Los bomberos espa?oles vuelven frustrados
La mayor¨ªa de los equipos de rescate no sali¨® del aeropuerto de Alhucemas
Madrid
La mayor¨ªa del centenar de bomberos espa?oles ya han vuelto a sus parques, frustrados y algo desencantados. Hicieron el viaje a Marruecos pensando ayudar en las labores de rescate, pero, despu¨¦s de pasar dos d¨ªas en un campamento en las inmediaciones del aeropuerto de Alhucemas sin que se les asignara una tarea, decidieron regresar.
"Nos llevaron a una zona cercana al aeropuerto que ya estaba rastreada", afirma Miguel Rey desde M¨¢laga, adonde lleg¨® ayer con sus compa?eros de Bomberos Sin Fronteras. Equipos de Valencia, Sevilla, Argelia e Italia tambi¨¦n emprendieron el viaje de vuelta a casa. Por falta de coordinaci¨®n y sobre todo de transporte, ayer, el grueso de la ayuda todav¨ªa no hab¨ªa llegado a las zonas m¨¢s castigadas.
"Hay una cantidad desorbitada de equipos de rescate en el aeropuerto", afirma Jes¨²s Olmo, de la Unidad Canina de Bomberos Sin Fronteras de Huelva. ?l y sus 10 compa?eros s¨ª llegaron a los sectores afectados porque ten¨ªan veh¨ªculos propios. Rastrearon peque?as aldeas en una zona monta?osa de dif¨ªcil acceso. Seg¨²n Olmo, los da?os no son tan importantes como esperaba. En cada aldea hay algunas casas derrumbadas, generalmente las m¨¢s antiguas construidas con adobe y piedra, pero no son la mayor¨ªa. Adem¨¢s, la regi¨®n afectada es de unos 30 kil¨®metros alrededor de Alhucemas, afirma, por lo que no hacen falta tantos equipos de salvamento.
El verdadero problema, m¨¢s all¨¢ de la labor de rescate, es que la ayuda a las v¨ªctimas permanece estancada en el aeropuerto. "Llega un avi¨®n tras otro, y mientras, la poblaci¨®n no ve aparecer la ayuda", lamenta Jes¨²s Olmo. Empieza a haber preocupaci¨®n, a?ade, y en muchos casos, tensi¨®n.
Miren Mu?oz, de la ONG Codespa, que trabaja en la zona de Ait Kamara, anunciaba ayer por la tarde la llegada de las primeras tiendas de campa?a y mantas. "En los primeros d¨ªas distribuimos la comida que pudimos comprar", asegura. "Ahora", a?ade la cooperante, "hay que pensar en la reconstrucci¨®n".
El Gobierno espa?ol anunci¨® ayer el desbloqueo de 20 millones de euros para contribuir a la asistencia inmediata y a la reconstrucci¨®n del ¨¢rea afectada, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bomberos Sin Fronteras
- Contingentes humanos
- Marruecos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Ayuda humanitaria
- Pol¨ªtica exterior
- Terremotos
- Incidentes
- Maremotos
- Se¨ªsmos
- ONG
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Magreb
- Desastres naturales
- Relaciones internacionales
- Solidaridad
- ?frica
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos