El mueble quita hierro a la crisis del sector en v¨ªsperas de su feria
A las puertas de la pr¨®xima edici¨®n de la Feria Internacional del Mueble (FIM), cita clave en el calendario anual del sector, sus responsables trataron ayer de relativizar la crisis que vive esta industria desde hace dos a?os. El presidente de FIM, Enrique P¨¦rez Tortosa, tambi¨¦n m¨¢ximo responsable de Anieme (Asociaci¨®n Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de Espa?a), defendi¨® ayer, durante la presentaci¨®n de la cuadrag¨¦sima edici¨®n de FIM, que en periodos de crisis como el actual los empresarios "agudizan la imaginaci¨®n" e intensifican esfuerzos. P¨¦rez Tortosa quiso, por ello, evitar cualquier tipo de catastrofismo al hablar de la situaci¨®n del mueble y asegur¨® que ninguna empresa ha cerrado como consecuencia de la recesi¨®n. Achac¨®, en esta l¨ªnea, a circunstancias "distintas y especiales" el cierre de empresas.
P¨¦rez Tortosa se mostr¨® ayer m¨¢s optimista que a mediados de julio, cuando tras entrevistarse con el consejero de Industria, Miguel Peralta, dijo que de no superarse la crisis pronto se empezar¨ªan a producir recortes de empleo. Asegur¨®, adem¨¢s, que algunas firmas estaban realizando grandes esfuerzos para mantener sus plantillas. El mensaje lanzado ayer por los responsables del mueble fue m¨¢s tranquilizador. "El sector poco a poco va superando este bache", en palabras de P¨¦rez Tortosa.
Las cifras del mueble evidencian que el panorama sigue sin estar despejado. De hecho, aunque entre enero y mayo se produjo un repunte de las exportaciones espa?olas del 3,7% (del 4,7% en la Comunidad Valenciana), las importaciones crecieron un 39,5%. En este incremento ha influido la evoluci¨®n de China, que gana posiciones como vendedor de muebles a Espa?a y ya est¨¢ como tercer importador. El vicepresidente de FIM, Juan Jos¨¦ Sanch¨ªs, record¨® que China supone una "tremenda amenaza".
M¨¢s exportaciones
Sanch¨ªs, por otro lado, explic¨® que la recuperaci¨®n de las exportaciones se debe al incremento de las ventas a Europa, mientras que ¨¦stas han bajado en los pa¨ªses ¨¢rabes -consumidores de mueble cl¨¢sico, el que m¨¢s fabrican los valencianos- y asi¨¢ticos. Jos¨¦ Manuel Ponz, director de FIM, explic¨® tambi¨¦n que algunas firmas de cl¨¢sico han hallado en los pa¨ªses del Este un mercado alternativo ante la ca¨ªda de ventas de los ¨¢rabes.
Otra de las cifras que evidencian la delicada situaci¨®n del mueble es la de la producci¨®n, que en el segundo semestre del a?o creci¨® en Espa?a un 0,37%, sin descontar la inflaci¨®n, seg¨²n el instituto del mueble Aidima. El a?o pasado, la fabricaci¨®n de muebles descendi¨® un 0,3%.
La pr¨®xima edici¨®n de la FIM, que abre sus puertas el lunes 29 de septiembre, recoger¨¢ las propuestas de 1.311 firmas del sector, un 5% m¨¢s que en 2002. El 77% de los expositores ser¨¢n espa?oles y entre los casi 300 extranjeros de 20 pa¨ªses destaca la presencia europea (90%) y la de pa¨ªses como M¨¦xico, Argentina o EE UU. La organizaci¨®n espera la visita de 88.000 visitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.