El Pent¨¢gono vincula al capell¨¢n de Guant¨¢namo con radicales isl¨¢micos
El capit¨¢n Yee, de 34 a?os y origen chino, se hizo musulm¨¢n tras la guerra del Golfo
Sobre el capell¨¢n musulm¨¢n del penal de Guant¨¢namo pesan varias sospechas de espionaje y traici¨®n a la patria, pero la que precipit¨® su detenci¨®n es su presunta conexi¨®n con grupos isl¨¢micos radicales en Estados Unidos. El Pent¨¢gono cree que el capit¨¢n James Yee, tambi¨¦n conocido por su nombre musulm¨¢n, Yousef, de 34 a?os, se dispon¨ªa a entregar a esas c¨¦lulas extremistas los documentos secretos confiscados al detenerle en Florida el 10 de septiembre.
Yee se encuentra ahora en una situaci¨®n similar a la de los presos a los que aconsejaba en Guant¨¢namo: no ha sido formalmente acusado y permanece incomunicado en la prisi¨®n militar Naval Consolidated Brig, en Carolina del Sur. Yee est¨¢ recluido en una celda de confinamiento solitario, junto a otros dos presos de nacionalidad norteamericana acusados de complicidad con terroristas de Al Qaeda.
Llevaban varios meses vigil¨¢ndolo de cerca, porque el tipo de consejos que daba a los detenidos cada vez despertaba mayores dudas; y la hermandad que parec¨ªa haber forjado con ellos trascend¨ªa la relaci¨®n habitual entre un cl¨¦rigo y un creyente, seg¨²n fuentes allegadas a la investigaci¨®n. "En algunos casos, m¨¢s que consejos espirituales les entrenaba sobre c¨®mo responder o esquivar las preguntas en los interrogatorios", se?ala la fuente. Le destinaron a Guant¨¢namo en noviembre de 2002, precisamente cuando comenzaba una nueva fase estrat¨¦gica cuya pieza central eran los interrogatorios. De hecho, gran parte de la informaci¨®n que condujo a detener a varios jefes de Al Qaeda en Pakist¨¢n proced¨ªa de presos de Guant¨¢namo que hab¨ªan "cooperado".
Simult¨¢neamente, empezaron a investigar sus relaciones con grupos musulmanes en EE UU y, seg¨²n el Pent¨¢gono, descubrieron v¨ªnculos con c¨¦lulas radicales. El 10 de septiembre, Yee tom¨® el vuelo de la aerol¨ªnea Continental fletado por los militares de Guant¨¢namo para transportar personal a la base de Jacksonville, en Florida. Llevaba una carpeta de documentos confidenciales a los que en teor¨ªa no ten¨ªa acceso, como la lista completa de los detenidos y la de sus interrogadores de la CIA, la DIA y el FBI, ¨¦sta ¨²ltima altamente comprometedora para la seguridad de los agentes, seg¨²n las fuentes consultadas. Nada m¨¢s aterrizar le interrogaron durante casi cuatro horas y despu¨¦s le detuvieron. La polic¨ªa militar hab¨ªa registrado previamente su apartamento en Miami.
Yee, graduado en la academia militar de West Point en 1990, portaba tambi¨¦n diagramas de las celdas de Guant¨¢namo y mapas de las distintas dependencias de la base. Qu¨¦ pensaba hacer con ellos, a qui¨¦n se los iba a dar y con qu¨¦ fin es ahora objeto de la investigaci¨®n. No es casualidad que lo detuvieran el 10 de septiembre, v¨ªspera del segundo aniversario de los atentados del 11-S, con el pa¨ªs bajo alerta m¨¢xima. Tampoco lo es el que vigilaran sus pasos en Guant¨¢namo, como parte de una amplia investigaci¨®n de los Departamentos de Defensa y Justicia sobre capellanes musulmanes en el Ej¨¦rcito -Yee es uno de los 12 que hay- y las prisiones, denunciada por los grupos de derechos civiles.
Su juicio, si le llegan a encausar, no ser¨ªa en los mismos tribunales en que EE UU va a juzgar a los presos de Guant¨¢namo, sino en una corte marcial, que le otorga m¨¢s derechos procesales. A diferencia de los presos talibanes, Yee cuenta con un abogado defensor y su detenci¨®n no podr¨¢ ser indefinida. El c¨®digo de justicia militar establece un plazo m¨¢ximo de 120 d¨ªas para formular cargos contra cualquier miembro de las fuerzas armadas de EE UU.
Yee naci¨® en Springfield, Nueva Jersey, en el seno de una familia china luterana. Se convirti¨® al islam despu¨¦s de haber estado destinado en Arabia Saud¨ª tras la guerra del Golfo. Poco despu¨¦s, dej¨® el Ej¨¦rcito para profundizar en sus estudios isl¨¢micos y de la lengua ¨¢rabe en Siria. All¨ª se cas¨® y regres¨® convertido en imam para reincorporarse a las fuerzas armadas de EE UU, a fines de los noventa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.