Los ?ngeles exhibe los nuevos trabajos de Frank O. Gehry
Una exposici¨®n repasa sus proyectos antes de la apertura del Auditorio Walt Disney en octubre
La inauguraci¨®n el pr¨®ximo 23 de octubre de la ¨²ltima obra arquitect¨®nica de Frank O. Gehry, el auditorio Walt Disney de Los ?ngeles -la nueva sede de la Filarm¨®nica de Los ?ngeles-, llega acompa?ada de la exposici¨®n Work in progress, con la que el Museo de Arte Contempor¨¢neo de esta ciudad (MOCA) abre las puertas al estudio de este arquitecto y ofrece una mirada a una docena de sus futuros proyectos.
Situada frente a esa magn¨ªfica estructura de titanio, la exposici¨®n del MOCA, abierta hasta el pr¨®ximo 26 de enero, es, sobre todo, una manera de dar la bienvenida a este hijo pr¨®digo de la ciudad, canadiense de nacimiento que hizo de Los ?ngeles su hogar cuando era un adolescente y desde donde revolucionar¨ªa el campo de la arquitectura con edificios como el del Museo Guggenheim de Bilbao. La misma ciudad que ha quedado reflejada en las ondulaciones y las formas libres que personifican su trabajo, aunque haya sido la ¨²ltima urbe en recoger la maestr¨ªa de alguien que tuvo que probar sus estructuras en otras partes del mundo porque en Los ?ngeles s¨®lo pod¨ªan ver en el elevado costo de sus propuestas una forma de Gehry de reflejar su ego.
El mejor ejemplo lo da el Auditorio Walt Disney, dise?ado antes que el Guggenheim pero que tuvo que esperar al ya bautizado "efecto Bilbao" para convertirse en realidad. Devuelta la reputaci¨®n perdida, el MOCA no ha dudado en dar muestras de humildad reconociendo la labor de este veterano de la arquitectura. "Como siempre, mi inter¨¦s est¨¢ en el trabajo, as¨ª que ya he pasado a otro proyecto", afirma Gehry en el cat¨¢logo de una muestra que tambi¨¦n desea mirar al futuro.
Por eso, todos los proyectos escogidos por la comisaria de la exposici¨®n, Brooke Hodge, est¨¢n por venir. Entre ellos, se encuentran trabajos tan distantes como el hotel y bodega Marqu¨¦s de Riscal, situada en Elciego (?lava), o la tambi¨¦n bodega Le Clos Jordan, en Canad¨¢, ambos previstos para 2006. Adem¨¢s, est¨¢n el Museo Ohr-O'Keefe in Biloxi, Misisip¨ª, la biblioteca para la Escuela de Artes y Dise?o de Pasadena o la nueva sede para el peri¨®dico The New York Times, en el coraz¨®n de Nueva York (todo ello en EE UU). Incluso est¨¢n presentes obras abandonadas, como el hotel Astor Place, para el que elabor¨® en un mes 16 maquetas diferentes antes de que la crisis econ¨®mica acabara con la propuesta, o proyectos con una finalizaci¨®n m¨¢s pr¨®xima, prevista para este a?o, como el Centro Ray y Mar¨ªa del Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts (EE UU). Si, como asegura Gehry, de 74 a?os, sus ideas surgen a menudo de sus sue?os, es ese aspecto et¨¦reo del subconsciente el que ha quedado reflejado en la propuesta para el programa de expansi¨®n previsto para el aeropuerto Marco Polo de Venecia, fundiendo sus revoltijos de metal con los entrantes de los canales.
?stos y otros proyectos pueden ser seguidos "fluyendo en todas las direcciones", como asegura el museo en esta exposici¨®n. Para ello est¨¢n expuestos todos los pasos de su creaci¨®n dados hasta la fecha, desde los ya conocidos garabatos apresurados de Gehry, a bol¨ªgrafo sobre papel blanco, hasta los sofisticados modelos por ordenador creados con programas como CATIA, desarrollado por la industria aeroespacial francesa, con los que comprueba las tensiones ejercidas por la gravedad en el titanio.
La exposici¨®n sigue as¨ª todos los pasos en la creatividad de este genio tard¨ªo en el campo de la arquitectura (comenz¨® cuando ten¨ªa 32 a?os), que prefiere verse tambi¨¦n como un escultor.
De acuerdo con Hodge, el MOCA tambi¨¦n ha querido convertir esta exposici¨®n en una mirada al funcionamiento del estudio de Gehry, incluyendo en el cat¨¢logo los rostros de todos los que trabajan con ¨¦l y exhibiendo las maquetas y dibujos en espacios di¨¢fanos, en muchas ocasiones colocados encima de borriquetas convencionales o estanter¨ªas de madera vista que quieren reproducir el mismo ambiente que se respira en su lugar de trabajo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.