Arabia Saud¨ª acusa a Al Qaeda del ataque al barrio diplom¨¢tico de Riad
El atentado suicida ha causado al menos 17 muertos y 122 heridos, entre ellos 36 ni?os
Las autoridades de Arabia Saud¨ª responsabilizaron ayer a Al Qaeda, la organizaci¨®n de Osama Bin Laden, del atentado suicida junto al barrio diplom¨¢tico de Riad, que en la noche del s¨¢bado al domingo cost¨® la vida al menos a 17 personas y caus¨® heridas a m¨¢s de 122, entre ellos 36 ni?os. Residentes y diplom¨¢ticos creen que los terroristas eligieron su objetivo por la ausencia de medidas de seguridad en el complejo residencial Muhaya y por su cercan¨ªa a las residencias de algunos miembros de la familia real. Los terroristas se abrieron paso a tiros antes de hacer estallar el coche bomba.
El ataque se produjo un d¨ªa despu¨¦s de que Estados Unidos ordenase el cierre de su embajada en Riad porque manejaba informaciones de los servicios de espionaje sobre una "amenaza cre¨ªble" de que se produjese un atentado inminente en Arabia Saud¨ª. Este pa¨ªs ya sufri¨® un triple ataque suicida de caracter¨ªsticas muy similares el pasado 15 de mayo, tambi¨¦n en la capital, que caus¨® 35 muertos de diferentes nacionalidades, entre ellos varios estadounidenses.
"Es una operaci¨®n de Al Qaeda", se?al¨® un alto responsable de los servicios de seguridad saud¨ªes. "Es un crimen contra inocentes y ¨¦se es el estilo de Al Qaeda", agreg¨® el funcionario bajo la cobertura del anonimato. El ministro del Interior saud¨ª, el pr¨ªncipe Nayef, dijo que "los autores ser¨¢n detenidos, no importa lo que cueste", y les urgi¨® a que se rindan.
Observadores occidentales se?alaron que no estaba claro si los terroristas hab¨ªan fracasado en su intento de matar a residentes occidentales en el reino, como ocurri¨® en el atentado del 15 de mayo, o, al contrario, hab¨ªan querido enviar un mensaje claro a la familia real, demostrando que pod¨ªan golpear en una zona muy vigilada de la capital y cerca de varias residencias oficiales. "Es una forma de decir 'podemos hacerlo ante vuestras narices', de enviar un mensaje amenazador. Seguramente la explosi¨®n lleg¨® a romper los cristales de sus palacios", dijo un periodista de la BBC residente en Riad.
Osama Bin Laden, l¨ªder de la red Al Qaeda, es de origen saud¨ª y, tras volver de Afganist¨¢n donde luch¨® contra los sovi¨¦ticos, se enfrent¨® abiertamente a la familia real de la casa Al Saud por permitir la entrada de tropas estadounidenses durante la guerra del Golfo de 1991. Desde entonces, uno de los objetivos declarados de Bin Laden es acabar con ella. Un dato que refleja la implantaci¨®n de Al Qaeda en el reino es que 15 de los 19 pilotos suicidas del 11-S hab¨ªan nacido en Arabia Saud¨ª.
Entre los 17 muertos hay personas de nacionalidad saud¨ª, sudanesa y egipcia, entre ellos cinco ni?os, indic¨® un portavoz del Ministerio del Interior del reino.Una familia entera de origen egipcio (los padres y dos ni?os) muri¨® sepultada bajo los escombros de una casa destrozada por la explosi¨®n, que tuvo lugar en torno a la medianoche (las 22.00 en la Espa?a peninsular). Otras cifras no oficiales aseguran que el n¨²mero de muertos puede superar la treintena. Los terroristas se abrieron pas¨® a tiros antes de hacer estallar dentro del recinto residencial al menos un coche bomba cargado de explosivos, indic¨® la agencia saud¨ª SPA.
Los 122 heridos, de los que 25 permanec¨ªan anoche ingresados, pertenecen a 19 nacionalidades y hay varios estadounidenses entre ellos, aunque ning¨²n espa?ol. Un total de 36 ni?os y 56 mujeres resultaron alcanzados por el ataque contra el complejo residencial Muhaya, formado por 200 casas -15 de las cuales quedaron destrozadas- y situado a unos dos kil¨®metros de varios palacios pertenecientes a miembros destacados de la familia real. Un residente se?al¨® que el elevado n¨²mero de mujeres y ni?os entre los heridos se explica porque muchos hombres estaban en la mezquita, en las oraciones que marcan el fin del ayuno durante el Ramad¨¢n. La prensa saud¨ª se?alaba ayer que la mayor¨ªa de los residentes en este complejo eran familias de profesionales de clase media, sobre todo de pa¨ªses de Oriente Pr¨®ximo (L¨ªbano, Siria, Egipto, Jordania y los territorios palestinos), atra¨ªdos por los precios moderados de las rentas.
"A causa de las detenciones que se han producido recientemente, un grupo pudo elegir un objetivo f¨¢cil, porque en este complejo la seguridad no era muy f¨¦rrea, sobre todo comparada con la de otras instalaciones del barrio diplom¨¢tico", se?al¨® un occidental. Un residente fue m¨¢s rotundo: "La seguridad era horrible, pat¨¦tica"."Parece que los terroristas atacar¨¢n a cualquiera, occidental o musulm¨¢n", dijo un vecino liban¨¦s, que result¨® ileso.
Un Ramad¨¢n sangriento
Arabia Saud¨ª est¨¢ viviendo un sangriento mes del Ramad¨¢n. Desde su comienzo, a principios de noviembre, se han producido en el pa¨ªs enfrentamientos con islamistas y detenciones como consecuencia del triple atentado suicida que el pasado 12 de mayo se cobr¨® 35 v¨ªctimas en Riad, entre ellas nueve norteamericanos, y m¨¢s de 200 heridos.
Arabia Saud¨ª culpa de aquel atentado a la red terrorista Al Qaeda.
- 3 de noviembre. La polic¨ªa saud¨ª abate a dos militantes islamistas durante un enfrentamiento en la ciudad santa de La Meca, desbaratando un plan "terrorista" e incaut¨¢ndose de granadas y cohetes autopropulsados. Detiene a otros seis militantes islamistas que formaban parte del mismo grupo.
- 6 de noviembre.
Dos militantes islamistas se inmolan durante una redada policial en La Meca. Pocas horas despu¨¦s, otro militante resulta abatido por las fuerzas de seguridad saud¨ªes en Riad.
- 7 de noviembre
Estados Unidos asegura que se est¨¢n planeando atentados terroristas en Arabia Saud¨ª contra intereses norteamericanos. Washington decide cerrar temporalmente tanto su embajada en Riad como sus consulados en las ciudades costeras de Yedda y Dahran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CIA
- Arabia Saud¨ª
- Terrorismo internacional
- Ramad¨¢n
- Servicios inteligencia
- Atentados suicidas
- Estados Unidos
- Casa Real
- Pol¨ªtica exterior
- Atentados terroristas
- Espionaje
- Islam
- Gobierno
- Seguridad nacional
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia
- Religi¨®n