El desempleo juvenil se agrava en Francia y acerca la tasa de paro al 10%
Un 9,7% de la poblaci¨®n activa francesa estaba sin trabajo el pasado mes de septiembre, un 1% m¨¢s que en el mes de agosto y en los niveles m¨¢s altos de los ¨²ltimos cuatro a?os. El n¨²mero de personas sin empleo, que podr¨ªa llegar al 10% de la poblaci¨®n activa antes de que acabe el a?o, ha aumentado de manera importante desde que gobierna el Ejecutivo del conservador Jean Pierre Raffarin. La cifra alcanza ya las 2.435.700 personas, es decir, 25.300 m¨¢s que 30 d¨ªas antes.
"El aumento del paro en el tercer trimestre (y en el cuarto suceder¨¢ otro tanto) proviene del retroceso del empleo p¨²blico, de la anulaci¨®n de los dispositivos de empleo artificial puestos en marcha por el anterior Ejecutivo", asegura Fran?ois Fillon, ministro de Asuntos Sociales.
Para los servicios de estudios de bancos como BNP Paribas o Deutsche Bank, "superar la barrera psicol¨®gica del 10% de parados afectar¨¢ la confianza de los consumidores y puede frenar la reactivaci¨®n de la econom¨ªa prevista para el a?o 2004". Para los sindicatos, "Francia vive las consecuencias de una pol¨ªtica desindustrializadora", y el muy moderado sindicato cat¨®lico CFTC se?ala "que el aumento del paro est¨¢ conociendo cifras que s¨®lo pueden compararse a la recesi¨®n de 1993".
Los m¨¢s perjudicados en esa progresi¨®n continuada del paro son los trabajadores de menos de 25 a?os, pues en esa franja de edad el desempleo ha aumentado un 5,1% respecto al mes de agosto. Globalmente, en 2003 y en el transcurso de s¨®lo nueve meses, ya hay un saldo negativo de 130.000 personas m¨¢s sin empleo. El Gobierno, visto el escaso resultado de su pol¨ªtica de reducci¨®n de la presi¨®n fiscal a trav¨¦s de una bajada del IRPF, parece confiar ahora en que sea la demograf¨ªa la que le resuelva el embrollo, al menos en parte.
El n¨²mero de j¨®venes que llegar¨¢n al mercado de trabajo en 2004 ser¨¢ menor que en 2003, y en 2005 a¨²n ser¨¢ m¨¢s reducido al corresponder a un momento de disminuci¨®n de la natalidad. A ello hay que a?adir que nada menos que 70.000 trabajadores podr¨¢n jubilarse antes de los 60 a?os por haber cotizado ya los 40 a?os reglamentarios. Y si la demograf¨ªa no ayuda lo suficiente, siempre quedar¨¢ el recurso a la nueva reglamentaci¨®n, que, a partir de enero del 2004, borrar¨¢ de las estad¨ªsticas a todos los parados que hayan llegado al final de sus derechos a subsidio, es decir, m¨¢s de 130.000 personas.
[Ayer, el grupo sider¨²rgico Arcelor anunci¨® que prev¨¦ suprimir cerca de 1.600 empleos en Francia antes de 2006].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.