La red viaria valenciana ocupa el quinto lugar de Espa?a en peligrosidad, con 10 puntos negros
Alicante tiene 7 de los 10 peores tramos frente a 3 de Valencia, la provincia m¨¢s segura

La Comunidad Valenciana es la quinta autonom¨ªa m¨¢s peligrosa de Espa?a para los conductores, con un 13% de tramos considerados como puntos negros, seg¨²n un estudio del Real Autom¨®vil Club de Catalu?a (RACC). El informe, elaborado con datos de 1999 a 2001, destaca que cinco de los 10 peores tramos de la red son traves¨ªas urbanas y que la provincia de Alicante es la que presenta m¨¢s problemas, con siete de los 10 puntos m¨¢s peligrosos de la Comunidad Valenciana, frente a los tres de Valencia, la provincia m¨¢s segura. El estudio se ha presentado al Congreso de los Diputados.
Las carreteras menos peligrosas son las que soportan una mayor intensidad de tr¨¢fico
El tramo m¨¢s seguro es el cruce de la Gran V¨ªa con la variante de San Juan, en Alicante
La seguridad en las carreteras no debe sacrificarse por motivos presupuestarios, declar¨® ayer un portavoz del RACC durante la presentaci¨®n del resultado en Valencia. El Euro RAP, nombre del estudio, mide la calidad de la red viaria, tomando la accidentabilidad -n¨²mero de siniestros con v¨ªctimas mortales y heridos graves- y la intensidad de tr¨¢fico en cada tramo estudiado.
En el caso valenciano, el RACC ha evaluado 89 tramos, con 1.530 kil¨®metros, lo que representa el 83% de la Red de Inter¨¦s General del Estado (RIGE). Con estos datos, el estudio concluye que la Comunidad Valenciana es la quinta m¨¢s peligrosa de Espa?a para los automovilistas, con un 13% de puntos negros. Por provincias, Alicante se encuentra entre las 10 primeras de Espa?a con m¨¢s riesgo de accidentes, frente a Castell¨®n, que ocupa el puesto 18, con cuatro tramos negros, y Valencia, en el lugar 34, con un solo punto conflictivo -el cruce de la N-340 en el Grao de Sagunto.
La intensidad de tr¨¢fico no se traduce en este caso en un mayor riesgo, dado que las carreteras de la provincia de Valencia son las m¨¢s transitadas y tambi¨¦n las m¨¢s seguras. S¨®lo un 10% presentan un alto ¨ªndice de accidentabilidad y el 2,6%, un riesgo muy alto. Esta relaci¨®n entre intensidad y seguridad se puede extrapolar a toda la red de carreteras valencianas, donde los 10 tramos m¨¢s fiables para los conductores coinciden con puntos con gran intensidad de tr¨¢fico. Ninguna de estas v¨ªas baja de una Intensidad Media Diaria (IMD) de 37.000 veh¨ªculos. Por el contrario, las carreteras con puntos negros no soportan a diario m¨¢s all¨¢ de 15.000 veh¨ªculos.
El tramo m¨¢s seguro, seg¨²n el RACC, est¨¢ en Alicante y se localiza en la N-332, en el cruce de la Gran V¨ªa con el comienzo de la variante de San Juan, un tramo de 3,3 kil¨®metros. Otros puntos fiables, de acuerdo con la puntuaci¨®n del estudio, son, tambi¨¦n en la autopista A-7, los 35 kil¨®metros que separan el enlace de Vila-real con el de Pu?ol; o en la N-340, o la variante de L'Alc¨²dia, el tramo que enlaza Pu?ol, en la A-7, con la N-3.
De la investigaci¨®n de esos m¨¢s de 1.000 kil¨®metros de carreteras valencianas, la mayor¨ªa dependientes del Ministerio de Fomento, se deduce que cinco de los 10 tramos m¨¢s peligrosos de la Comunidad Valenciana son traves¨ªas urbanas y que el riesgo en carretera aumenta considerablemente cuando no existen medianas o cuando las carreteras tienen cruces al mismo nivel.
No est¨¢n recogidas en el informe Navarra y el Pa¨ªs Vasco, que tienen transferida la red b¨¢sica de carreteras, ni la red de Baleares y Canarias. El estudio, realizado en el resto de comunidades aut¨®nomas, confirma que Galicia es la m¨¢s peligrosa, seguida de Asturias, Arag¨®n y Murcia. Por provincias, Pontevedra es la que cuenta con un mayor ¨ªndice de riesgo, seguida de Lugo, Burgos o Teruel.
Los responsables del RACC pidieron, tras concluir la presentaci¨®n del estudio, mayor inversi¨®n p¨²blica para mejorar la red intermodal del transporte, ya que, a pesar de que el informe no detalla las causas de los accidentes, s¨ª los atribuye a una combinaci¨®n de factores que tienen que ver con el veh¨ªculo, las habilidades del conductor y las infraestructuras. Obviamente, el estado de las carreteras, la visibilidad o la velocidad a la que circulan los veh¨ªculos son factores a tener en cuenta como causa del accidente.
"Hay que evitar que, por motivos presupuestarios, se sacrifiquen elementos como las medianas o las intersecciones a dos niveles", manifest¨® ayer un portavoz del RACC, que abog¨® por la implantaci¨®n de un sistema de carn¨¦ de conducir por puntos, "que evite que los infractores reincidentes queden impunes".
El club del autom¨®vil, que ha aplicado al Euro RAP una metodolog¨ªa utilizada en Gran Breta?a y Suecia, pa¨ªses pioneros en la elaboraci¨®n de estad¨ªsticas sobre seguridad vial, aboga por la puesta en pr¨¢ctica de un plan de reducci¨®n de accidentes parecido a los establecidos en Gran Breta?a, Suecia o en Francia.
En la elaboraci¨®n del informe han colaborado el Ministerio de Fomento y la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico y sus conclusiones se presentaron ayer mismo en Madrid a la Comisi¨®n de Infraestructuras y Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
