Howard A. Eder, investigador sobre el colesterol
Howard A. Eder, m¨¦dico y cient¨ªfico cuyos estudios sobre el colesterol condujeron a grandes avances en la comprensi¨®n de las enfermedades del coraz¨®n, muri¨® el 15 de enero en Raleigh, Carolina del Norte, ten¨ªa 86 a?os. La causa de la muerte fue una parada s¨²bita tras una intervenci¨®n del coraz¨®n, dijo la doctora Rebecca Eder, una de sus hijas, de Peoria, Illinois.
Cuando era un joven investigador en Cornell, en la d¨¦cada de los a?os cincuenta, Eder observ¨® que los hombres que hab¨ªan padecido ataques al coraz¨®n mostraban a menudo niveles comparativamente bajos de lipoprote¨ªna de alta densidad, tambi¨¦n denominada LAD y conocida como colesterol bueno. Estudios posteriores mostraron que el nivel de LAD en mujeres premenop¨¢usicas tend¨ªa a ser mucho m¨¢s alto, lo que contribu¨ªa a explicar la menor incidencia de las enfermedades coronarias en mujeres. Eder combin¨® las dos observaciones para confirmar su teor¨ªa de que la LAD tiene un efecto protector para las arterias del coraz¨®n. Al desarrollar tratamientos se descubri¨® m¨¢s adelante que la producci¨®n de colesterol bueno se ve¨ªa estimulada generalmente por el ejercicio. "Howard Eder fue uno de los primeros en reconocer la importancia de la LAD como indicador de la esclerosis arterial coronaria y un l¨ªder internacional en este terreno", dijo Irving M. London, catedr¨¢tico de Medicina y Biolog¨ªa en la Facultad de Medicina de Harvard y el Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts.
Howard Abraham Eder naci¨® en Milwaukee y estudi¨® qu¨ªmica en la Universidad de Wisconsin antes de recibir el t¨ªtulo de m¨¦dico en Harvard en 1942. Despu¨¦s de las pr¨¢cticas cl¨ªnicas en el hospital Peter Brent Bringham de Boston se incorpor¨® al Servicio de Sanidad P¨²blica. En 1945 recibi¨® un master en nutrici¨®n de la escuela de sanidad p¨²blica de Harvard.
Despu¨¦s de su trabajo pionero en Cornell, Eder prosigui¨® la investigaci¨®n en el National Heart Institute (Instituto Nacional del Coraz¨®n) antes de incorporarse a la Facultad de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva en 1957. Se jubil¨® en 1988, pero sigui¨® estando afiliado como catedr¨¢tico em¨¦rito. Howard Hiatt, antiguo rector de la escuela de sanidad p¨²blica de Harvard, dijo que las contribuciones cient¨ªficas de Eder hab¨ªan sido hechas muchas veces en contra de la opini¨®n imperante.
Eder recibi¨® una condecoraci¨®n de la American Heart Association (Asociaci¨®n del Coraz¨®n) por sus destacados logros. Era miembro de la American Society for Clinical Investigation (sociedad para la investigaci¨®n cl¨ªnica) y presidente de la junta de consejeros cient¨ªficos del National Heart, Blood and Lung Institute (Instituto Nacional del Coraz¨®n, Sangre y Pulm¨®n).Fue tambi¨¦n elegido para el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.