El colegio de Relaciones Laborales da 18.000 euros
La ¨²ltima de las titulaciones valencianas a la que la ANECA ha concedido la coordinaci¨®n de un proyecto de adaptaci¨®n europea es a la Universitat de Val¨¨ncia. Es el caso de la Escuela de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo, que coordinar¨¢ 43 universidades p¨²blicas espa?olas para la elaboraci¨®n del informe donde se plasmar¨¢ la propuesta de un t¨ªtulo de grado y se analizar¨¢ la situaci¨®n de la inserci¨®n laboral, la oferta acad¨¦mica espa?ola y la situaci¨®n en Europa. Es el equipo valenciano que coordinar¨¢ la red m¨¢s amplia de universidades (Historia ha coordinado a 34 universidades y Escuela Geod¨¦sica, Cartogr¨¢fica y Topogr¨¢fica de la Universidad Polit¨¦cnica
a 11), pero la Escuela de Relaciones Laborales, con 30.000 euros, es la que menos dinero ha percibido, frente a los 42.000 y 38.000 euros de las otras carreras. Ello se debe a que el n¨²mero de proyectos concedidos por la ANECA en esta segunda convocatoria, un total de 25 supera en bastante a los 17 proyectos seleccionados en la primera convocatoria y los fondos se tienen que repartir entre todos.
El colegio profesional de Relaciones Laborales se ha implicado en el proyecto aportando 18.000 euros extras con los que el coordinador de la Universitat, el profesor Ignacio Lerma, tiene previsto financiar la encuesta de inserci¨®n laboral de los titulados, que se realizar¨¢ previsiblemente a 1.200 graduados.
Seg¨²n explica Lerma, las tareas a desempe?ar se han divido en dos fases, la primera de las cuales incluye tres ponencias de las que se har¨¢n cargo las diferentes universidades para agilizar la realizaci¨®n del informe que presentar¨¢n el pr¨®ximo mes de junio. De este modo, la Universidad de Sevilla y la de Barcelona han analizado la situaci¨®n de ambas titulaciones en el contexto europeo, caracterizada por la disparidad de los planes de estudio. Granada se ocupar¨¢ de analizar la situaci¨®n de la oferta y la demanda de este t¨ªtulo en Espa?a, y Valencia se encargar¨¢ de la encuesta de inserci¨®n laboral. En la segunda fase, en la que ya est¨¢n inmersas, se contempla la definici¨®n de las competencias del t¨ªtulo.
Lerma adelanta que la red espa?ola de esta titulaci¨®n propondr¨¢ a ANECA un ¨²nico t¨ªtulo de grado de 4 a?os y masters complementarios. La colaboraci¨®n entre las escuelas y facultades espa?olas de estas disciplinas se remonta a la d¨¦cada de los 90, cuando los responsables de las mismas lograron que se implantara el segundo grado de Ciencias del Trabajo. Valencia, que lo instaur¨® en 2001, fue una de las promotoras, recuerda Lerma, decano de la Escuela durante una d¨¦cada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.