Interior crea un grupo para estudiar medidas legislativas contra el consumo de 'cannabis'
El Ministerio del Interior y el Plan Nacional sobre Drogas (PND) constituyeron ayer un grupo para estudiar las medidas destinadas a combatir el consumo de cannabis, la droga ilegal de mayor consumo en Espa?a, afirm¨® el titular de Interior, ?ngel Acebes. El grupo se centrar¨¢ en iniciativas de tipo "educativas, sanitarias y preventivas (legales)", indic¨® el ministro, aunque ser¨¢n estas ¨²ltimas las que primar¨¢n, seg¨²n se desprende de su composici¨®n: de los 16 expertos, siete est¨¢n especializados en derecho (entre ellos tres fiscales) y dos son del Plan sobre drogas, que depende de Interior. El resto son cinco m¨¦dicos, psic¨®logos o farmac¨¦uticos, y dos representantes de asociaciones de lucha contra la drogadicci¨®n.
Acebes aport¨® numerosas cifras que justificaban la especial preocupaci¨®n en la extensi¨®n del consumo del cannabis. El 17% de las urgencias m¨¦dicas atendidas en un hospital por un problema de salud relacionado con las drogas se deb¨ªa al consumo de esta sustancia, que causa sobre todo trastornos psiqui¨¢tricos como crisis de ansiedad o de p¨¢nico, seg¨²n el Plan Nacional sobre Drogas. Esta sustancia es, con mucho, la droga ilegal m¨¢s consumida, y su uso va en aumento, admiti¨® Acebes.
El grupo deber¨¢ elaborar un primer informe en seis meses, seg¨²n el ministro, que no quiso adelantar cu¨¢les pod¨ªan ser, aunque admiti¨® que una de ellas podr¨ªa ir en la l¨ªnea de reforzar las medidas administrativas para impedir la venta de semillas en las llamadas smart shops o de otros objetos relacionados con su cultivo o consumo.
Hach¨ªs o marihuana
Acebes record¨® el dato de la Encuesta sobre drogas a la poblaci¨®n escolar 2002, de acuerdo con la cual uno de cada cinco estudiantes de entre 14 y 18 a?os es consumidor habitual de cannabis en alguna de sus dos formas, como resina (hach¨ªs) o de sus hojas (marihuana). Casi el doble (el 36,9%) lo ha probado.
El ministro destac¨® que una de las causas de este consumo creciente es la falta de percepci¨®n del riesgo. Esta impresi¨®n disminuye con la edad. Mientras un 81% de los j¨®venes de 14 a?os piensa que los porros comportan problemas, a los 18 a?os esta cifra es del 69%. Este porcentaje indica que los j¨®venes de esa edad consideran menos peligroso el cannabis que el tabaco, recalc¨® Acebes.
Otro de los factores de riesgo que se?al¨® el ministro es que la droga que se vende en Espa?a tiene cada vez una mayor concentraci¨®n de THC (tetrahidrocannabinol, la sustancia que da al cannabis sus propiedades estupefacientes). En 1994 oscilaba entre el 4% y el 7%; en 2003 ha llegado en algunos alijos al 20%, indic¨® el ministro. "Quienes encienden un cigarrillo con cannabis lo hacen cada vez de manera m¨¢s frecuente, y ¨¦ste es m¨¢s potente", indicaron fuentes del Plan Nacional sobre Drogas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marihuana
- PNSD
- Hach¨ªs
- VII Legislatura Espa?a
- Lucha antidroga
- PP
- Ministerio del Interior
- Drogas
- Adicciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Narcotr¨¢fico
- Enfermedades
- Gobierno
- Medicina
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia