Microsoft pone fin a la libre interoperabilidad de Messenger con otros servicios de mensajer¨ªa instant¨¢nea
Microsoft pone fin a la libre interoperabilidad de Messenger con otros servicios de mensajer¨ªa instant¨¢nea. La desconexi¨®n se producir¨¢ el pr¨®ximo 15 de octubre.La compa?¨ªa alega razones de seguridad y de costes para exigir una licencia a los desarrolladores y proveedores de servicios que incluyan pasarelas al servicio MSN.
La interoperabilidad entre las distintas plataformas de mensajer¨ªa instant¨¢nea puede sufrir un duro rev¨¦s. Los usuarios de versiones antiguas de Messenger y de plataformas conectadas con este servicio est¨¢n siendo advertidos por los responsables de MSN de que su acceso se interrumpir¨¢ a partir del 15 de octubre. Este "apag¨®n t¨¦cnico" cortar¨¢ la conexi¨®n al servicio Messenger desde otras plataformas de mensajer¨ªa instant¨¢nea que no posean la correspondiente licencia emitida por Microsoft.
Seg¨²n la nota oficial de la compa?¨ªa de Redmond, la medida implica de forma inmediata "el bloqueo de clientes no autorizados o sin licencia", y su finalidad es la de garantizar la seguridad de los consumidores.
Los costes son el otro argumento con el que la compa?¨ªa justifica la medida. "Gestionar un negocio de mensajer¨ªa instant¨¢nea es caro y no podemos sostener los m¨²ltiples negocios de terceras personas, particularmente si ellos cobran por ciertas versiones de su software", declara Lisa Gurry, jefe de producto de MSN en Microsoft. Su compa?¨ªa asegura que est¨¢ muy interesada en trabajar con terceros, "siempre y cuando sea mediante un acuerdo formal". Pero la nota no aclara si este acuerdo formal se refiere s¨®lo a la aceptaci¨®n de los protocolos de seguridad o incluye tambi¨¦n otras medidas, como el pago de derechos.
De momento, la activa oferta de mensajer¨ªas de c¨®digo abierto est¨¢ formada por plataformas gratuitas, entre la que destacan Jabber.org, Kopete y los clientes de mensajer¨ªa multiplataforma como Gaim o PSI. Existen desarrolladores privados multiplataforma como Trillian, pero la mayor parte de sus usuarios lo son de su versi¨®n gratuita.
Tambi¨¦n existen empresas que proveen servicios de mensajer¨ªa instant¨¢nea de pago, en su mayor parte destinados a usos corporativos. "El anuncio de Microsoft revela que los d¨ªas de la mensajer¨ªa instant¨¢nea gratuita se acaban, como el correo electr¨®nico y otros servicios de Internet", asegura Luis Font, gerente de NTR, una compa?¨ªa espa?ola que, entre otras soluciones, desarrolla una mensajer¨ªa instant¨¢nea que utilizan empresas y organizaciones como M¨¦dicos Sin Fronteras.
Microsoft, que no piensa hacer p¨²blicos los protocolos de autenticaci¨®n ni ofrecer¨¢ detalles t¨¦cnicos sobre los cambios, ha publicado una p¨¢gina web para los interesados en obtener la correspondiente licencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.