Farmaindustria exige que Sanidad fije un tope a la rebaja de los medicamentos
La ministra Ana Pastor insiste en que mantendr¨¢ los nuevos precios de referencia
La direcci¨®n de la patronal de los laboratorios Farmaindustria ha decidido mantener el pacto con el Ministerio de Sanidad por lo menos hasta enero. Entonces, la organizaci¨®n revisar¨¢ si Sanidad ha incluido en alguna norma legal un l¨ªmite para las futuras rebajas de precios. La patronal hab¨ªa amenazado el viernes con romper el pacto, pero una conversaci¨®n con representantes del ministerio les ha hecho cambiar de opini¨®n. Esta decisi¨®n no va a afectar a la rebaja de precios que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo d¨ªa 1, afirm¨® ayer la ministra de Sanidad, Ana Pastor.
Farmaindustria hab¨ªa indicado el pasado viernes que la ¨²ltima rebaja de los precios m¨¢ximos subvencionados era "inasumible" y que por ello estaba dispuesta a "analizar la continuidad" del pacto que firm¨® en 2001 con la anterior ministra, Celia Villalobos.
En ese acuerdo, la patronal se compromet¨ªa a aportar 300 millones de euros en tres a?os para investigaci¨®n, a cambio de conseguir un "marco estable" que le permitiera programar sus inversiones. Para los fabricantes de medicamentos, medidas como el cambio en el c¨¢lculo de los precios de referencia aprobados el pasado noviembre incumpl¨ªan el pacto. La puntilla fue la decisi¨®n de Sanidad de adelantar la entrada en vigor un mes (del 1 de febrero al 1 de enero) para combatir el galopante gasto farmac¨¦utico, que creci¨® un 12,77 en octubre y ya representa m¨¢s del 1% del PIB, seg¨²n de Sanidad.
La decisi¨®n de Farmaindustria est¨¢ condicionada a que sanidad incorpore la "gradualidad" al ordenamiento jur¨ªdico "mediante reforma de la Ley del Medicamento, a trav¨¦s de una enmienda a la Ley de Acompa?amiento [de los Presupuesto de 2004] o mediante la publicaci¨®n de un Real Decreto de desarrollo".
La patronal afirma que la decisi¨®n es "urgente", para evitar que caiga su inversi¨®n en investigaci¨®n (representa el 20% del total de la industria espa?ola) y la p¨¦rdida de puestos de trabajo. Farmaindustria revisar¨¢ la situaci¨®n el mes que viene.
"Es la primera vez que Sanidad admite el principio de gradualidad [que las futuras rebajas en los precios tengan un tope]", indic¨® un portavoz de Farmaindustria, quien puso como ejemplo la legislaci¨®n italiana, que fija que cada a?o los precios de un medicamento no pueden reducirse m¨¢s de un 20%, y que su impacto sobre un mismo laboratorio no puede ser de m¨¢s del 10% (en Espa?a, las ingresos de algunos fabricantes pueden caer m¨¢s de un 30% con los ¨²ltimos precios fijados por Sanidad).
Fuentes de Sanidad han confirmado las conversaciones (en las que participaron el director general de Farmacia, Fernando Garc¨ªa Alonso, y el subsecretario, Pablo V¨¢zquez) y mantuvieron su disposici¨®n a negociar un nuevo pacto a partir de 2004, cuando vence el que est¨¢ actualmente en vigor.
"A partir de entonces habr¨¢ que ver c¨®mo repercute cada revisi¨®n de precios en cada industria, para evitar que alguna se vea muy afectada, porque lo que nos interesa es que los laboratorios sean rentables e inviertan en investigaci¨®n", afirmaron, aunque eso no quiere decir que se fije un l¨ªmite por ley.
Representantes del Ministerio indicaron que el concepto de "gradualidad" no es nuevo. "Ya la hemos aplicado cuando sacamos los medicamentos innovadores, los grupos terap¨¦uticos pedi¨¢tricos y los medicamentos de menos de dos euros de precio de venta de laboratorio de la orden de precios de referencia, y estamos dispuestos a estudiar plazos seg¨²n los casos que se presenten en futuras negociaciones", afirmaron.
![La ministra de Sanidad, Ana Pastor, ante la maqueta del hospital de La Fe, en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAKMKS5YF5XKIGQ545AMHOES2Y.jpg?auth=8d8dca984e2d53ed2ac42cbaf91b669e5291affeb7b4b22746780a3d9baabc05&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.