Simancas pide m¨¢s inversi¨®n educativa para integrar a los inmigrantes
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, apost¨® ayer por aumentar la inversi¨®n educativa en los centros p¨²blicos de la Comunidad como mejor forma para lograr la integraci¨®n de los m¨¢s de 650.000 inmigrantes que hay censados en la regi¨®n.
Simancas defendi¨® esta idea en el II Congreso del Mestizaje y la Diversidad Cultural, en el que intervino como ponente de la mesa redonda La educaci¨®n: su papel en la gesti¨®n de la diversidad cultural, organizada por la Fundaci¨®n Instituto de Cultura del Sur de la Universidad Rey Juan Carlos de M¨®stoles. Con el dirigente socialista participaron en la mesa redonda el vicedecano de la Facultad de Educaci¨®n de la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia (UNED), Florentino Sanz; el catedr¨¢tico de Filosof¨ªa F¨¦lix Garc¨ªa Morri¨®n; y la profesora de Ciencias de la Educaci¨®n de la Universidad Complutense de Madrid Carmen Labrador.
El l¨ªder de la oposici¨®n regional defendi¨® la necesidad de dar "un poderoso impulso a la educaci¨®n" desde las administraciones p¨²blicas, porque, seg¨²n dijo, "es ah¨ª, en el centro neur¨¢lgico del sistema, en sus aulas, en sus patios de juego, en sus instalaciones deportivas, donde se van a plantar las m¨¢s s¨®lidas ra¨ªces de la diversidad cultural, de la convivencia entre tradiciones y de la tolerancia en definitiva".
Simancas acus¨® a los Gobiernos del PP de querer establecer dos realidades educativas diferentes: la de la ense?anza privada y concertada, "inmunes ambas a la contaminaci¨®n que, seg¨²n ellos, supone la presencia en sus centros de ni?os y ni?as hijos de inmigrantes", y la de la ense?anza p¨²blica, "obligada a asumir en solitario el esfuerzo integrador".
Para ilustrar esta situaci¨®n, Simancas indic¨® que, entre el 1 de octubre de 2001 y el 31 de enero de 2002, se escolarizaron fuera del plazo ordinario un total de 2.400 nuevos alumnos inmigrantes residentes en la capital. De ellos, el 75% fue escolarizado en centros p¨²blicos y s¨®lo el 25% en colegios privados, a pesar de que esta red aglutina al 63% del total del alumnado.
R¨¦plica de Peral
El consejero de Educaci¨®n, Luis Peral, en respuesta a las declaraciones de Simancas, afirm¨® que actualmente el 74% del total de alumnos inmigrantes de la regi¨®n cursan sus estudios en centro p¨²blicos, informa Europa Press. El consejero arremeti¨® contra los socialistas, de los que dijo que "no tienen mucha credibilidad en este tema", argumentando que en las comunidades espa?olas donde gobierna el PSOE, "el total de inmigrantes en centros p¨²blicos supera el 80% y se llega a porcentajes del 91% en Extremadura".
Luis Peral acus¨® al l¨ªder regional de los socialistas madrile?os de utilizar este asunto educativo como "arma arrojadiza electoral" y critic¨® "la insistencia y obsesi¨®n" de Simancas por los centros concertados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Luis Peral
- Rafael Simancas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Migraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n local