Reino Unido avanz¨® un 2,3% en 2003, m¨¢s de lo esperado
La econom¨ªa brit¨¢nica cerr¨® el a?o 2003 a un ritmo de crecimiento anual del 2,3%, seg¨²n las cifras reveladas ayer por la Oficina Nacional de Estad¨ªstica. El dato es superior al esperado despu¨¦s de que las cifras definitivas sobre el primer y el segundo trimestre fueran revisadas al alza, con lo que aument¨® dos d¨¦cimas el crecimiento en el conjunto de los 12 meses. El 2,3% invita a pensar en una nueva subida de los tipos de inter¨¦s, corregidos ya al alza dos veces por el Banco de Inglaterra para frenar el desmesurado crecimiento de la vivienda.
Los buenos datos se sit¨²an en la parte alta de la horquilla del 2,1% al 2,5% estimada por el ministro del Tesoro, Gordon Brown, al que en su d¨ªa criticaron por optimista los comentaristas econ¨®micos. La cifra tiene su importancia pol¨ªtica. Un crecimiento inferior al previsto habr¨ªa complicado la vida al Gobierno porque le habr¨ªa abocado a una subida de impuestos para mantener el alto ritmo de gasto p¨²blico con que el Nuevo Laborismo intenta resolver las deficiencias en los servicios p¨²blicos, y en particular en sanidad.
Gastos sociales
El Gobierno est¨¢ financiando los excesos de gasto con emisiones de deuda y deteriorando el d¨¦ficit p¨²blico -formalmente ya ni siquiera cumple el criterio de convergencia de Maastricht para entrar en el euro-, pero un crecimiento inferior hubiera disparado esos datos por encima de lo que se puede admitir como prudente para mantener la imagen de buenos gestores de la econom¨ªa en que el Nuevo Laborismo ha basado gran parte de su ¨¦xito electoral.
El crecimiento del 2,3% se sustenta en los altos ratios de consumo familiar y la fortaleza de los servicios, en especial los financieros, las ventas al detalle y las comunicaciones. La industria cay¨® un 0,1%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.