La 'gripe del pollo' contin¨²a su avance en China con seis nuevos brotes
La gripe aviar se extiende por China. Las autoridades sanitarias anunciaron ayer la existencia de dos nuevos brotes sospechosos en sendas provincias del centro y el sur, que vienen a sumarse a los cuatro registrados el s¨¢bado. Un total de 34 enclaves confirmados y 15 posibles han sido identificados a lo largo de China desde que a finales de enero se convirtiera en el d¨¦cimo y ¨²ltimo pa¨ªs en registrar la enfermedad en Asia. Excluidas Hong Kong y Macao, 14 de las 31 provincias chinas se han visto afectadas.
Aunque, de momento, no se ha registrado ning¨²n contagio humano en el gigante asi¨¢tico, el Gobierno teme que el virus llegue a Pek¨ªn tras haber sido detectado en Tianjin, a unos 100 kil¨®metros de la capital. El pasado s¨¢bado se orden¨® un simulacro de detecci¨®n y aislamiento de un supuesto brote a las afueras de la capital. Expertos, veterinarios e inspectores sanitarios fueron desplazados urgentemente a la zona, se establecieron controles de carretera, se vacun¨® a los pollos y se aplicaron medidas de cuarentena.
Adem¨¢s, Pek¨ªn ha prohibido la venta de aves vivas en los mercados, una pr¨¢ctica habitual hasta que estall¨® la enfermedad. Jaulas vac¨ªas y plumas en el suelo es todo lo que queda en los puestos clausurados por orden municipal. El pat¨®geno de la gripe aviar, el H5N1, ha causado hasta ahora 14 v¨ªctimas mortales en Vietnam y seis en Tailandia, de acuerdo a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS).
Las autoridades chinas aprobaron el pasado s¨¢bado un nuevo test capaz de detectar el virus en s¨®lo cuatro horas, frente a los 21 d¨ªas, que seg¨²n aseguran, hac¨ªan falta hasta ahora. Algunos expertos chinos han sugerido la posibilidad de que los excrementos de aves migratorias sean los responsables de la epidemia. Seg¨²n ha asegurado un responsable de la Administraci¨®n Forestal en la prensa local, el regreso de las aves a medida que aumenten las temperaturas, "podr¨ªa incrementar significativamente el riesgo de expansi¨®n del virus".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.