Una matanza entre milicias rivales causa 65 muertos civiles en Congo
Mujeres y ni?os, principales v¨ªctimas de la masacre en la zona de Ituri
Una matanza entre tribus rivales caus¨® al menos 65 v¨ªctimas, la mayor¨ªa mujeres y ni?os, asesinadas en una aldea en el noreste de la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Congo. Tropas de la Misi¨®n Observadora de la ONU para el Congo (MONUC) descubrieron este lunes 23 cad¨¢veres en Kachelle, a unos cien kil¨®metros de Bunia, capital del distrito de la convulsionada regi¨®n de Ituri, donde est¨¢n desplegados 3.400 cascos azules. Otros 32 fueron enterrados con anterioridad, y los vecinos encontraron ayer a ¨²ltima hora varios cad¨¢veres en el bosque.
Fuerzas de la ONU enviaron a la zona helic¨®pteros y tropas el martes pasado para evitar el derramamiento de sangre en un conflicto ¨¦tnico que enfrenta a las tribus y milicias rivales de Hema y de Lendu. Todo indica que las v¨ªctimas, asesinadas a tiros o con machetes, son hemas, etnia minoritaria en la provincia, y que el ataque ha sido perpetrado por las milicias lendu. Unos 20 heridos se encuentran ingresados en el hospital de la vecina localidad de Bule. Y la ONU no descarta encontrar m¨¢s cuerpos.
Los grupos armados de ambas tribus han luchado por el control de la provincia rica del mineral de Ituri, en un conflicto que ha matado ya a m¨¢s de 50.000 personas desde 1999. Los enfrentamientos ancestrales por la tierra y el ganado entre los hema y los lendu se recrudecieron desde el estallido de la guerra en la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Congo (RDC) en agosto de 1998, cuando ambas tribus fueron armadas por grupos rebeldes y tropas extranjeras.
En mayo pasado, la retirada de las tropas ugandesas de la regi¨®n del noreste de la RDC dio paso a un recrudecimiento de los combates en Bunia y en el resto de Ituri, donde al menos 500 personas murieron en violentos combates entre las milicias rivales.
Estos nuevos ataques de las ¨²ltimas semanas parecen encender nuevamente la chispa de la violencia, a pesar del aparente progreso a ra¨ªz de los esfuerzos pacificadores de la ONU. La violencia progresiva ha complicado los esfuerzos de terminar la guerra m¨¢s larga del Congo, en la que m¨¢s de tres millones de personas han muerto en los ¨²ltimos cinco a?os, en su mayor parte por enfermedad y hambruna.
La fuerza de la ONU cuenta ya con cerca de 3.400 militares de Uruguay, Bangladesh, India, Pakist¨¢n e Indonesia, y est¨¢ equipada con carros blindados, armas pesadas y helic¨®pteros de combate. A lo largo de este mes se espera un contingente de Nepal, que completar¨¢ la fuerza prevista de 4.000 efectivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.