Los vecinos de Valencia exigen un Parque Central sin torres de pisos y con equipamientos p¨²blicos
Las asociaciones desconf¨ªan de la promesa de Barber¨¢ de soterrar la v¨ªa del AVE

Las asociaciones de vecinos del entorno del futuro Parque Central de Valencia rechazaron ayer el plan municipal de edificar torres de viviendas en la zona de la actual playa de v¨ªas de Renfe y exigieron que el suelo se reserve a zonas verdes y equipamientos p¨²blicos que beneficiar¨¢n directamente "a 200.000 personas". Los dirigentes vecinales, adem¨¢s, expresaron su escepticismo ante el reciente anuncio del Ayuntamiento, gobernado por el PP, de que el AVE se soterrar¨¢ ya a su llegada al casco urbano en la zona del cementerio. "Es otra vez humo, estamos en campa?a electoral", dijeron.
"Es una oportunidad hist¨®rica por la que deben luchar los pol¨ªticos"
El primer teniente de alcalde de Valencia, Alfonso Grau, anunci¨® la semana pasada que el Ministerio de Fomento ultima la modificaci¨®n del proyecto del AVE para iniciar el soterramiento de las v¨ªas -en un falso t¨²nel cubierto por una loma ajardinada- a la altura del cementerio, de forma que se cumplir¨ªa el compromiso de soterrar el tren en el casco urbano consolidado. "Se nos propone una soluci¨®n que de novedad tiene bien poco, s¨®lo prolonga un poco m¨¢s el falso t¨²nel, unos 300 metros, y no recoge la aspiraci¨®n vecinal de soterrarlo todo", critic¨® Miguel Puchades, presidente de la asociaci¨®n de vecinos de San Vicente Ferrer, quien record¨® que entre el nuevo cauce del Turia y el bulevar sur se mantendr¨¢n en superficie las v¨ªas que llegan desde X¨¤tiva o Alfafar. "No hay una memoria, o ficha t¨¦cnica" que mostrar a los vecinos para asegurarles que se enterrar¨¢n las v¨ªas, por lo que "esto a¨²n es vender humo", afirm¨® Vicente Soler, de la asociaci¨®n de San Marcelino.
"El problema es que hay elecciones", abund¨® el presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos, Antonio Ca?uelo. Los representantes vecinales recordaron que el pasado mayo, antes de celebrarse las elecciones municipales y auton¨®micas, la alcaldesa, Rita Barber¨¢, lanz¨® la propuesta de realizar el falso t¨²nel del AVE en el barrio de San Marcelino despu¨¦s de que los planes de Fomento revelaran que pretend¨ªa construir una l¨ªnea a cielo abierto que mantendr¨ªa la divisi¨®n entre barrios. Los vecinos reiteraron su petici¨®n de que se entierren las v¨ªas en todo el casco urbano y se plantee el soterramiento bajo el nuevo cauce.
El plan municipal para reordenar urban¨ªsticamente toda la zona de la playa de v¨ªas para construir el Parque Central tambi¨¦n fue objeto de cr¨ªtica. Juan Ca?izares, representante de la Plataforma Parque Central, que aglutina a las asociaciones del entorno, defendi¨® "una zona verde que est¨¦ libre de edificaciones privadas, sin torres tipo Manhattan en los v¨¦rtices", y "con los servicios p¨²blicos necesarios que hoy no hay". Los vecinos rechazan que la zona verde se restrinja a la actual playa de v¨ªas, unos 300.000 metros cuadrados, y proponen una reordenaci¨®n urban¨ªstica que salpicar¨ªa un ¨¢rea de 800.000 metros cuadrados de jardines y equipamientos. Ca?izares sugiri¨® eliminar el edificio de Correos -provisional-; consolidar las fachadas de las calles de Gil y Morte y Vila Barber¨¢; dar una "finalidad p¨²blica" a los edificios modernistas protegidos; la cesi¨®n por parte del Ministerio de Defensa de los cuarteles que est¨¢n fuera de uso "sin que se especule con ese suelo"; y la expropiaci¨®n de las antiguas naves industriales de la calle de San Vicente. Ca?izares afirm¨® que la propuesta de un parque sin edificios es posible con la aportaci¨®n del Estado, fondos europeos, y si Renfe cede los terrenos, en parte compensados por los que recibir¨¢ en la Fuente de San Luis, Defensa revierte sus terrenos a la ciudad, y se generan plusval¨ªas con la edificaci¨®n en la zona, "que se revalorizar¨¢". El Ayuntamiento responde que "no hay dinero" para ejecutar esa propuesta, que entre la calle de X¨¤tiva y los barrios de San Marcelino y San Vicente dejar¨ªa a 200.000 vecinos situados a 10 minutos del parque y sus servicios. El convenio con Fomento sobre la soluci¨®n ferroviaria y el Parque Central prev¨¦ reunir 300 millones de euros en plusval¨ªas urban¨ªsticas, de los 800 de coste global. "No pueden chantajearnos con que es inviable econ¨®micamente" y que es necesario construir "para financiar el parque", critic¨® Ca?izares, quien dijo que el plan "es una oportunidad hist¨®rica" por la que los pol¨ªticos "deben luchar" para responder "a los intereses vecinales". El Ayuntamiento espera aprobar el dise?o urban¨ªstico antes del verano para someterlo a exposici¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
