Los socialistas tildan de "censura" que Canal 9 haya ocultado la sentencia contra la privatizaci¨®n
El PSPV propone la celebraci¨®n de siete debates en la campa?a electoral
Jos¨¦ Ignacio Pastor, vicepresidente del consejo de administraci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) y secretario de comunicaci¨®n y de nuevas tecnolog¨ªas del PSPV, calific¨® ayer de "censura" la ocultaci¨®n de la noticia de la sentencia en contra del proceso de privatizaci¨®n de Canal 9. Pastor asegur¨® que "la direcci¨®n del ente practica la manipulaci¨®n constantemente y ya ha llegado a la censura". Y agreg¨® que los servicios jur¨ªdicos estudian denunciar el hecho a la Junta Electoral. Adem¨¢s present¨® una propuesta de celebraci¨®n de siete debates en la campa?a electoral.
Pastor explic¨® que la decisi¨®n de ocultar premeditadamente la informaci¨®n sobre una sentencia que afecta "no s¨®lo a la casa sino a todos los valencianos, que somos los duelos de Canal 9, es un ejemplo indiscutible de censura". Seg¨²n ¨¦l, los servicios jur¨ªdicos est¨¢n estudiando denunciar los hechos a la Junta Electoral porque "aunque pudiera entenderse que no es sobre algo que directamente afecte a los supuestos habituales, lo cierto es que los medios de comunicaci¨®n crean opini¨®n y los valencianos que s¨®lo se informan a trav¨¦s de la televisi¨®n no se la pueden formar sobre un asunto que refleja muy bien c¨®mo act¨²a el PP".
Tres debates sobre pol¨ªtica general y cuatro sectoriales (infraestructuras y medio ambiente; econom¨ªa y empleo; pol¨ªticas de bienestar; y educaci¨®n y cultura) es la propuesta que el PSPV traslad¨® ayer por escrito y a trav¨¦s del registro del consejo de administraci¨®n al presidente del mismo, Emilio Fern¨¢ndez, con el objetivo de que sea convocada una sesi¨®n plenaria lo antes posible y pueda debatirse el reparto de tiempos electorales. Pastor record¨® que en las elecciones generales de 2000, que fueron el 12 de marzo, a fecha de 2 de febrero ya se hab¨ªa abordado en el seno del consejo c¨®mo repartir los espacios electorales y qu¨¦ debates hacer. "A¨²n no se ha tratado y esperaremos lo indispensable porque si no se hace lo trasladaremos tambi¨¦n a la Junta Electoral para que los fije en cumplimiento de lo que recoge la ley".
Pastor reconoci¨® que la propuesta de debates "no es la que el PSPV querr¨ªa, sino la mejor para los valencianos". Se concreta en 80 minutos reales de intervenci¨®n de los candidatos de los tres partidos (entendiendo que podr¨ªa por consenso sumarse el Bloc) y de emisi¨®n a partir de las 21.00 o las 22.00. La moderaci¨®n estar¨ªa en manos del jefe de informativos, Llu¨ªs Motes, a quien Pastor compar¨® con Alfredo Urdaci, el responsable de informativos de Televisi¨®n Espa?ola, pero sobre el que no quiso polemizar "porque no tenemos tiempo y no estamos pensando en los intereses del PSPV sino en el de los valencianos".
Macarena Montesinos, portavoz del PP en la Comisi¨®n de RTVV, calific¨® de exageradas las cr¨ªticas del PSPV y dijo que "la apuesta del PP con respecto a Canal 9 tiene como ¨²nica finalidad hacer que su gesti¨®n sea mucho m¨¢s eficaz y eficiente, pero siempre respetando la titularidad p¨²blica del ente".
La coordinadora general de EU, Gl¨°ria Marcos, acus¨® al Consell de "secuestrar una informaci¨®n que afecta no s¨®lo al derecho de libertad de expresi¨®n sino al derecho a la informaci¨®n de los ciudadanos y ciudadanas". A su juicio, "se ha conculcado un derecho b¨¢sico" y es "un ataque flagrante a la propia ley de creaci¨®n" del ente. Marcos se alegr¨® de que la sentencia "no sea favorable a lo que quer¨ªa hacer el ex presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana", que, concret¨®, "era repartir lo que es de todos entre sus amigos medi¨¢ticos".
Por su parte, el secretario general de UGT-PV, Rafael Recuenco, consider¨® "lamentable, vergonzoso y fruto de la manipulaci¨®n escandalosa lo que el Gobierno valenciano hace con estas empresas", en referencia a que ni Canal 9 ni R¨¤dio 9 informaran sobre la sentencia que estim¨® el recurso contra el intento de privatizaci¨®n presentado por este sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Censura
- Canal 9
- Espacios electorales
- Privatizaciones
- Debates electorales
- Elecciones Generales 2004
- Libertad expresi¨®n
- Actos electorales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PSPV-PSOE
- Propaganda electoral
- Manipulaci¨®n informativa
- Elecciones Generales
- PSOE
- Elecciones
- Televisi¨®n
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n