El Consell da luz verde a la primera facultad p¨²blica de gesti¨®n mixta
Los plazos de la nueva ingenier¨ªa Biom¨¦dica penden del Consejo de Ministros
El proyecto de creaci¨®n de lo que ser¨¢ la primera Facultad Interuniversitaria de Ingenier¨ªa Biom¨¦dica en Espa?a -proyectada y gestionada al alim¨®n por las Universidades Polit¨¦cnica y de Val¨¨ncia- recibi¨® ayer el visto bueno de la Generalitat para que pueda comenzar a impartir clases de postgrado en octubre. Con todo, y pese a que el Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria y el Consejo de Estado ya han aprobado el plan de estudios dise?ado seg¨²n las directrices de Bolonia, los plazos de implantaci¨®n penden ahora del s¨ª definitivo del Gobierno.
"No estamos hablando de una titulaci¨®n compartida", subray¨® el consejero auton¨®mico de Educaci¨®n, Esteban Gonz¨¢lez Pons, "sino de un centro de referencia en Espa?a, donde las dos universidades compartir¨¢n esfuerzo, trabajo y espacio f¨ªsico para dar lo mejor de s¨ª en docencia, investigaci¨®n e innovaci¨®n tecnol¨®gica".
Desde hace casi medio a?o, los rectores Justo Nieto, de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, y Francisco Tom¨¢s, de la Universitat de Val¨¨ncia, se comprometieron "a poner en com¨²n sus centros de investigaci¨®n, laboratorios y profesorado", con el doble objetivo declarado de que: por una parte, las universidades valencianas jueguen un "papel activo" en el complejo proceso de construcci¨®n del futuro Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior (EEES) -siempre sometido a los impulsos y frenos de los respectivos gobiernos de turno de la UE- .
Y, de manera simult¨¢nea, se conviertan adem¨¢s en "agentes decididos" en el amplio campo de la innovaci¨®n de los sistemas de salud y de los servicios sociosanitarios, que abarca la rama de la nueva ingenier¨ªa biom¨¦dica. Una disciplina que, seg¨²n precis¨® el rector Nieto en rueda de prensa, "por su car¨¢cter multidisciplinar, requiere de la participaci¨®n de t¨¦cnicos y sanitarios especializados tanto en medicina, como en inform¨¢tica, mec¨¢nica, electr¨®nica o qu¨ªmica". Por poner un ejemplo, puntualiz¨® Tom¨¢s, "s¨®lo desde la perspectiva estrictamente industrial de generaci¨®n de productos sanitarios el mercado nacional mueve al a?o 4.000 millones de euros al a?o, estando dominado en su inmensa mayor¨ªa por filiales de compa?¨ªas de ¨¢mbito multinacional".
?stas y otras razones de peso como el hecho de la inversi¨®n en I+D+i en el desarrollo de productos sanitarios representa s¨®lo el 4% del gasto total del mercado (lejos del 7% de media europea), y la carencia de especialistas inform¨¢ticos en los 800 hospitales espa?oles (s¨®lo 250 t¨¦cnicos especializados en el ¨¢rea sanitaria) han "presionado" de manera directa en la concepci¨®n y desarrollo de este proyecto docente y cient¨ªfico, coincidieron ambos rectores, sin dejar de incidir en que "la implantaci¨®n y desarrollo de un producto formativo" de este tipo requiere un marco de financiaci¨®n acorde y estable. Algo que, seg¨²n el consejero, quedar¨¢ garantizado con rango legal,con la anunciada Ley General Valenciana de Universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Universidad
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica