EE UU y Brasil abren un di¨¢logo sobre el libre comercio en Am¨¦rica
El contencioso entre los dos gigantes del continente amenaza el acuerdo
El ¨¦xito o fracaso del Acuerdo de Libre Comercio de las Am¨¦ricas (ALCA), previsto para 2005, depende en gran medida de si Estados Unidos y Brasil logran hoy superar su antagonismo en una reuni¨®n preliminar a la ronda final de negociaciones, que se celebrar¨¢ en Miami a mediados de mes. El contencioso se ha centrado desde hace meses en el sector agr¨ªcola, pero las ra¨ªces del desencuentro son m¨¢s profundas.
El gigante del sur pugna con el del norte por el liderazgo del continente. Cuando Washington impuls¨® hace nueve a?os la creaci¨®n del ALCA, un mercado potencial de 800 millones de personas y m¨¢s de 13 billones de d¨®lares, Latinoam¨¦rica vio las puertas de la prosperidad econ¨®mica. La regi¨®n estrenaba pol¨ªticas neoliberales que muchos consideraban la panacea del desarrollo. La realidad, sin embargo, fue aplastando el optimismo original y, tras las crisis de fines de los noventa, hoy lo que predomina es el escepticismo sobre la f¨®rmula estadounidense, al menos a nivel popular. El entramado de alianzas e intereses de los gobiernos es otro cap¨ªtulo. EE UU y Brasil est¨¢n en una batalla de ¨²ltima hora por conseguir amigos.
Tres cuartas partes del pueblo latinoamericano prefiere la integraci¨®n regional en vez de un bloque comercial dominado por EE UU, de cuyas intenciones desconf¨ªa, seg¨²n recientes sondeos de opini¨®n. En esa coyuntura, el presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, se ha presentado como la alternativa. "El ALCA equivaldr¨ªa a la anexi¨®n econ¨®mica a EE UU", ha declarado. El desaf¨ªo de Lula cobr¨® fuerza en la Cumbre de la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC) en Canc¨²n. La reuni¨®n se desplom¨® por la exigencia de Brasil, China e India de que los pa¨ªses ricos, l¨¦ase EE UU, la UE y Jap¨®n, redujeran los subsidios agr¨ªcolas y las tarifas de exportaci¨®n.
Planes alternativos
Pero George W. Bush tambi¨¦n dispone de planes alternativos que marginar¨ªan a Brasil, tales como firmar un pacto hemisf¨¦rico que lo excluyera, o acuerdos bilaterales preferenciales. Ambas opciones cuentan, en estos momentos, con m¨¢s respaldo entre los gobiernos latinoamericanos que las propuestas de Lula de formar un frente com¨²n con las econom¨ªas fuertes de la zona. La raz¨®n es simple, explica el director de Pol¨ªtica Latinoamericana del Center for Strategic and International Studies, Miguel D¨ªaz: "La mayor¨ªa de los pa¨ªses, especialmente los menos desarrollados, ganan m¨¢s con el ALCA".
Brasil tambi¨¦n ganar¨ªa m¨¢s con una integraci¨®n comercial hemisf¨¦rica, subrayan D¨ªaz y otros expertos, pero insiste en desafiar a EE UU por una "cuesti¨®n de prestigio". Sea por imagen o no, lo cierto es que el Gobierno de Brasilia ha estado apostando fuerte. El embajador brasile?o en EE UU sostuvo hace una semana en Miami: "O Washington hace concesiones o no nos vamos a doblegar".
De forma similar se ha pronunciado Celso Amorin, ministro de Exteriores. Esta tarde, el ministro de Exteriores, Amorin, se re¨²ne con el representante comercial de Bush, Robert Zoellick, y pondr¨¢ sobre la mesa un plan "m¨¢s flexible", de acuerdo a fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.