Fomento refuerza la detecci¨®n de terremotos en la zona de Valencia
El Instituto Geogr¨¢fico Nacional (IGN) reforzar¨¢ el estudio del comportamiento s¨ªsmico de la zona de Valencia y sus alrededores e instalar¨¢ nuevos equipos de detecci¨®n tras el medio centenar de terremotos sufridos desde el 16 de septiembre, tres de los cuales superaron la magnitud 4 de la escala Richter (uno el martes 16 y dos el domingo 21) y se dejaron sentir por gran parte de la poblaci¨®n. El Ministerio de Fomento, organismo del que depende el IGN, se?al¨® ayer que reforzar¨¢ las estaciones permanentes de la red s¨ªsmica espa?ola repartidas en la Comunidad Valenciana y Baleares con aparatos m¨®viles (aceler¨®grafos) que "permitir¨¢n optimizar los c¨¢lculos de localizaci¨®n de las regiones donde se originan los terremotos y el estudio de los mecanismos que los desencadenan". Adem¨¢s "se determinar¨¢n valores de las aceleraciones del suelo" en distintos puntos de Valencia y los alrededores de la ciudad, donde se han percibido con m¨¢s fuerza los ¨²ltimos movimientos.
Reuni¨®n en Madrid
El anuncio se produjo despu¨¦s de que ayer se celebrara en Madrid una reuni¨®n entre t¨¦cnicos del Instituto Geogr¨¢fico Nacional, especialistas de la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, el director general de Protecci¨®n Civil y el director general de Interior, Luis Ib¨¢?ez. Desde Fomento, se insisti¨® en que los temblores registrados en la ciudad y su ¨¢rea metropolitana son "normales" en relaci¨®n con la sismicidad de Espa?a. Adem¨¢s, los especialistas anunciaron que en los pr¨®ximos d¨ªas a¨²n pueden sentirse terremotos similares a los ya detectados y que la actividad s¨ªsmica puede durar un mes o incluso mes y medio m¨¢s. De hecho, ayer
se volvieron a registrar movimientos, aunque de magnitud muy baja. El primero se produjo a las 7.41 y tuvo una magnitud de 1,3, el siguiente a las 11.02 horas (1,2) y el ¨²ltimo a las 14.48 (1,5), todos ellos en el mar, a unos 30 kil¨®metros al este de Valencia, donde se sit¨²an la serie de fallas que se vinculan con el origen de las sacudidas, una zona no demasiado estudiada, seg¨²n los especialistas, al encontrarse en el mar y en el l¨ªmite del ¨¢rea sismica del sureste de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica.
Entre los c¨¢lculos de los t¨¦cnicos no entra que en la ciudad de Valencia y sus alrededores se produzcan terremotos que superen los cinco grados de magnitud ni que se puedan producir da?os personales o materiales como consecuencia de los se¨ªsmos. Por ello, el director general de Interior, Luis Ib¨¢?ez, envi¨® ayer un mensaje de "calma y tranquilidad", ante el hecho de que de producirse movimientos, "ser¨ªan muy similares a los ya registrados". Tras el encuentro con los responsables del Instituto Geol¨®gico Nacional, Ib¨¢?ez rest¨® importancia a los temblores registrados "ya que estamos hablando de una falla peque?a" y no se espera que los terremotos puedan aumentar en magnitud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.