El Gobierno presenta la ley de la polic¨ªa andaluza sin tiempo para que la apruebe el Parlamento
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno andaluz aprob¨® ayer el proyecto de ley de creaci¨®n del Cuerpo de Polic¨ªa Andaluza (CPA), un "acontecimiento hist¨®rico", seg¨²n se afirma en la exposici¨®n de motivos, pero que a¨²n tendr¨¢ que esperar para que ese calificativo se convierta en realidad ya que no ver¨¢ la luz esta legislatura por falta de tiempo para su tramitaci¨®n parlamentaria. La polic¨ªa auton¨®mica nunca ha sido una prioridad para los socialistas que han tardado 22 a?os en elaborar una iniciativa que desarrolle la competencia prevista en el art¨ªculo 14 del Estatuto. El Ejecutivo de Manuel Chaves hab¨ªa anunciado su aprobaci¨®n para hace siete d¨ªas, pero decidi¨® posponerla por razones de oportunidad pol¨ªtica. En la reuni¨®n que celebr¨® ayer el Consejo de Gobierno los dos consejeros andalucistas no "hicieron ninguna matizaci¨®n", seg¨²n afirm¨® el consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, que reconoci¨® que fuera de ese ¨¢mbito "han manifestado alguna opini¨®n distinta". Este leve retraso, en cualquier caso, no hubiera acelerado su sanci¨®n por el Parlamento, pese a que se ha pedido su tramitaci¨®n por la v¨ªa de urgencia. "Es verdad que es muy complicado", reconoci¨® Perales, "pero el Gobierno ha hecho lo que ten¨ªa que hacer".
El CPA supone un salto cualitativo importante respecto a la realidad actual. Andaluc¨ªa cuenta con una unidad de 520 agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, que aunque funcionalmente est¨¢ ligada a la Junta mantiene una dependencia org¨¢nica con el Ministerio del Interior. La polic¨ªa andaluza actuar¨¢ en asuntos de menores, agresiones a la mujer, medio ambiente, actuaciones urban¨ªsticas, seguridad laboral, entre otras, y "bajo ning¨²n concepto" tendr¨¢ competencias en materia de seguridad ciudadana, seg¨²n Perales, salvo que el Estado las delegue. Tampoco asumir¨¢ el control de tr¨¢fico, que desarrolla la Guardia Civil. Perales destac¨® como la "singularidad m¨¢s importante de la ley, por encima de otras" el que la polic¨ªa andaluza no supondr¨¢ ning¨²n desplazamiento de las fuerzas de seguridad del Estado. Est¨¢ previsto que en el plazo de 10 a?os la polic¨ªa andaluza, que podr¨¢ ejercer en aquellos ayuntamientos que no cuentan con polic¨ªa local, la integren 5.000 agentes.Apenas unas horas m¨¢s tarde, los andalucistas, a trav¨¦s de su secretario de Comunicaci¨®n, Javier Aroca, arremetieron contra el proyecto de ley de polic¨ªa andaluza, pese a que en el Consejo de Gobierno ninguno de los dos consejeros del PA cuestion¨® con firmeza el texto aprobado ayer.
Seg¨²n Aroca, el proyecto nace nace "vano", ya que "no podr¨¢ ser aprobado" en esta legislatura. A su jucio tiene dos defectos: "Es una polic¨ªa descafeinada y que m¨¢s se parece a los vovis" y, por otro, "el PSOE lo ha sacado en el momento oportuno para que parezca que cumplen con una voluntad pol¨ªtica, pero todo el mundo sabe que no podr¨¢ ver la luz porque el propio tiempo de las elecciones no permitir¨¢ que vaya al Parlamento andaluz".
El portavoz de IU, Antonio Romero, considera que el proyecto "no respeta el Estatuto" al dise?ar un nuevo cuerpo de seguridad "de juguete que s¨®lo puede servir para jugar al escondite". A su juicio, el modelo de pol¨ªcia auton¨®mica constituye un "aut¨¦ntico esc¨¢ndalo" porque no s¨®lo "renuncia a competencias reconocidas en el Estatuto como la gesti¨®n del Tr¨¢fico o la seguridad ciudadana", sino que adem¨¢s marca un plazo de "10 a?os para el despliegue de 5.000 agentes que no dan para mucho m¨¢s que para una polic¨ªa para aldeas y pedan¨ªas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Antonio Romero Ruiz
- Declaraciones prensa
- Javier Aroca Alonso
- Alfonso Perales Pizarro
- Pol¨ªtica nacional
- PA
- Orden p¨²blico
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Izquierda Unida
- Junta Andaluc¨ªa
- Seguridad ciudadana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Legislaci¨®n