La importaci¨®n de calzado chino sube un 43% en el primer semestre hasta 42 millones de euros
Las ventas de azulejos a¨²n superan las compras, que se han multiplicado por cuatro
La liberalizaci¨®n del comercio internacional s¨®lo ser¨¢ completa a partir de 2005, pero la competencia china sobre varios sectores tradicionales valencianos ya es patente. Las importaciones de calzado chino durante el primer semestre de 2003, por ejemplo, crecieron un 43,2% respecto al mismo periodo del a?o anterior y representaron un coste superior a los 42 millones de euros. El azulejo es el ¨²nico producto que a¨²n se vende en China por encima de las compras, pero las ventas cayeron un 25% y las compras se cuadruplicaron entre enero y julio de 2003 respecto al a?o anterior.
El calzado es el sector m¨¢s amenazado por la competencia china a tenor de la evoluci¨®n de los datos de exportaci¨®n e importaci¨®n que difundi¨® ayer la C¨¢mara de Comercio de Valencia y correspondientes a los primeros semestres de 2002 y 2003. Pero el caso se extiende al textil, el juguete, el mueble, la iluminaci¨®n y el azulejo.
Las compras valencianas m¨¢s significativas en China son las de juguetes, aunque su crecimiento fue m¨¢s moderado. Durante los seis primeros meses de 2002, los valencianos compraron juguetes chinos por un valor de 49,5 millones de euros. Un a?o despu¨¦s, la factura rondaba los 53,4 millones, un aumento porcentual del 7,8%.
Los productos textiles ocupan un tercer lugar, por detr¨¢s de juguetes y calzado, entre los m¨¢s demandados desde Valencia en el mercado chino. Las compras conjuntas de los subsectores textil, de confecci¨®n y de textil para el hogar durante el primer semestre de 2002 representaron 30,4 millones de euros. Un a?o despu¨¦s, ascend¨ªan a 35,1 millones.
Los sectores del mueble y la iluminaci¨®n, cuyos intercambios con china eran muy inferiores, tambi¨¦n empiezan a notar la presi¨®n de los fabricantes asi¨¢ticos de forma muy notable. Las compras de muebles chinos desde Valencia en todos los cap¨ªtulos considerados por las estad¨ªsticas de las C¨¢maras de Comercio representaban casi 11 millones de euros en los primeros seis meses de 2002. Un a?o despu¨¦s, ascend¨ªan a 14,2 millones.
Uno de los saltos m¨¢s espectaculares se produce en el sector de iluminaci¨®n. Las compras valencianas a China entre enero y julio de 2002 rozaban los 11 millones de euros. Este a?o alcanzaron los 15,7 millones en el mismo periodo con un aumento porcentual del 44,3%.
Lo m¨¢s espectacular de los aumentos de las compras de productos chinos, sin embargo, queda reflejado en el valor absoluto de las facturas, que multiplican el volumen de ventas valencianas por factores de hasta cuatro ceros.
S¨®lo el sector del azulejo mantiene el tipo. Pero las compras en China han pasado de 0,3 millones a 1,1 de un a?o a otro mientras que las ventas han descendido desde 2,1 a 1,6 millones en los seis primeros meses de 2003.
La amenaza para los sectores tradicionales es tan palpable que la posibilidad de producir en China es la primera propuesta institucional para hacer frente a la situaci¨®n.
Prevenci¨®n de las copias
La capacidad de los fabricantes chinos para imitar los dise?os occidentales cobra una dimensi¨®n frustrante cuando los industriales aprecian la evoluci¨®n de las compras que los valencianos cierran en el mercado asi¨¢tico. Para evitar esa desaz¨®n, el Instituto Valenciano para la Exportaci¨®n (Ivex) present¨® ayer en la C¨¢mara de Comercio de Valencia los servicios de una nueva oficina, Ivexmark, que asumir¨¢ el registro de marcas y patentes de dise?o valencianas en la Rep¨²blica Popular China.
La oficina ofrece la posibilidad de registrar dise?os o marcas en China sin necesidad de desplazarse. El Ivex tramitar¨¢ las solicitudes a trav¨¦s de un convenio con un bufete chino especializado que otorgar¨¢ un trato preferente a los industriales valencianos en un servicio dirigido a la prevenci¨®n de las copias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patentes
- Falsificaci¨®n marcas
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- IVEX
- Delitos propiedad intelectual
- Calzado
- Delitos inform¨¢ticos
- Falsificaciones
- Comunidad Valenciana
- Propiedad intelectual
- Relaciones econ¨®micas
- China
- Pol¨ªtica exterior
- Legislaci¨®n cultural
- Bienes consumo
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Propiedad
- Asia oriental
- Asia
- Comercio
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Delitos
- Cultura
- Justicia