Helmut Werner, ex presidente de Mercedes-Benz
Helmut Werner, ex presidente de Mercedes-Benz, falleci¨® en Berl¨ªn a la edad de 67 a?os, seg¨²n inform¨® la empresa de autom¨®viles. Hab¨ªa sido uno de los ejecutivos m¨¢s importantes de la marca alemana, pero perdi¨® poder tras la fusi¨®n que se produjo con la firma estadounidense Chrysler, y que dio lugar al grupo DaimlerChrysler.
Helmut Werner naci¨® en Colonia en 1937 y se gradu¨® en la universidad de esa ciudad en 1961. Comenz¨® su carrera en el sector de ventas. En 1979 se incorpor¨® a la compa?¨ªa de neum¨¢ticos Continental, donde fue presidente de 1982 a 1987, lo que le dio fama en el sector del autom¨®vil como un gestor competente.
Tras su paso por Continental se incorpor¨® a Mercedes- Benz en 1987. All¨ª comenz¨® a trabajar en la divisi¨®n de camiones, autocares y veh¨ªculos industriales de la marca. Seis a?os m¨¢s tarde, en 1993, se traslad¨® a la secci¨®n de turismos, que en aquel momento atravesaba una crisis importante, con cientos de empleos en la cuerda floja.
Fue nombrado presidente y tom¨® la decisi¨®n de abrir nuevos mercados para los autom¨®viles Mercedes, decisi¨®n que pronto dio sus frutos. Adem¨¢s, prest¨® atenci¨®n a las sugerencias de los j¨®venes ejecutivos de la empresa, que ten¨ªan ideas innovadoras sobre los nuevos modelos que deb¨ªa fabricar Mercedes. Tambi¨¦n se dio cuenta de que la salida de la crisis pasaba por la colaboraci¨®n con los sindicatos.
De este modo, sac¨® al mercado modelos como el peque?o Smart, desarrollado en colaboraci¨®n con el fabricante suizo de relojes Swatch, y fabric¨® aut¨®moviles que hasta entonces se apartaban de la filosof¨ªa de la firma alemana, como el Mercedes clase A, el 4x4 clase M y el SLK Roadster.
Werner tambi¨¦n abri¨® una f¨¢brica de Mercedes en Estados Unidos y contribuy¨® de manera importante a que la marca alemana siguiera siendo una marca puntera dentro del sector de los autom¨®viles de lujo.
Sin embargo, la salida de Werner de la empresa empez¨® a fraguarse cuando quiso luchar por mantener la independencia de Mercedes en su relaci¨®n con Chrysler. Esto le llev¨® a una rivalidad no disimulada con el otro peso pesado de Mercedes, Jurgen Schrempp. Este ¨²ltimo fue el encargado de pilotar el proceso de fusi¨®n con Chrysler, e imponer su nueva filosof¨ªa a la empresa emergente. En 1997 Werner decidi¨® que ya no pod¨ªa seguir trabajando all¨ª y dimiti¨®.
Al poco tiempo, la revista Business Week le nombr¨® uno de los 25 ejecutivos m¨¢s importantes del mundo. Pero Werner declar¨® que no quer¨ªa convertirse "en un pensionista que s¨®lo juega al tenis y va a esquiar". M¨¢s tarde fue nombrado presidente de la Expo 2000 de Hannover, y entr¨® como consejero en empresas como Alcatel, IBM Alemania y BASF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.