Joaqu¨ªn Nin-Culmell, compositor
El compositor, pianista y pedagogo hispanoestadounidense de origen cubano Joaqu¨ªn Nin-Culmell, hijo del tambi¨¦n compositor cubano de ascendencia catalana Joaqu¨ªn Nin Castellanos y hermano de la escritora Ana?s Nin, falleci¨® anteayer en la ciudad californiana de Oakland a los 95 a?os. Hombre cosmopolita, Nin-Culmell, nacido en Berl¨ªn en 1908, durante una estancia de sus padres en la capital alemana por motivos art¨ªsticos, siempre tuvo la m¨²sica como referencia, aunque su padre no parec¨ªa que tuviera demasiado inter¨¦s en que se dedicara a ella. "Cuando de peque?o me acercaba al piano, ¨¦l me pegaba", explic¨® en 1987 en una entrevista a este diario. La oposici¨®n paterna, sin embargo, dur¨® poco, porque Nin-Castellanos abandon¨® muy pronto, en 1912, a toda la familia, su esposa, Rosa Culmell, cantante, y sus hijos, Ana?s, Thorvald, que fue hombre de negocios, y el peque?o Joaqu¨ªn, durante una estancia en Barcelona, ciudad en la que Joaqu¨ªn empez¨® a estudiar m¨²sica en 1913 con su propia madre y la soprano Conchita Bad¨ªa. Un a?o despu¨¦s la madre decidi¨® trasladarse a Nueva York, ciudad que consider¨® m¨¢s adecuada para educar a sus tres hijos.
En 1924, Nin-Culmell se traslad¨® a Par¨ªs, donde empez¨® a estudiar en la Schola Cantorum. Estudi¨® piano con Ricardo Vi?as y Alfred Cortot y composici¨®n con Paul Dukas y Manuel de Falla, con quien mantuvo una estrecha amistad hasta la muerte del compositor gaditano. Como pianista fue un incansable divulgador de la obra de Falla y de todos los m¨²sicos espa?oles contempor¨¢neos, y como compositor, su obra evidencia la huella que en ¨¦l dej¨® el compositor de C¨¢diz.
Abandon¨® Par¨ªs, donde tambi¨¦n se hab¨ªa trasladado su madre y sus dos hermanos, en 1932, y a partir de ese momento sus visitas a Espa?a, donde debut¨® como pianista en 1930 en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid, fueron frecuentes -y pas¨® varios veranos, entre 1931 y 1934, en Granada, donde prosigui¨® sus estudios con Falla- hasta el estallido de la Guerra Civil.
En 1938 regres¨® a Estados Unidos, donde empez¨® a trabajar como profesor de m¨²sica en el Williams College de Massachusetts. Entre 1950 y 1974 dirigi¨® el departamento de m¨²sica de la Universidad de California, cargo que compagin¨® con su labor como concertista de piano y su carrera como compositor.
Sus canciones, junto con las partituras que compuso para piano, son sus obras m¨¢s grabadas. De su discograf¨ªa cabe destacar la publiaci¨®n en el sello Marco Polo de la integral de su obra para piano a cargo de Mar¨ªa Luisa Cantos. Alicia de Larrocha tambi¨¦n grab¨® un disco con sus Tonadas para piano y recientemente Columna M¨²sica ha publicado un disco con una selecci¨®n de sus canciones a cargo de la mezzosoprano Elena Gragera, acompa?ada al piano por Ant¨®n Card¨®.
Pese a su origen cubano, donde sus padres viv¨ªan, Joaqu¨ªn Nin-Culmell, que adquiri¨® la nacionalidad estadounidense en la d¨¦cada de los cuarenta, siempre se sinti¨® muy pr¨®ximo a Espa?a, y el 9 de febrero de 2001, el Consejo de Ministros espa?ol le concedi¨® la nacionalidad espa?ola a propuesta del Ministerio de Justicia. De 1956 a 1959 vivi¨® en Barcelona y frecunt¨® sus viajes a Espa?a, donde durante muchos a?os fue jurado del Concurso Internacional de Ejecuci¨®n Musical Mar¨ªa Canals de Barcelona.-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.