Catalu?a, Euskadi, Andaluc¨ªa y Galicia, las que m¨¢s castigan al Partido Popular
La participaci¨®n se increment¨® 8,51 puntos respecto de las elecciones de 2000
La participaci¨®n en las elecciones -a la 1.30 de hoy, con un 99,98% del voto escrutado-, fue del 77,21%, frente al 68,71%, de 2000, es decir, 8,50 puntos m¨¢s que hace cuatro a?os. Este es uno de los datos fundamentales para explicar la victoria socialista, ya que entonces los an¨¢lisis de voto dieron por seguro que una gran parte de la abstenci¨®n correspond¨ªa a electores de izquierda.
Los votos en blanco sumaron ayer 406.759, que representan el 1,57%, id¨¦ntico porcentaje al de hace cuatro a?os.
La participaci¨®n ciudadana en las elecciones generales celebradas ayer se dispar¨® respecto de las del a?o 2000. Desde las dos y media de la tarde, los datos provisionales ofrecidos por el Gobierno anunciaban un gran aumento de la afluencia a las urnas.
De las nueve elecciones generales celebradas en Espa?a desde 1977, la participaci¨®n m¨¢s alta se registr¨® en 1982, con un 79,97%. En aquella ocasi¨®n, el PSOE gan¨® con una mayor¨ªa absoluta, nunca repetida ni por socialistas ni por populares, con 202 esca?os de los 350 que conforman el Congreso.
La participaci¨®n m¨¢s baja se registr¨® en la segunda convocatoria, la de 1979, cuando acudi¨® hasta las urnas el 68,04% de los censados.
Fue en algunas de las comunidades aut¨®nomas en las que se registr¨® mayor aumento en el porcentaje de voto donde se fragu¨® la victoria del PSOE y el PP result¨® duramente castigado.
A la cabeza de todas ellas, Catalu?a, donde con 12,97 puntos m¨¢s de participaci¨®n ciudadana, el PP pas¨® de 12 esca?os en 2000 a seis en estos comicios. La mitad de sus diputados se evapor¨® en las urnas.
Andaluc¨ªa es otra de las comunidades donde los resultados de las elecciones generales ofrecen efectos devastadores para los populares. Mientras en 2000 el PSOE se impuso, pero s¨®lo por dos diputados (30 frente a 28 en el conjunto de las ocho provincias), en esta ocasi¨®n el vuelco ha supuesto que los socialistas se hagan con 38 esca?os, frente a 23 del PP, lo que representa 15 de ventaja en el ¨¢mbito andaluz.
Galicia, un feudo tradicional y seguro del PP, ofrece tambi¨¦n un resultado digno de atenci¨®n. El PP es la fuerza m¨¢s votada en esta comunidad, con 812.212 votos, frente a 653.597 del PSOE, pero los populares pierden cuatro esca?os que gana el PSOE. En el c¨®mputo general, supone ocho esca?os de diferencia a favor del partido que lidera Rodr¨ªguez Zapatero.
El Pa¨ªs Vasco marca tambi¨¦n otra zona de castigo para las huestes de Mariano Rajoy. Mientras en 2000 los populares fueron la segunda fuerza, con 323.235 votos, ahora han pasado a ser la tercera, con 232.577, y se ven sobrepasados por el PSOE, que ayer sum¨® en las tres provincias vascas 336.958 votos. Esos datos, traducidos en esca?os, han supuesto que el PP pase de siete a cuatro y que el PSOE consiga exactamente el resultado contrario, saltar de cuatro a siete.
La Comunidad Valenciana ofrece tambi¨¦n dos diputados m¨¢s a los socialistas y le resta otros tantos a los populares.
En Madrid el PP viene ganado en votos desde las elecciones generales de 1993. Ayer repiti¨® la victoria, aunque de modo muy ajustado, 1.559.082 votos frente a 1.530.498 de los socialistas, es decir, 29.584 de diferencia. Sin embargo, son suficientes para que los candidatos de la lista que encabezaba Rajoy perdieran dos esca?os y el PSOE, en cambio, ganara cuatro, lo que supone que la capital de Espa?a desequilibra la balanza en seis diputados a favor del PSOE.
Aqu¨ª, adem¨¢s, IU se deja un diputado, aunque la fosa parlamentaria se haya abierto con profundidad en Andaluc¨ªa, donde pierde los tres diputados que consigui¨® hace cuatro a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Blanco L¨®pez
- Mariano Rajoy
- Elecciones Generales 2004
- Abstencionismo
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- 11-M
- Resultados electorales
- Elecciones Generales
- PSOE
- Galicia
- Pa¨ªs Vasco
- Comunidad Valenciana
- Atentados terroristas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Espa?a