Ibarretxe afirma que Euskadi tendr¨¢ un sistema de Seguridad Social propio y "perfectamente viable"
Un sistema vasco de Seguridad Social, diferenciado del espa?ol, es "perfectamente viable", los vascos lo van a tener y ser¨¢ "mejor que el espa?ol", seg¨²n proclam¨® ayer el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en el mitin central del PNV en Vitoria, un acto que llen¨® apenas dos tercios del aforo de un peque?o polideportivo.
Ibarretxe entr¨® as¨ª en la pol¨¦mica abierta la semana pasada al conocerse un informe elaborado por la Universidad del Pa¨ªs Vasco a petici¨®n del Gobierno aut¨®nomo, que pone en cuesti¨®n la viabilidad de un sistema de pensiones diferenciado y que el Ejecutivo se ha reservado durante un a?o. El estudio estima que ese sistema tendr¨ªa en 2025 un d¨¦ficit anual del 8,1%, que podr¨ªa dispararse, en el peor de los casos, hasta el 17,6%, dada la evoluci¨®n demogr¨¢fica previsible en Euskadi. El PSE ha pedido que el informe se remita al Parlamento.
Tanto Ibarretxe como el presidente de la ejecutiva del PNV, Josu Jon Imaz, pusieron el acento de sus discursos en asuntos pr¨¢cticos y hablaron, mucho, de dinero. En vez de reiterar los grandes principios sobre la soberan¨ªa y la autodeterminaci¨®n que contiene el plan Ibarretxe, optaron por traducirlo en supuestas ventajas materiales e instituirlo en garant¨ªa para evitar que "nos metan la mano en la cartera". "Ya parecemos catalanes", ironiz¨® un asistente cuando Ibarretxe record¨® adem¨¢s que el Gobierno central debe al vasco 60 millones por gastos originados por el Prestige.
Seg¨²n Ibarretxe, 2.300 millones de euros median entre lo que empresas y trabajadores vascos ingresaron entre 1998 y 2001 a la Seguridad Social y el Inem y lo que recibieron v¨ªa prestaciones. Los nueve primeros meses de 2003, a?adi¨®, arrojan una diferencia de 500 millones. En esos datos bas¨® su afirmaci¨®n de la viabilidad de un sistema propio. "Cuando tengamos, y lo tendremos, un sistema de pensiones vasco ser¨¢ mejor que el espa?ol. Y lo vamos a ver todos", anunci¨®. En vez de hablar de la consulta gen¨¦rica sobre su proyecto de libre asociaci¨®n, Ibarretxe ret¨® esta vez a respetar "que los ciudadanos vascos digan si quieren su Seguridad Social" en Euskadi o en Madrid.
El l¨ªder del PNV, Josu Jon Imaz, que intervino en el lugar de honor cerrando el mitin, tach¨® a PP y PSOE de "freno para Euskadi" y advirti¨® a los asistentes de que "el miedo econ¨®mico" ser¨¢ "la principal arma" que usar¨¢n contra el plan Ibarretxe. Imaz trat¨® de disiparlo recordando que "la derecha espa?ola" ya us¨® en 1979 la amenaza de "la pobreza y el atraso" para alarmar contra la autonom¨ªa y se emple¨® a fondo en los datos comparativos entre la situaci¨®n socioecon¨®mica vasca y la espa?ola en su conjunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josu Jon Imaz
- Mitin electoral
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Elecciones Generales 2004
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- EAJ-PNV
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Elecciones Generales
- Actos electorales
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Salud