Canal 9 fue la televisi¨®n menos vista en los d¨ªas del atentado y de las elecciones
Las cifras no dejan lugar a dudas. La cobertura informativa de Canal 9 de los atentados de Madrid fue la que menos inter¨¦s despert¨® en los espectadores. Y el resultado fue el mismo el pasado domingo con la informaci¨®n de la jornada electoral. Mientras TVE logr¨® 424.000 espectadores (el 10,6%), Tele 5 alcanz¨® 342.000 (el 8,3%) y Antena 3 fue vista por una media de 212.000 (un 5,3%), Canal 9 tuvo s¨®lo 172.000 (el 4,6%). Pero no s¨®lo fue la cadena en la que depositaron su confianza para estar informados el menor n¨²mero de espectadores respecto de las generalistas que emiten en el territorio valenciano. Tambi¨¦n se sit¨²a en ¨²ltima posici¨®n frente al resto de cadenas auton¨®micas. En t¨¦rminos de cuota de pantalla -los que se calcula que en el momento concreto de la emisi¨®n est¨¢n viendo la televisi¨®n-, la TVG (Televisi¨®n de Galicia) obtuvo el 15,5%, TV3 el 32,5%, Telemadrid el 14,9%, ETB el 24,9% y Canal Sur el 20,6%. La cifra m¨¢s baja fue de Canal 9, con s¨®lo el 12,1%.
Id¨¦ntico escenario es el que se dibuja al comprobar los datos referidos a la cobertura de la masacre en Madrid el pasado d¨ªa 11 de marzo: s¨®lo qued¨® por detr¨¢s TVG. De hecho, hasta el d¨ªa de ayer, los peores resultados del mes en t¨¦rminos de audiencia corresponden precisamente al d¨ªa 11. En t¨¦rminos globales, en esa jornada la cuota de pantalla fue del 11,3% (cuando las generalistas superaron el 20%). El especial matinal del d¨ªa de los atentados de Canal 9 s¨®lo logr¨® el 10%.
El informativo de primera edici¨®n de Telenot¨ªcies ocup¨® el cuarto puesto de las auton¨®micas con un 18,3%, mientras TV3 logr¨® el 36,6%, ETB el 29,9%, Canal Sur el 11,6%, TVG el 6,6% y Telemadrid, el 27,7%. La programaci¨®n especial de tarde-noche de Canal 9 capt¨® el 11,8%. En TV3 fue el 18%, en ETB el 18,9%, en Canal Sur el 15,3%, en TVG el 11,2% y en Telemadrid el 41,2%. La segunda edici¨®n del informativo, que es el que m¨¢s espectadores congrega, fue el de peor resultado de la jornada con un 9,7%. En cambio, TV3 logr¨® el 30,1%, ETB el 31,2%, Canal Sur el 16,5%, TVG el 13,2% y Telemadrid 25,1%.
Por otra parte, el presidente del Gobierno balear, Jaume Matas (PP), ha remitido sendas cartas a los presidentes de la Generalitat Valenciana y de Catalu?a, Francisco Camps y Pasqual Maragall, respectivamente, en las que pide la firma con "urgencia" de un nuevo convenio de colaboraci¨®n para la difusi¨®n de las programaciones de radio y televisi¨®n auton¨®micas. La misiva recuerda el acuerdo de intenciones firmado en 1999 para la promoci¨®n y fomento de aspectos culturales, ling¨¹¨ªsticos y sociales comunes entre las Comunidades de habla catalana mediante la distribuci¨®n y recepci¨®n en las islas de Canal 9, Punt 2, TV3 y Canal 33.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.