Blasco mantiene bloqueados los dos planes urban¨ªsticos m¨¢s pol¨¦micos de Alicante
Los gobiernos del PP de Alicante y Orihuela los aprobaron antes de las elecciones
El desarrollo de Benal¨²a Sur, en Alicante, y el del PAU 21 de Orihuela (una macrourbanizaci¨®n en la Sierra Escalona), los dos planes urban¨ªsticos m¨¢s pol¨¦micos de Alicante en el anterior mandato municipal, llevan m¨¢s de cuatro meses bloqueados en la Generalitat -primero en la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes y ahora en la de Territorio y Vivienda, que dirige Rafael Blasco-, que es la autoridad urban¨ªstica competente para aprobar los planes parciales de forma definitiva. Ambos proyectos, de gran calado inmobiliario, se aprobaron con urgencia por los gobiernos locales del PP de Alicante y Orihuela antes de las elecciones de mayo.
Los secretarios municipales de ambos consistorios se negaron a firmar algunos documentos incluidos en los planes parciales, y la oposici¨®n denunci¨® trato de favor de los alcaldes a los promotores. La Consejer¨ªa de Territorio se limita a confirmar que ambas actuaciones urban¨ªsticas se encuentran pendientes de la firma de Blasco, pero no explica a qu¨¦ se debe el retraso del visto bueno del consejero. "Sobre el motivo que ha originado el retraso no tenemos nada que decir", declar¨® un portavoz de la consejer¨ªa.
Las promotoras de ambos planes, Colinas Golf, en Orihuela, y Prasa, en Alicante, comienzan a inquietarse ante la prolongada demora. Directivos de Prasa se entrevistaron el pasado jueves con la nueva concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, Sonia Castedo. ?sta asegur¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas se reunir¨¢ con Blasco para interesarse por el plan parcial. Castedo estim¨® que el retraso se debe a las vacaciones estivales y al cambio de consejero tras las elecciones auton¨®micas y municipales del pasado mayo.
Al final de la tramitaci¨®n del plan parcial Benal¨²a Sur estall¨® una gran pol¨¦mica en Alicante. El alcalde, el popular D¨ªaz Alperi, decidi¨® indemnizar con suelo p¨²blico a dos empresarios para que trasladaran sus f¨¢bricas de harina a otro lugar y dejaran el terreno disponible para su uso residencial. La oposici¨®n denunci¨® que el precio del suelo p¨²blico cedido a los industriales era muy superior al coste del traslado de las factor¨ªas. "Un regalo", denunciaron entonces los portavoces de la oposici¨®n municipal. El gobierno local s¨®lo consider¨® que hubo un "evidente defecto formal" al indemnizar con dinero p¨²blico a los empresarios por el traslado de sus f¨¢bricas sin haber realizado una tasaci¨®n oficial. El t¨¦cnico que perit¨® el coste del traslado admiti¨® que ni siquiera visit¨® el interior de las f¨¢bricas. El informe municipal se bas¨® en la informaci¨®n de parte aportada por las dos empresas.
La pol¨¦mica urban¨ªstica creci¨® en intensidad cuando se desvel¨® que las harineras eran sedes sociales de empresas inmobiliarias cuyos titulares eran los empresarios que firmaron el convenio con el alcalde. Cuando el Ayuntamiento de Alicante aprob¨® el plan parcial, los dos industriales constituyeron una empresa urbanizadora.
El otro proyecto pendiente es de Colinas Golf, en Orihuela.La empresa que obtuvo la adjudicaci¨®n de un plan urban¨ªstico (PAU-21) en la Sierra Escalona de Orihuela en medio de un esc¨¢ndalo pol¨ªtico -el PP, con mayor¨ªa absoluta, lo aprob¨® pese a que el secretario municipal se neg¨® a firmar los informes y a que toda la oposici¨®n vot¨® en contra- pertenece al empresario inmobiliario Francisco Montoro Mu?oz, amigo del secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, con quien ha realizado negocios. Montoro es propietario de suelo en la Sierra Escalona y a partir de la empresa Monteagro, radicada en San Miguel de Salinas (Vega Baja), constituy¨® el 11 de marzo de 1998 la mercantil Malv¨¦?ez. Un d¨ªa antes, se cre¨® en Madrid la firma Arquimoby 98, de la que Ricardo Romero de Tejada es administrador ¨²nico. Tres meses despu¨¦s, Malv¨¦?ez compr¨® una finca agr¨ªcola y un coto de caza en el entorno de parque Monfrag¨¹e (C¨¢ceres), y enseguida la alquil¨® a la firma que administra Romero de Tejada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alicante
- PGOU
- Rafael Blasco Castany
- Orihuela
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Alicante
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Planes urban¨ªsticos
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Parlamento
- Vivienda
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica