Lleida tendr¨¢ una nueva estaci¨®n de esqu¨ª
en la Vallfosca con 40 kil¨®metros de pistas El proyecto prev¨¦ hoteles, zona residencial, un campo de golf y un palacio de congresos
El Pirineo de Lleida contar¨¢ a finales de 2006 con una nueva estaci¨®n de esqu¨ª. La empresa Vallfosca Interllacs present¨® ayer las caracter¨ªsticas de un ambicioso proyecto tur¨ªstico que pondr¨¢ en marcha en la Vallfosca, en el municipio de la Torre de Capdella (Pallars Juss¨¤). El complejo, adem¨¢s de 40 kil¨®metros de pistas de esqu¨ª en la monta?a de Fili¨¤, incluye en la primera fase una zona hotelera y residencial en el n¨²cleo de Espui, un campo de golf de nueve hoyos, un palacio de congresos y otros equipamientos complementarios para el ocio.
La inversi¨®n prevista en la primera fase se eleva a 98,7 millones de euros. La Vallfosca es uno de los ¨²ltimos rincones v¨ªrgenes que quedan en el Pirineo leridano. Su cabecera, en la zona perif¨¦rica del Parque Nacional de Aig¨¹estortes i Llac de Sant Maurici, destaca por tener una de las zonas lacustres m¨¢s importantes de Europa y su paisaje, coronado por picos que rozan los 3.000 metros, s¨®lo hab¨ªa sido alterado por las centrales hidroel¨¦ctricas construidas a principios del siglo pasado.
El complejo tur¨ªstico, Vallfosca Mountain Resort, modificar¨¢ la fisonom¨ªa del valle, pero seg¨²n sus vecinos servir¨¢ para reactivar la econom¨ªa de un municipio formado por 19 poblaciones dispersas en las que apenas residen 700 personas.
Oposici¨®n ecologista
Los ecologistas se oponen al proyecto por considerar que degradar¨¢ un espacio natural protegido de gran valor ecol¨®gico. El Tribunal Superior de Justicia tiene que resolver un recurso presentado por los ecologistas de Ipcena contra la resoluci¨®n de Medio Ambiente, que ha autorizado la construcci¨®n de la estaci¨®n de esqu¨ª.
"El proyecto ha sido dise?ado con criterios de sostenibilidad ambiental, econ¨®mica y social. Hemos apostado m¨¢s por la calidad que por la cantidad y, para causar el m¨ªnimo impacto, aplicaremos lo que se conoce como modelo austriaco, que consiste en concentrar las actividades deportivas en la monta?a y las plazas hoteleras en los pueblos habitados", explic¨® Fernando Tortajada, responsable de la compa?¨ªa.
El complejo tur¨ªstico tendr¨¢ su n¨²cleo principal en Espui, que apenas tiene 80 habitantes. En esta localidad, situada a 1.300 metros de altitud, se concentrar¨¢n los servicios hoteleros y comerciales y las actividades l¨²dicas. Est¨¢ previsto construir hoteles de tres y cuatro estrellas con un total de 2.400 camas, 962 viviendas, un estacionamiento subterr¨¢neo para 2.200 veh¨ªculos, una sala de convenciones y congresos con capacidad para 1.000 personas, un campo de golf de nueve hoyos ampliable a 18 y 2.700 metros de recorrido, una pista de hielo, una discoteca, una bolera, un bar musical y otros equipamientos complementarios de la actividad del esqu¨ª. Desde Espui saldr¨¢ un telecabina bicable de 16 plazas, que ser¨¢ el ¨²nico medio para acceder a las pistas de esqu¨ª, en la cota 2.000.
Una vez obtenidos los permisos de la Generalitat y una declaraci¨®n de impacto ambiental favorable, las obras podr¨ªan comenzar el pr¨®ximo verano. Los promotores explicaron ayer que en la primera fase se pondr¨¢n en servicio el campo de golf, 1.200 plazas hoteleras, 40 apartamentos y 22 kil¨®metros de pistas de esqu¨ª alpino y 12 de esqu¨ª de fondo. La compa?¨ªa crear¨¢ en la primera fase 300 puestos de trabajo directos.
La voluntad de la empresa es que el de la Vallfosca sea el primer complejo de ocio de alta monta?a de Catalu?a que funcione todo el a?o. Por eso, en los alrededores de Espui se podr¨¢n realizar actividades relacionadas con la naturaleza, el ocio y la salud, como golf, h¨ªpica, tiro con arco, bicicleta de monta?a, patinaje sobre hielo y excursiones, sin necesidad de realizar desplazamientos, ya que el espacio est¨¢ dise?ado para que el usuario no tenga que utilizar el veh¨ªculo particular.
Vallfosca Mountain Resort ser¨¢ la primera estaci¨®n de esqu¨ª del Pallars Juss¨¤. En la primera fase, la zona de esqu¨ª abarcar¨¢ la monta?a de Fili¨¤ y posteriormente est¨¢ previsto ampliarla hacia los valles de Llevata y de Rus, lo que permitir¨ªa conectar con las pistas de Bo¨ª Ta¨¹ll Resort (Alta Ribagor?a).
Josep Maria Dalmau, alcalde de La Torre de Capdella, se muestra ilusionado con el proyecto, que, en su opini¨®n, es respetuoso con el medio ambiente y el entorno. "Los vecinos estamos a favor, porque si se consigue conciliar la actividad tur¨ªstica y la ganader¨ªa tradicional, s¨®lo nos traer¨¢ riqueza. Sin ganado, el paisaje no tiene el mismo atractivo ", se?ala Dalmau.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.