La televisi¨®n de Estados Unidos pierde a sus espectadores j¨®venes
La fuga se achaca a nuevos h¨¢bitos en el consumo de entretenimiento
Es un fen¨®meno televisivo sin precedentes: millones de espectadores con edades comprendidas entre 18 y 35 a?os han dejado de ver televisi¨®n. La empresa que mide las audiencias lo achaca a nuevos h¨¢bitos en el consumo de entretenimiento, como ver pel¨ªculas de DVD o navegar por Internet. Los responsables de las cadenas se niegan a aceptar que la culpa sea de sus programas y buscan otras razones para justificar la huida.
Que las televisiones pierdan un 12% de su audiencia m¨¢s joven no es s¨®lo un accidente estad¨ªstico: esa porci¨®n de espectadores entre 18 y 35 a?os es la que m¨¢s ingresos publicitarios proporciona. Un programa con mucha audiencia adulta o infantil es dif¨ªcilmente "vendible" a las agencias que compran los espacios publicitarios. El gasto publicitario anual en televisi¨®n asciende a 17.000 millones de d¨®lares (alrededor de 15.000 millones de euros). La fuga de esa audiencia joven puede ser un ajuste demogr¨¢fico provocado simplemente por los cambios en la industria del entretenimiento. La empresa Nielsen -la ¨²nica que mide las audiencias en EEUU- atribuye esta huida a las nuevas ofertas. Muchos escogen ver pel¨ªculas en DVD o dedican a navegar por Internet buena parte del tiempo que antes pasaban ante el televisor.
Si ¨¦se fuera el caso, las cadenas deber¨ªan adaptar sus tarifas publicitarias a la reducci¨®n de espectadores j¨®venes. Pero se niegan a aceptar que la desaparici¨®n del p¨²blico joven sea permanente y, de igual manera, tampoco aceptan que el origen de la "espantada" haya que buscarlo en las rejillas de programaci¨®n, inundadas en los ¨²ltimos a?os con reality shows en detrimento de los programas de ficci¨®n.
Seg¨²n Jack Loftus, portavoz de Nielsen, lo f¨¢cil es siempre culpar a quien mide los datos: "Cuando sube la audiencia es gracias a los programas y cuando baja es por culpa nuestra", se lamenta. La empresa ofrece las cifras mediante la tabulaci¨®n de los datos que se env¨ªan desde 5.100 hogares equipados con aud¨ªmetros. La serie CSI de la CBS ocupa esta temporada el primer lugar de la clasificaci¨®n con una audiencia media de 28 millones.
Las televisiones han encontrado otras excusas ante sus anunciantes. En un alarde de imaginaci¨®n han llegado a achacarlo al despliegue de 130.000 soldados en Irak, que es, seg¨²n dicen, una bolsa de espectadores ausentes.
Ahora la NBC proporciona otra explicaci¨®n: culpa a Nielsen de haber incorporado demasiados j¨®venes hispanos a su lista de espectadores con aud¨ªmetros. Es cierto que Nielsen ha ampliado el porcentaje de hogares hispanos en su distribuci¨®n de los aud¨ªmetros, pero s¨®lo lo ha hecho con ¨¢nimo de reflejar correctamente la representaci¨®n de las minor¨ªas que aporta el ¨²ltimo censo de EE UU. La NBC considera que los j¨®venes hispanos ven menos televisi¨®n -algo cuestionable- y que por eso los resultados no reflejan la realidad. Si el fen¨®meno contin¨²a, series como Friends, que tiene una audiencia media joven, se convertir¨¢n en el ¨²nico im¨¢n para los anunciantes mientras las televisiones revisan sus programaciones para atraer de nuevo al p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.