PSOE e IU destacan el buen funcionamiento del pacto que firmaron para gobernar ayuntamientos
El Partido Popular subraya la "homogeneidad" de las propuestas de sus alcaldes
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)
Los equipos de gobierno municipales resultantes de las elecciones locales del pasado 25 de mayo cumplen ma?ana 100 d¨ªas. Las direcciones regionales del PSOE e IU subrayan que en este tiempo ha quedado claro el buen funcionamiento del pacto que firmaron para gobernar m¨¢s de 140 corporaciones de la comunidad. El PP destaca la "homogeneidad" de sus propuestas en donde gobierna, con un un municipalismo "orientado a resolver los problemas de los ciudadanos". Y el Partido Andalucista sostiene que sus pactos, puntuales, tambi¨¦n funcionan, pero lamenta la p¨¦rdida de peso de los municipios.
Tras las elecciones municipales, las direcciones regionales del PSOE e IU firmaron un pacto global para concretar gobiernos de izquierda en 143 municipios. Tanto Salvador Pend¨®n, secretario de Ciudades y Pol¨ªtica Municipal del PSOE, como Willy Meyer, responsable de Pol¨ªtica Institucional de IU, comentan que uno de los aspectos m¨¢s positivos de estos 100 d¨ªas es la buena marcha de este pacto.
"Salvados los incumplimientos puntuales, se pone de manifiesto la voluntad del PSOE e IU de hacer ayuntamientos de progreso. Se funciona con lealtad", afirma Pend¨®n. "Lo m¨¢s sobresaliente es que nuestros gobiernos est¨¢n aplicando programas con m¨¢s participaci¨®n ciudadana, mejores servicios p¨²blico, y m¨¢s gasto social", a?ade Meyer.
Pend¨®n destaca, por encima de todo, el acuerdo en Sevilla, donde el PSOE se ha "liberado del pacto con el PA". "100 d¨ªas no han dado para grandes realizaciones pero se ha asumido un liderazgo claro. Hay un trato m¨¢s social y de futuro a los temas urban¨ªsticos", comenta.
El vicesecretario de Pol¨ªtica Municipal del PP, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez, afirma que los ayuntamientos gobernados por su partido se caracterizan por "la homogeneidad" de las iniciativas que est¨¢n aplicando. Esta directriz tiene, seg¨²n Rodr¨ªguez, seis claves: Apostar por la creaci¨®n de empleo y congelar los impuestos (subida ajustada a la inflaci¨®n); impulso a las pol¨ªticas sociales; mejorar la calidad de los servicios; el cuidado al medio ambiente; la seguridad y la participaci¨®n ciudadana.
Dentro de los pactos, Rodr¨ªguez subraya el "impulso" que est¨¢ viviendo Jerez, donde el PP lleg¨® a un acuerdo con Pedro Pacheco (PSA) para repartirse la alcald¨ªa dos a?os cada uno.
Juan Carlos Benavides, secretario de Pol¨ªtica Municipal del PA, recuerda que su formaci¨®n no quiso hacer un pacto global, pero que los acuerdos a los que ha llegado est¨¢n yendo como se esperaba. Benavides lamenta que los ayuntamientos sigan siendo "los parientes pobres" y estima que est¨¢n perdiendo "capacidad de decisi¨®n". Insiste en la hist¨®rica tesis del PA de que las diputaciones provinciales son entes "mastod¨®nticos" que deben dejar el paso a las comarcas y a las mancomunidades.
Tras las elecciones municipales, el PP gobierna seis capitales, el PSOE en Sevilla e IU, en C¨®rdoba. Pend¨®n expresa su preocupaci¨®n por la "docilidad" de los regidores populares frente al Gobierno central y sus exigencias a la Junta. Adem¨¢s, opina que el despilfarro y los conflictos internos son otras dos caracter¨ªsticas de los gobiernos del PP. Por su parte, Meyer asegura que los gobiernos del PP mantienen la pol¨ªtica del "suelo para unos pocos y m¨¢s desigualdad social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Coaliciones electorales
- Izquierda Unida
- Elecciones Municipales 2003
- Ayuntamientos
- Pactos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Elecciones municipales
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica