Ver y clasificar la inmensidad de informaci¨®n
LA VISI?N DEL TEXTO, representaci¨®n gr¨¢fica de ciertos elementos para facilitar la ubicaci¨®n (y no la sustituci¨®n del texto por im¨¢genes), es el eslab¨®n que falta en el multimedia. El principio podr¨ªa ser utilizado para ubicar porciones de un mismo texto, empezando por los art¨ªculos de peri¨®dicos. Pero en la era Internet se aplica a la b¨²squeda de documentos.
Seg¨²n Ramana Rao, analista y vicepresidente de Inxight, una sociedad especializada en el uso de recursos visuales para la gesti¨®n del conocimiento, "la visi¨®n del contenido permite que la gente vea y se dirija, pero -y esto es muy importante -, permite ver hacia d¨®nde se dirige, d¨®nde ha estado, d¨®nde va a ir antes de ir...".
El nuevo Grokker ha simplificado el interfaz con el usuario. Todo lo que necesita es visible en cualquier momento. Tambi¨¦n clasifica autom¨¢ticamente.
El programa Grokker presenta la informaci¨®n encontrada por otros bajo forma de c¨ªrculos y cuadros encajados los unos en los otros: los mapas.
Para ubicarnos en el mundo real solemos usar mapas. Es lo que ofrece Grokker, un programa lanzado a fines de 2002 y cuya versi¨®n 2.0 acaba de salir. Grokker presenta la informaci¨®n encontrada por otros, y accesible gracias a un conector gratuito, bajo forma de c¨ªrculos y cuadros encajados los unos en los otros: los mapas.
"La representaci¨®n visual habla directamente al cerebro. Estamos acostumbrados a reconocer colores y formas sin tan siquiera pensarlo", nos explic¨® J-M Decombe, principal autor del programa cuando lanz¨® la primera versi¨®n. F¨¢cilmente distinguibles aun sobre superficies m¨ªnimas, los colores permiten que el ojo se ubique de manera instant¨¢nea. En los mapas abstractos de Grokker las formas encajadas sirven de contexto. Un clic permite volver atr¨¢s o profundizar la b¨²squeda.
La primera versi¨®n fue celebrada como uno de los software m¨¢s prometedores del momento. Tuvo notable ¨¦xito entre investigadores. Escuelas de Los ?ngeles y Chicago lo est¨¢n probando. La librer¨ªa de la Universidad de Stanford est¨¢ interesada. La Universidad de Nevada lo compr¨®. Resulta probablemente m¨¢s r¨¢pido usar directamente Google para encontrar una informaci¨®n sencilla como el sitio de una empresa, pero cuando se trata de indagar entre interminables listas de documentos, Grokker es realmente ¨²til.
La primera virtud de la nueva versi¨®n, sobre todo para los investigadores, es que cuesta la mitad: 50 d¨®lares y puede ser probado gratis durante un mes.
La nueva versi¨®n ofrece dos cambios. Seg¨²n J-M. Decombe, "la simplificaci¨®n del interfaz con el usuario". Todo lo que necesita es visible en cualquier momento. En cuanto al fondo, el salto cualitativo es "la categorizaci¨®n autom¨¢tica de la informaci¨®n ofrecida por cualquier fuente". La versi¨®n actual permite ver las informaciones recogidas simult¨¢neamente (meta-b¨²squeda) por seis motores (Alta Vista, Fast, MSN, Teoma, WiseNet y Yahoo) y agrupadas en categor¨ªas. Un conector (plugin) permite ver y clasificar todo lo que ofrece Amazon.com. Otro sirve para encontrar los documentos del disco duro.
Hasta ahora, el esfuerzo m¨¢s interesante en materia de clasificaci¨®n era ofrecido por el motor de b¨²squeda Vivisimo. Una b¨²squeda sobre M¨¦xico, por ejemplo, reagrupa los resultados en: Nuevo M¨¦xico, viaje, negocios, Ciudad M¨¦xico, pa¨ªs, historia... Vivisimo acaba de lanzar una mini barra que se puede agregar a la que uno ya tiene instalada en su equipo, por ejemplo la de Google. En caso de exceso de informaci¨®n permite con un solo clic reagrupar los resultados encontrados. Juntos son una maravilla, pero al agregar la visi¨®n Grokker facilita m¨¢s el trabajo, algo nunca despreciable.
Decombe promete un conector para el buscador Google "a fines de enero a m¨¢s tardar". Veremos entonces lo que la visi¨®n aporta. Otros conectores seguir¨¢n para la casa de subastas eBay y para sitios de redes sociales como LinkedIn.
La primera versi¨®n era visualmente fascinante -algo dif¨ªcil de contar con simples palabras-, pero Grokker 2, nos explic¨® Decombe, "no solamente es bonito (pretty), tambi¨¦n es inteligente (smart) y por lo tanto ¨²til (useful)".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.