Larissa Bogoraz, ex disidente sovi¨¦tica
La ex disidente rusa Larissa Bogoraz muri¨® el 6 de abril en Mosc¨² a los 74 a?os, como consecuencia del derrame derebral que sufri¨® hace unos meses.
"Es una p¨¦rdida muy grande para Rusia. Era una persona excepcional, una de las figuras m¨¢s brillantes del movimiento de la disidencia", se?al¨® Lioudmila Alexeiva, presidenta del grupo moscovita Helsinki, organizaci¨®n defensora de los derechos humanos, al anunciar su muerte.
Bogoraz, hija de un dirigente comunista de Ucrania enviado a un gulag en la era estalinista, milit¨® en las Juventudes Comunistas y estudi¨® Ling¨¹¨ªstica en la Universidad de Mosc¨². All¨ª, en sus a?os de estudiante, conoci¨® al que ser¨ªa su marido, Iuli Daniel, poeta y traductor, disidente y admirador incondicional del escritor Bor¨ªs Pasternak.
En 1965, Daniel fue condenado a cinco a?os de "r¨¦gimen severo" en un campo de concentraci¨®n por haber publicado, bajo seud¨®nimo y en el extranjero, obras "que calumniaban" al r¨¦gimen sovi¨¦tico.
La movilizaci¨®n de Larissa Bogoraz contra la persecuci¨®n de disidentes como Iuli Daniel, Andrei Saj¨¢rov y Alexandr Solzhenitsin y su participaci¨®n en manifestaciones como la de 1968 contra la invasi¨®n de Checoslovaquia, le llevaron a ser condenada cuatro a?os al "exilio interior" en la regi¨®n de Irkutsk, donde tuvo que trabajar en varias f¨¢bricas.
Su segundo marido, Anatoli Martchenko, autor de unas memorias testimoniales sobre la disidencia en los a?os setenta y ochenta, muri¨® en 1986 tras pasar seis a?os en un campo de "reeducaci¨®n por el trabajo".
![Larissa Bogoraz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TGWMRFDGT5V5G5VYQUSTJ3KCXY.jpg?auth=34228bfdc9df871dba6bdc92037a409118b05628798247e614807761f31e5fec&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.