"He actuado conforme a la ley"
El jefe superior de polic¨ªa de Madrid, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ranca?o, responde por escrito al teniente fiscal
Primero. Fui nombrado en el cargo de jefe superior de Polic¨ªa de Madrid por Orden de 9 de junio de 2003, publicada en el BOE n¨²mero 138 de 10 de junio de 2003, fecha en la que tom¨¦ posesi¨®n del referido cargo.
Teniendo en cuenta que en su publicaci¨®n se me imputa participaci¨®n en supuestas presiones policiales ante el juzgado competente para que se detuviese a F. J. A. T., de 26 a?os, vecino de Alcal¨¢ de Henares, como responsable de ser el asesino del naipe, es evidente que tal afirmaci¨®n no responde a la verdad puesto que la referida persona fue detenida el 22 de mayo de 2003, fecha en la que yo desempe?aba la responsabilidad de jefe superior de Polic¨ªa en Catalu?a.
Segundo. Por lo que se refiere a los datos de delincuencia, deseo manifestar lo siguiente:
El incremento en la evoluci¨®n de la delincuencia de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid ha venido evolucionando tal como constatan los datos procedentes de las estad¨ªsticas del Ministerio del Interior, con una tendencia al alza en los a?os 2001 y 2002.
Con respecto al a?o 2003, la tendencia a principios de a?o era de un incremento en el total de infracciones del 7,66%, logr¨¢ndose obtener al final del ejercicio un aumento de s¨®lo el 1,71% en el total de infracciones, con una disminuci¨®n en el apartado de delitos del -1,37% y un aumento en el de faltas del 4,10%.
Por tanto, cuando en la Junta de Seguridad, a la que se hace referencia, celebrada el pasado 28 de enero del presente a?o, manifest¨¦ que la delincuencia se estabilizaba, lo hice sobre la base de esos datos, en los cuales se pone de manifiesto que considerando la tendencia de la evoluci¨®n de la criminalidad de esta Jefatura, con crecimientos paulatinos en los a?os inmediatos precedentes, por primera vez se frena la tendencia alcista como lo demuestra el hecho de que con un aumento del 3,73%, cuando yo asumo la responsabilidad de la Jefatura en Junio, concluya el a?o con un incremento del 1,71%.
Tercero. Por lo que se refiere a "operaciones espectaculares en lo que menos importaba era la eficacia policial", quiero hacer constar lo siguiente:
Los operativos policiales se dise?aron teniendo en cuenta las zonas de mayor victimizaci¨®n, es decir, donde se produce el mayor n¨²mero de delitos y faltas, considerando asimismo el n¨²mero de quejas vecinales existentes, peque?o tr¨¢fico de drogas, as¨ª como las quejas y peticiones de la Federaci¨®n de Asociaciones de vecinos.
Dicho de otro modo, se dise?aron planes especiales de prevenci¨®n de la delincuencia dirigidos a la desarticulaci¨®n de redes organizadas dedicadas a la explotaci¨®n de ciudadanos extranjeros, su introducci¨®n ilegal en el pa¨ªs, la prostituci¨®n y la peque?a delincuencia.
Tales planes se han llevado a cabo en lugares de ocio, asentamientos, lugares de riesgo, zonas de prostituci¨®n, intercambiadores de medios de transporte y comunicaci¨®n, etc., desarroll¨¢ndose, en todos los casos, al amparo de la aplicaci¨®n de la L.O. 1/92 de protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana y la Ley 8/2000 de extranjer¨ªa; es decir, siempre bajo la cobertura de la normativa legal correspondiente.
En cuanto a los tiempos y momentos en que se llevan a cabo las mismas, una vez hecha la salvedad anterior en la que se me incluye como parte del operativo vinculado al 25 de mayo de 2003, fecha en la que, como ya he manifestado, era jefe superior de Polic¨ªa de Catalu?a, por lo que tal aseveraci¨®n no se ajusta a la verdad; en el resto de los casos, los operativos policiales se fijaron con motivos puramente profesionales y, en concreto, por lo que se refiere al 26 de octubre, se realiz¨® porque en esas fechas se dispon¨ªa de las Unidades de Intervenci¨®n necesarias que hab¨ªan sido desplazadas para el acontecimiento del d¨ªa siguiente y en tal lugar (Usera) porque adem¨¢s de darse los indicadores antes mencionados de victimizaci¨®n y quejas, se hab¨ªa producido en d¨ªas anteriores el homicidio de un ciudadano ucraniano en la calle Monederos que posteriormente fue resuelto, resultando que los hechos fueron cometidos por ciudadanos ecuatorianos en un bar pr¨®ximo al operativo policial.
Cuarto. En cuanto a las presiones policiales, deseo manifestar lo siguiente:
En ning¨²n caso he realizado ning¨²n tipo de presi¨®n sobre ning¨²n ¨®rgano jurisdiccional o del Ministerio Fiscal, ni he participado, directa o indirectamente, en situaciones de an¨¢loga naturaleza. Por lo tanto, espero que D. Pedro Mart¨ªnez aclare tal imputaci¨®n.
Quinto. En lo que se refiere al "detrimento de derechos y garant¨ªas constitucionales de los ciudadanos", tengo que manifestar que, en todo momento, mi actuaci¨®n se ha regido conforme a la Legislaci¨®n vigente y, por tanto, si el teniente fiscal, D. Pedro Mart¨ªnez, entendi¨® en su momento que tales actuaciones no se ajustaban a la legalidad, debi¨® proceder conforme a las obligaciones inherentes a su cargo y no esperar hasta estas fechas, en las que solo ¨¦l sabe las razones que le han movido a este an¨¢lisis.
Por lo que se refiere al aspecto sobre el momento en el que se realizaron dichas manifestaciones, quiero dejar constancia que D. Pedro Mart¨ªnez, teniente fiscal, ha tenido oportunidad de denunciar estos hechos en las siguientes fechas: 22 de mayo de 2003 (detenci¨®n del asesino del naipe), 26 de octubre de 2003 (operativo policial mencionado), 10 de febrero de 2004 (operaci¨®n de los rumanos) y el 28 de enero de 2003 (Junta Local de Seguridad).
Finalmente, quiero hacer constar que en los 32 a?os que llevo ejerciendo como miembro del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, mi actuaci¨®n se ha ajustado en todo momento a la legislaci¨®n vigente y a los principios b¨¢sicos de actuaci¨®n, recogidos en el Cap¨ªtulo 2?, art. 5? de la L. O. de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Por consiguiente, rechazo las manifestaciones del teniente fiscal, pues en ning¨²n caso se han organizado campa?as de propaganda ni se ha tratado de derivar responsabilidad alguna a otros organismos o instituciones, sino que se realizaron los operativos que se creyeron m¨¢s eficaces, de conformidad con los criterios e indicadores anteriormente referidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Organismos judiciales
- Magistratura
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ranca?o
- Francisco Javier Ansu¨¢tegui
- TSJ Madrid
- Acci¨®n policial
- Comunidades aut¨®nomas
- Delegados Gobierno
- Subdelegaciones del Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Fuerzas seguridad
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia