La tuberculosis crece en 300.000 casos al a?o y se hace m¨¢s resistente
El 12% de los enfermos padece adem¨¢s sida
La tuberculosis, flagelo del siglo XIX, no s¨®lo ha regresado, sino que en gran parte de los casos se ha vuelto resistente a los tratamientos, basados en los antibi¨®ticos. La pandemia mata a dos millones de personas al a?o y, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), causa 300.000 nuevos casos anuales en su variante resistente a los f¨¢rmacos.
Este tipo de tuberculosis devasta Europa oriental y Asia central: en 1995 hab¨ªa en esa regi¨®n 30.000 infectados, y en 2000 eran ya 1,5 millones. En Estonia, Letonia, Lituania, Federaci¨®n Rusa, Kazajist¨¢n y Uzbekist¨¢n, un 14% de los casos no admite tratamiento cl¨¢sico. La resistencia de la tuberculosis a los medicamentos es 10 veces mayor en esa zona que en el resto del mundo, y los contagios crecen especialmente entre la poblaci¨®n carcelaria. Tambi¨¦n ha aumentado el mal en China, Ecuador, Israel y Sur¨¢frica.
La tuberculosis es, adem¨¢s, la principal enfermedad asociada al sida. En 1995, seg¨²n M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF), s¨®lo se asociaba al sida el 4% de casos de tuberculosis. Pero en 2000 ya sub¨ªan al 12%. Las tres cuartas partes de estos casos corresponden a ?frica, y pr¨¢cticamente el cuarto restante afecta a Asia.
Los expertos piden que, dada la gravedad de la situaci¨®n, la comunidad internacional invierta m¨¢s en potenciar la llamada estrategia DOTS. ?sta incluye el an¨¢lisis de pacientes sintom¨¢ticos que acuden a consulta, tratamiento de seis a ocho meses, suministro ininterrumpido de f¨¢rmacos y registro de los casos. Pero donde hay elevada prevalencia de sida, el control falla, porque esa estrategia no se dise?¨® para un contexto de asociaci¨®n con el sida. De ah¨ª que MSF exija un esfuerzo claro en la investigaci¨®n de nuevos f¨¢rmacos: "Cuando los intereses comerciales obstaculizan el desarrollo de un tratamiento potencial, los Gobiernos deben intervenir". A juicio de esta ONG, la estrategia DOTS s¨®lo ha aportado un nivel significativo de curaciones en Vietnam y Per¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.