Una antol¨®gica repasa la b¨²squeda del alma en la pintura de Manuel Viola
La galer¨ªa Paupa presenta 27 trabajos del miembro de El Paso
Manuel Viola (Zaragoza, 1916; San Lorenzo del Escorial, 1987), uno de los m¨¢s destacados representantes del expresionismo abstracto espa?ol, dedic¨® buena parte de su vida a tratar de llevar a la pr¨¢ctica una de sus m¨¢s ¨ªntimas convicciones: "El objetivo final del arte es mostrar los tejidos internos del alma". Primero busc¨® esa meta a trav¨¦s de la poes¨ªa; luego, en la pintura, la disciplina que le encumbr¨®. Una galer¨ªa donostiarra muestra hasta el 17 de octubre una antol¨®gica de su obra.
La exposici¨®n re¨²ne en la sala Paupa (paseo de Salamanca, 2) un total de 27 pinturas que abarcan tres d¨¦cadas de creaci¨®n de este integrante del m¨ªtico grupo El Paso -junto a Antonio Saura, Rafael Canogar y otros-. No son demasiadas piezas para tratarse de una antol¨®gica, pero la familia de Viola "no se quiere desprender de los cuadros", explica el responsable de la galer¨ªa, Jon Idiakez.
En todo caso, bastan para hacerse una idea de su vigor pict¨®rico y de la pasi¨®n con que vivi¨® y plasm¨® en sus cuadros. El artista, que estudi¨® Filosof¨ªa y Letras, se traslad¨® a finales de los a?os treinta a Par¨ªs, donde milit¨® en la Resistencia, conoci¨® a Picasso y entr¨® en contacto con los surrealistas. De entrada, qued¨® atrapado por esta corriente, aunque "parad¨®jicamente no ser¨¢ recordado en su n¨®mina", apunta Manuel Lacarta en el cat¨¢logo de la exposici¨®n.
Poco a poco evolucion¨® hacia el expresionismo abstracto. "Su obra estaba signada por una singular¨ªsima fuerza, un hilo que le un¨ªa con ese otro gran aragon¨¦s llamado Francisco Goya y que le conectaba con el mejor esp¨ªritu de la pintura espa?ola", dijo de ¨¦l Canogar.
En 1949, Viola regres¨® a Espa?a y en 1953 realiz¨® su primera muestra individual en Madrid, mientras se dedicaba a vivir, al flamenco, a los toros, a la fiesta. En su plenitud, en 1958 se integr¨® en el grupo El Paso hasta su disoluci¨®n dos a?os despu¨¦s. "Queda entonces un pintor desenga?ado del poder", afirma Lacarta. Viola "escapar¨¢ hacia el disparate, el gui?o mundano, y se vaciar¨¢ hacia la soledad del m¨ªstico, en El Escorial, su reducto ¨ªntimo", donde muri¨® en 1987 tras una carrera que le llev¨® a exponer en Nueva York, M¨¦xico, Florida, Chile, Argentina,...
La de Paupa es su primera exposici¨®n en San Sebasti¨¢n, que coincide con otra de Saura en el Kursaal. Se trata de pinturas abstractas de fondo negro con pinceladas de color. "Est¨¢ reflejada su ¨¦poca de Par¨ªs, donde siempre aparecen la muerte, la persecuci¨®n", asegura Idiakez. "Era un pintor muy temperamental". Saura ha escrito sobre ¨¦l: "Viola fue tambi¨¦n el buen torero-pintor que, con su capa oscura, logr¨® algunos de los m¨¢s bellos pases de arte espa?ol contempor¨¢neo".
La idea de realizar esta antol¨®gica tomo fuerza cuando el galerista de San Sebasti¨¢n asisti¨® a la muestra realizada este a?o en Pamplona con obra de Viola. "Nos fascin¨® su fuerza", explica Idiakez, "y nos pusimos en contacto con su marchante". Hasta ahora Paupa s¨®lo hab¨ªa exhibido la obra de artistas locales y quer¨ªa "exponer a alguien de peso y contrastar las referencias pict¨®ricas entre los artistas de hoy y los de antes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.