Los sindicatos remitieron siete informes a GISA por falta seguridad en la l¨ªnea 9
Los accidentes mortales en el trabajo disminuyeron el 20% en 2003
Unos 300 trabajadores de la l¨ªnea 9 del metro de Barcelona secundaron ayer un paro en se?al de luto por la muerte de un operario de estas obras el pasado lunes y para denunciar la falta de seguridad en su trabajo. Los sindicatos CC OO y UGT ya advirtieron el a?o pasado de los riesgos laborales que corren estos trabajadores en siete informes que remitieron a la empresa p¨²blica GISA, promotora de la construcci¨®n.
"El accidente no fue ninguna sorpresa". As¨ª se expres¨® ayer el responsable de salud laboral de la Federaci¨®n de la Construcci¨®n de CC OO, Alfredo Bienzobas, quien critic¨® la "escasa voluntad preventiva" de las empresas que llevan a cabo las obras del tramo donde se produjo el accidente mortal (FCC, Ferrovial, Copisa, Copcisa y OHL). En octubre del a?o pasado, otro empleado de 56 a?os perdi¨® la vida en la l¨ªnea 9.
Hace tiempo que los sindicatos echan en falta medidas de seguridad en esta construcci¨®n. Desde finales de 2002, cuatro delegados de CC OO y otros cuatro de UGT visitan mensualmente las obras en virtud de un convenio firmado con GISA en octubre de 2002 para reducir la siniestralidad. Como fruto de estas visitas, los sindicatos remitieron a lo largo del a?o pasado a GISA y a las empresas constructoras un total de siete informes que recog¨ªan peligros observados en las obras, como la falta de redes y barandas de protecci¨®n para evitar el impacto de las ca¨ªdas de los trabajadores, conexiones el¨¦ctricas mal efectuadas, pasos de gr¨²as sin se?alizar, piezas de cemento mal sujetadas y la falta de un sistema de evacuaci¨®n en la tuneladora, que se acondicion¨® tras el aviso de los sindicatos. GISA declin¨® ayer pronunciarse al respecto.
El Departamento de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas se re¨²ne hoy con el director general de GISA, Xavier Borr¨¤s, para conocer las actuaciones que lleva a cabo para controlar la seguridad de las obras y dilucidar si hacen falta medidas complementarias.
Descenso de la siniestralidad
El accidente del pasado lunes se suma a otras cinco muertes laborales que ya han tenido lugar en lo que va de a?o y que contrastan con el descenso de la siniestralidad laboral registrado en 2003.
La ca¨ªda m¨¢s significativa se produjo en los accidentes mortales, que se redujeron el 20% al pasar de 186 trabajadores fallecidos en 2002 a 149 en 2003. Se puso fin as¨ª a una continua escalada de muertes laborales iniciada en el a?o 2000 que alcanz¨® sus m¨¢ximos en 2002, cuando aumentaron el 20%.
A pesar de este balance, los sindicatos CC OO y UGT creen que no hay motivos para alegrarse. "Las estad¨ªsticas siguen siendo escandalosamente altas", dijo la responsable de salud laboral de UGT, Carme Simarro. A los 149 accidentes mortales hay que a?adir otros 1.601 graves (el 5% menos que en 2002) y 168.293 leves (el 7,5% menos). Pere Creus, del departamento de salud aboral de CC OO, tambi¨¦n valor¨® con cautela la ca¨ªda de los accidentes y mostr¨® cierta desconfianza hacia los datos oficiales. Este sindicato viene denunciando que en el ¨²ltimo a?o las empresas han ocultado parte de los accidentes leves a ra¨ªz del cambio de formulario que utilizan para notificarlos a la Administraci¨®n.
Ambas centrales aseguraron que no se puede bajar la guardia y pidieron al consejero de Trabajo e Industria, Josep Maria Ra?¨¦, la puesta en marcha de un plan de choque que est¨¢n ultimando para hac¨¦rselo llegar en breve. Ra?¨¦, que calific¨® de "positivo" pero "insuficiente" el descenso de los accidentes, tambi¨¦n plante¨® la necesidad de "abordar un plan con mucha profundidad para que haya m¨¢s prevenci¨®n". En su opini¨®n, las empresas han hecho hasta ahora "poca prevenci¨®n y de poca calidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.