Schr?der mantiene las reformas pese a su derrota en Hamburgo
El canciller federal alem¨¢n, el socialdem¨®crata Gerhard Schr?der, de 59 a?os, asegur¨® ayer en Berl¨ªn que mantendr¨¢ el rumbo iniciado de las reformas, que no tienen alternativa, a pesar de la "dolorosa" derrota electoral del SPD en Hamburgo. El SPD cay¨® seis puntos, hasta el 30,5% de los sufragios, el peor resultado de la socialdemocracia en una elecci¨®n de Hamburgo desde el final de la II Guerra Mundial. La Democracia Cristiana (CDU) logr¨® la mayor¨ªa absoluta de esca?os en el Parlamento de Hamburgo con un 47,2% de votos, un incremento de 21 puntos respecto a 2001, el mayor jam¨¢s conseguido por un partido en Alemania.
Schr?der y el SPD no tienen m¨¢s alternativa que huir hacia delante. Seguir en el camino emprendido de las reformas, en realidad recortes a la red de seguridad social, y esperar a que surtan efectos positivos para el electorado. El resultado de semejante empresa, desde una perspectiva electoral, es m¨¢s que dudoso. Todo parece indicar que a Schr?der y el SPD les espera una sucesi¨®n de desastres en un a?o con cinco elecciones en Estados federados, ocho municipales, las europeas y, de propina, la de presidente federal, aunque ¨¦sta no se realice por sufragio universal. La pr¨®xima cita electoral ser¨¢ el 13 de junio con las elecciones al Parlamento Europeo y en el Estado federado de Turingia.
Congreso del SPD
A los electores de Hamburgo no parece haberles impresionado mucho la dimisi¨®n de Schr?der de la presidencia del SPD. La direcci¨®n socialdem¨®crata se consuela con que s¨®lo han pasado poco m¨¢s de tres semanas y el llamado efecto M¨¹nte todav¨ªa no se ha notado. Con la designaci¨®n de Franz M¨¹ntefering, de 64 a?os, para la presidencia del SPD, el partido espera movilizar a sus militantes que se encuentran con la moral por los suelos. Un congreso extraordinario del SPD, que se celebrar¨¢ el domingo 21 en Berl¨ªn, elegir¨¢ a M¨¹ntefering para presidente, y a Kai-Uwe Benneter, de 57 a?os, para secretario general.
Asegura Schr?der que seguir¨¢ el rumbo emprendido con las reformas, aunque "habr¨¢ que explicarlas con cuidado". Muchos en el SPD consideran que no basta con explicaciones, sino que se deber¨ªa cambiar de pol¨ªtica. El ex presidente del SPD y ex ministro de Hacienda, Oskar Lafontaine, no cesa de repetir que el SPD necesita otra pol¨ªtica y que las cargas de la reforma social no caigan sobre los m¨¢s d¨¦biles. Sus palabras encuentran eco en muchos militantes socialdem¨®cratas decepcionados por la l¨ªnea que sigue Schr?der y su Gobierno.
El presidente de la Confederaci¨®n Alemana de Sindicatos (DGB), Michael Sommer, declar¨® a Bild Zeitung: "Necesitamos de una vez reformas que produzcan crecimiento econ¨®mico, creen empleo y conduzcan a una mejora de ingresos decente". Seg¨²n Sommer, ya basta de agarrar el bolsillo de los trabajadores. A su juicio, los sectores econ¨®micos "tienen que poner fin a su guerra fr¨ªa contra los que trabajan, los parados y sus organizaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.