Toda una vida dedicada a la cultura
Alicante alaba la labor de Carlos Mateo quien provoc¨® una "aut¨¦ntica eclosi¨®n" con la apertura del Aula de la CAM
"En aquella ¨¦poca hab¨ªa hambre de cultura y ansias de libertad", por este motivo el Aula de Cultura de la CAM de Alicante que puso en marcha, con la ayuda de un entusiasta equipo de colaboradores, Carlos Mateo, se convirti¨® en un referente. A partir de marzo de 1974 dise?aron una programaci¨®n que provoc¨® "una aut¨¦ntica eclosi¨®n de la cultura" recuerda Mateo, que fue homenajeado ayer por una amplia y nutrida representaci¨®n del mundo cultural de la ciudad al haber recibido el Premio Maisonnave que otorga la Universidad de Alicante por "su continuada defensa de los valores c¨ªvicos y promoci¨®n de la educaci¨®n y de la cultura".
Fueron 35 intensos a?os de gesti¨®n cultural, 20 de ellos al frente del Aula de Cultura por la que pasaron, entre otros, Tu?¨®n de Lara, Juan Benet, Gil de Biedma, Umberto Eco, Benedetti, V¨¢zquez Montalb¨¢n, Alain Touraine, John Berger o Vargas Llosa. En total, Carlos Mateo (Alicante, 1938) organiz¨® m¨¢s de 6.000 actividades y "Alicante asumi¨® como propia el Aula de Cultura", que durante la transici¨®n fue escenario de citas hist¨®ricas como la conferencia titulada Hac¨ªa una Espa?a democr¨¢tica que ofreci¨® el profesor Tierno Galv¨¢n el 9 de enero de 1976. "Fue su primer acto p¨²blico tras regresar a Espa?a, la sala estaba abarrotada, la gente por el suelo, centenares de personas en la calle y todos escuchando atentos al profesor", recuerda Mateo que atribuye ¨¦xito obtenido durante aquellos a?os "al magn¨ªfico equipo de colaboradores, algunos de ellos ligados al inicio de la Universidad, y a la delicadeza de la direcci¨®n de la CAM que jam¨¢s me censur¨® actos y siempre colabor¨® econ¨®micamente".
Con una dilatada experiencia en la gesti¨®n cultural, Carlos Mateo, advierte de que el riesgo que corre cualquier programador es "alejarse de la realidad y no o¨ªr a la gente". Ahora los tiempos han cambiado y "el conformismo atrapa a los j¨®venes" y la gente cada vez tiene menos tiempo para ocuparse de la cultura, y esto implica m¨¢s esfuerzos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.