Euskadi mantendr¨¢ una ocupaci¨®n hotelera del 60% en Semana Santa
El agroturismo rozar¨¢ el pleno con un 90% de sus plazas llenas
La ocupaci¨®n en los principales hoteles vascos rondar¨¢ el 60% durante esta Semana Santa, un nivel similar al registrado el pasado a?o. Los establecimientos de agroturismo volver¨¢n a ser los m¨¢s concurridos, con cerca del 90%, seg¨²n las previsiones ofrecidas. "En Bilbao notamos m¨¢s movimiento de gente, sobre todo extranjeros", comentan en una agencia de viajes. Guip¨²zcoa se presenta como el territorio con m¨¢s visitantes, aunque algunos hoteles de Vitoria tienen las reservas casi completas hasta ma?ana.
Las asociaciones de hosteleros de Vizcaya, ?lava y Guip¨²zcoa esperar¨¢n hasta el mi¨¦rcoles para ofrecer datos de alojamiento, cuando dispongan de una encuesta distribuida entre sus asociados. Un sondeo realizado por este diario entre los principales hoteles augura unos resultados similares a la pasada Semana Santa, con lo que al menos se ha logrado frenar la bajada de clientes iniciada en 1999, a?o de la tregua de ETA que provoc¨® la masiva llegada de turistas a Euskadi.
En Guip¨²zcoa, los hoteles conf¨ªan en registrar una ocupaci¨®n media de al menos el 60% o 70% durante esta Semana Santa, una previsi¨®n que Aspagi, la asociaci¨®n hotelera de este territorio, califica de "relativamente buena", seg¨²n se?ala su secretario coordinador, Garikoitz Agote. Y es que Aspagi no descarta que esta cifra, similar a la del a?o pasado, pueda incluso mejorar, puesto que la experiencia indica que en este periodo vacacional los turistas "realizan sus reservas a ¨²ltima hora o incluso llegan sin ellas", comenta Agote. En cualquier caso, las noches del viernes y el s¨¢bado sumar¨¢n la mayor¨ªa de las reservas, que se concentrar¨¢n en San Sebasti¨¢n y el resto de la franja costera guipuzcoana.
De hecho, la ocupaci¨®n hotelera en San Sebasti¨¢n alcanzar¨¢ una media del 90%, seg¨²n un muestreo del Centro de Atracci¨®n y Turismo (CAT). La mayor actividad se registrar¨¢ en el fin de semana en los hoteles de tres, dos y una estrellas y en las pensiones, que completar¨¢n el 95% de sus plazas. El lunes, sin embargo, est¨¢ previsto que descienda la ocupaci¨®n hasta el 40%, ya que es jornada laboral en muchas comunidades aut¨®nomas.
En cuanto a los establecimientos de cuatro y cinco estrellas, el nivel de ocupaci¨®n durante el fin de semana ser¨¢ algo menor, entre el 70 y el 80%, debido a los altos precios y a que cuentan con un mayor n¨²mero de habitaciones, seg¨²n explica el concejal donostiarra de Turismo, Denis Itxaso. El lunes la ocupaci¨®n pasar¨¢ tambi¨¦n al 40%.
Paseo y gastronom¨ªa
Catalu?a, Madrid y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s continuar¨¢n siendo los principales lugares de procedencia de los visitantes, cuyo perfil apunta a un turista "aficionado al paseo, la gastronom¨ªa y el disfrute de lugares como Chillida-Leku y el Aquarium", detalla Itxaso. No faltar¨¢n las personas procedentes de localidades vecinas o del sur de Francia, que acudir¨¢n a San Sebasti¨¢n a pasar el d¨ªa.
En Vizcaya, los principales hoteles bilba¨ªnos tienen reservas entre el 40 y el 60%, en niveles similares a la Semana Santa de 2003. "Tambi¨¦n es una temporada que la gente viene sin avisar, aunque es un turismo que llega muy marcado: familias que est¨¢n uno o dos d¨ªas", se?ala el portavoz de los hoteles L¨®pez de Haro y Ercilla.
"Parece que la gente se est¨¢ animando", apunta Javier Campuzano, director del Domin¨¦, quien admite que los atentados de Madrid han supuesto la anulaci¨®n de reservas en los ¨²ltimos d¨ªas, "que eran viajes de negocios fundamentalmente". En este establecimiento, se espera una ocupaci¨®n del 45%, mientras que en el Indautxu, tambi¨¦n de la cadena Silken, se calcula llegar al 65%, porcentaje que se superar¨¢ durante la jornada de ma?ana.
En ?lava, tambi¨¦n hay situaciones dispares, como el Ciudad de Vitoria, que espera ocupaciones cercanas al 100% para ma?ana y el s¨¢bado, que bajar¨¢n al 70% el domingo. En cambio, otros como el Canciller Ayala esperan un 60% hasta el s¨¢bado y un fuerte baj¨®n a partir de ese d¨ªa. En la Rioja alavesa, las cifras son mejores: el Villa de Laguardia rondar¨¢ el 90%. "Estamos notando m¨¢s turismo interior", afirman los responsables del Ciudad de Vitoria.
Los establecimientos de agroturismo, que en Euskadi suman 271 con 2.332 plazas, se presentan de nuevo como la oferta m¨¢s aceptada. La asociaci¨®n del sector prev¨¦ un 92% de ocupaci¨®n en Guip¨²zcoa, un 85% en ?lava y un 86% en Vizcaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.