El Parlamento peruano investiga la red de corrupci¨®n pol¨ªtica tejida por Montesinos
Mientras los ministros del nuevo Gabinete peruano se incorporan a sus cargos, jueces y congresistas tratan de avanzar en la espinosa investigaci¨®n de las ramificaciones de la red de corrupci¨®n tejida durante diez a?os por el r¨¦gimen de Alberto Fujimori y su asesor y jefe de inteligencia, Vladimiro Montesinos. Ayer, en la base naval de El Callao se celebr¨® una nueva audiencia del juicio a Montesinos, iniciado en enero. A la misma hora, los integrantes de la comisi¨®n parlamentaria de fiscalizaci¨®n de casos de corrupci¨®n acud¨ªan al penal Sarita Colonia, en Lima, donde interrogaron al coronel Roberto Huam¨¢n. Este militar retirado est¨¢ acusado de ser un estrecho colaborador de Montesinos y presunto responsable de la grabaci¨®n de los v¨ªdeos, cuya salida a la luz ha comprometido en la red de corrupci¨®n a una gran cantidad de pol¨ªticos, empresarios, jueces y militares.
El objetivo de los congresistas era confirmar si Huam¨¢n recibi¨® el 15 de septiembre de 2001 en su celda al ex ministro de Justicia y actual embajador en Espa?a, Fernando Olivera, quien es a su vez l¨ªder del Frente Independiente Moralizador (FIM), ¨²nico soporte parlamentario, adem¨¢s del oficialista Per¨² Posible, del Gobierno de Alejandro Toledo. El coronel confirm¨® la reuni¨®n, tal y como hab¨ªa declarado Olivera el pasado 9 de febrero ante la comisi¨®n parlamentaria. "Me visit¨® una vez, en horas de la noche", declar¨® Huam¨¢n. "Me sorprendi¨® y me pregunt¨® si estaba dispuesto a entregar documentos. Al decir yo que s¨ª, se retir¨® de inmediato".
La visita al penal del entonces ministro de Justicia ten¨ªa por objetivo obtener una cinta de v¨ªdeo en la que Montesinos aparece sobornando con 350.000 d¨®lares a Ernesto Sch¨¹tz, propietario del Canal 5 (Panamericana) de televisi¨®n, a cambio de difundir informaci¨®n favorable al r¨¦gimen de Fujimori. La cinta fue difundida por primera vez el 3 de octubre de 2001. Sch¨¹tz pudo escapar de la justicia peruana y est¨¢ refugiado en Argentina. Olivera asegura que supo de la existencia del v¨ªdeo a trav¨¦s de otro empresario de televisi¨®n, Genaro Delgado Parker. "Habl¨¦ con el procurador Jos¨¦ Ugaz, fui al penal, inspeccion¨¦ el recinto, me reun¨ª unos minutos con el coronel Huam¨¢n y le pregunt¨¦ si ten¨ªa un v¨ªdeo que quer¨ªa entregar a la justicia. Me contest¨® que s¨ª y puse el caso en manos de la Procuradur¨ªa", ha declarado Olivera a este diario.
La imagen del embajador en Espa?a est¨¢ cuestionada estos d¨ªas en los medios de comunicaci¨®n peruanos a ra¨ªz de la difusi¨®n de una cinta que registra una conversaci¨®n entre C¨¦sar Almeyda, ex asesor del presidente Toledo que estuvo al frente del actual servicio secreto, y el general ?scar Villanueva, acusado de ser uno de los tesoreros de la red mafiosa de Montesinos y que pretend¨ªa acogerse a la ley de colaboraci¨®n eficaz a cambio de dinero. Almeyda comprometi¨® a Olivera en unas declaraciones de las que luego se retract¨®. "Varios periodistas dijeron que hab¨ªa otra cinta de audio en la que yo declaraba estar dispuesto a comprar la cinta de Almeyda por tres millones de d¨®lares. Todo ha resultado ser falso", se?ala Olivera. Estos acontecimientos afectaron al Gobierno de Toledo y provocaron la ¨²ltima remodelaci¨®n del Gabinete. El embajador en Madrid reclama una investigaci¨®n "a fondo" del ex asesor del presidente Toledo y "de toda la red de tr¨¢fico de influencias que pueda haber montado este se?or en la Administraci¨®n p¨²blica". Almeyda ha estado vinculado con Indecopi, el organismo que tiene que ver con la reestructuraci¨®n de las empresas en quiebra, con la Comisi¨®n Nacional Supervisora de Empresas de Valores (Comasev), PetroPer¨² y Preinversi¨®n, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.