La informaci¨®n oficial de Irak 'desaparece' de Internet
Si busca informaci¨®n oficial del Gobierno de Bush sobre Irak no acuda a Google. Ni a Altavista o Alltheweb. La Casa Blanca ha bloqueado su p¨¢gina para impedir que los buscadores puedan a?adir a sus bases de datos documentos, archivos o directorios que contengan informaci¨®n sobre la guerra y ocupaci¨®n iraqu¨ª.
Por el contrario, una b¨²squeda interna en la p¨¢gina oficial Whitehouse.gov s¨ª permite acceder a este tipo de informaci¨®n, seg¨²n un estudio difundido por ¨¦l Comit¨¦ Nacional del Partido Dem¨®crata, Democrats.org.
La mayor¨ªa de las p¨¢ginas incluyen un fichero, llamado robots.txt, que indica qu¨¦ contenidos del sitio pueden agregarse a la base de datos de los buscadores. La ara?a, el robot que usan ¨¦stos para rastrear Internet de forma autom¨¢tica, consulta este fichero y no recopila la informaci¨®n almacenada all¨ª, que suele ser confidencial y acerca de la empresa o propietaria de la p¨¢gina.
Con esta medida, la Administraci¨®n norteamericana evita que determinada informaci¨®n comprometida quede almacenada en la memoria cache y pueda consultarse posteriormente.
Seg¨²n el estudio de Atrios difundido por el la p¨¢gina del Comit¨¦ Nacional del Partido Dem¨®crata de Estados Unidos, Democrats.org, en alg¨²n momento entre abril y octubre de 2003, un funcionario de la Casa Blanca ha a?adido en el fichero robots.txt de la p¨¢gina oficial Whitehouse.gov todos los archivos y directorios que incluyen la palabra Irak. En total, m¨¢s de 700 documentos.
Este fichero incluido en la mayor¨ªa de sitios es al que acceden las ara?as, los robots de los buscadores cuando rastrean autom¨¢ticamente la Red, a la caza de contenidos.
La informaci¨®n incluida en robots.txt no se agrega a las base de datos de los buscadores, ya que suelen ser documentos confidenciales de la empresa o propietario del sitio, o aqu¨¦lla con escaso inter¨¦s para ser indexada.
Con esta medida, el Gobierno de George Bush evitar¨ªa que los buscadores incluyan estos resultados en cualquier petici¨®n de b¨²squeda de un internauta que contenga la palabra Irak y, de paso, garantizar¨ªa que su cach¨¦ tampoco los almacenar¨¢ en el futuro.
Gracias a la cach¨¦, cualquier persona con acceso a Internet puede recuperar documentos antiguos que han desaparecido del sitio donde se publicaron originalmente y comprobar c¨®mo cambian las fuentes. Si no est¨¢ en la cach¨¦, no hay informaci¨®n antigua en la Red.
Esto explicar¨ªa, seg¨²n Democrats.org, que la p¨¢gina oficial de la Casa Blanca no los haya bloqueado todav¨ªa en su sistema de b¨²squeda interna: en cualquier momento pueden borrar los archivos y, entonces desaparecer¨¢n y nadie podr¨¢ verificar su veracidad ni usarlos contra el presidente o cualquier alto cargo de la adminitraci¨®n norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.