Ra?¨¦ afirma que las compan¨ªas necesitan m¨¢s flexibilidad para superar los cambios
El consejero de Trabajo e Industria de la Generalitat, Josep Maria Ra?¨¦, considera necesario introducir en Catalu?a, a trav¨¦s de la concertaci¨®n y la negociaci¨®n colectiva, nuevas formas de flexibilidad laboral y de organizaci¨®n del trabajo para "adaptarse" a los actuales cambios industriales y al incremento de la competencia exterior.
Ra?¨¦ defendi¨® ayer que los empresarios y los sindicatos puedan pactar f¨®rmulas de distribuci¨®n irregular de la jornada laboral a lo largo del a?o para adaptarse a las "series hist¨®ricas" de carga de trabajo y a las necesidades del mercado. Asimismo, se mostr¨® partidario de favorecer una mayor "polivalencia" de los trabajadores a trav¨¦s de una aplicaci¨®n menos "r¨ªgida" en las categor¨ªas y grupos profesionales, lo cual favorecer¨ªa la "movilidad interna" dentro de las empresas, siempre que se trate de trabajos similares. Esta medida, destac¨®, "no se puede decretar, sino que requiere entendimiento" entre las empresas y los sindicatos.
Seat como ejemplo
El consejero de Trabajo e Industria consider¨® necesario tambi¨¦n introducir nuevas f¨®rmulas de organizaci¨®n del trabajo, y se?al¨® que "las empresas del sector del autom¨®vil son un ejemplo claro que seguir". En concreto, se refiri¨® al denominado "trabajo en grupo", que est¨¢ negociando introducir Seat en su convenio colectivo y el consorcio Volkswagen en toda Europa.
Ra?¨¦ agreg¨® que el trabajo en grupos o equipos autogestionados supone "una cultura diferente en la relaci¨®n de los trabajadores con las empresas", ya que incorpora la "iniciativa" de los trabajadores y rompe con sistemas m¨¢s jer¨¢rquicos, lo cual facilita la introducci¨®n de innovaciones y cambios tecnol¨®gicos.
Aunque reconoci¨® que los cambios organizativos se enfrentan con la dificultad de vencer algunos "h¨¢bitos" antiguos, Ra?¨¦ afirm¨® que se trata de un reto ineludible. "No podemos discutir si se hace o no; tenemos que hacerlo", indic¨® Ra?¨¦.
El consejero abog¨® por reducir la utilizaci¨®n de la contrataci¨®n temporal y no utilizar la flexibilidad en la entrada y salida del mercado laboral como forma de ajustar el funcionamiento de los trabajadores. En su opini¨®n, es necesario combinar "flexibilidad" en el trabajo con "seguir" en la contrataci¨®n, teniendo en cuenta que determinadas f¨®rmulas de "exceso de estabilidad en las formas de producci¨®n conducen al inmovilismo".
Respecto a la competencia de los pa¨ªses con menores costes laborales, como los pa¨ªses del Este de Europa, y los casos de deslocalizaciones como los de Samsung o Philips, Ra?¨¦ insisti¨® en que es necesario cambiar el modelo productivo en Catalu?a, apostando por productos con mayor valor a?adido. Adem¨¢s, se?al¨® que no hay que rebajar los salarios, sino impulsar que su peso relativo en la producci¨®n (los denominados costes salariales unitarios) sea menor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.