Vecinos de tres comarcas de Alicante se movilizan en defensa de sus montes
Ciudadanos de una decena de localidades del Vinalop¨® Mitj¨¤ y L'Alcoi¨¤ han creado una plataforma vecinal para combatir la puesta en marcha del Plan E¨®lico valenciano en su zona 15, que prev¨¦ la construcci¨®n de 109 aerogeneradores de m¨¢s de 70 metros de altura en "el ¨²nico paraje natural del interior de la provincia que todav¨ªa nos queda", seg¨²n el concejal del PSPV en Petrer Vicent Brotons. La intenci¨®n de Brotons es impulsar una iniciativa similar a la puesta en marcha en Villena, Biar, Onil y Castalla, que ya han expresado en sesiones plenarias su oposici¨®n al proyecto. La iniciativa vecinal ya ha sumado cerca de 4.000 personas en L'Alcoi¨¤, Alt Vinalop¨® y Vinalop¨® Mitj¨¤. "Y podr¨ªamos ser m¨¢s si se suma el Club Eldense de Monta?a, con m¨¢s de 3.000 asociados", coment¨® Luis Vilaplana, uno de los portavoces en Petrer de la plataforma contra el parque e¨®lico.
Una vez m¨¢s las nuevas tecnolog¨ªas, especialmente Internet, son capaces de unir en un objetivo com¨²n a miles de personas que no se conocen "pero que tienen un mismo punto de vista para un tema concreto", comenta un representante del colectivo contra el parque e¨®lico de Sax, Javier Mart¨ªnez. "Este problema es muy complejo: hay grandes intereses empresariales y es una apuesta por la energ¨ªa renovable apoyada por grupos ecologistas como Greenpeace", a?ade Mart¨ªnez. "Pero la cuesti¨®n no es estar en contra de la energ¨ªa e¨®lica, porque no estamos en contra, sino de su aplicaci¨®n: se trata de un macroparque donde se instalar¨¢n enormes aerogeneradores que requieren unos niveles de viento que no tenemos en esta zona y que se situar¨¢n en uno de los puntos m¨¢s emblem¨¢ticos de nuestra comarca", comenta Brotons.
Las alegaciones del Ayuntamiento de Villena se?alaban este aspecto: los generadores no producen al 20% de su capacidad debido a la falta de corrientes de aire constante y suficiente. Adem¨¢s, propon¨ªa una reducci¨®n del parque para obtener una rentabilidad relativa mayor y un menor impacto medioambiental. Este mismo argumentoesgrime este grupo vecinal, explica Javier Mart¨ªnez. "Pese a lo que apunten los grupos ecologistas, el impacto ser¨¢ terrible, visual ecol¨®gicamente", se?ala.
Grupos de trabajo
Carmen Herrero, representante del colectivo de Petrer, se?al¨® que la primera reuni¨®n en esta localidad sum¨® m¨¢s de 200 personas, tambi¨¦n con vecinos de Elda. La coordinadora de la plataforma est¨¢ encabezada desde localidades pr¨®ximas, como Onil y Castalla, que han ido extendiendo sus esfuerzos para aunar m¨¢s voluntades vecinales y presionar a las autoridades municipales. Los vecinos se han organizado en grupos de trabajo con diferentes funciones: buscar informaci¨®n, preparar las alegaciones y recabar fondos para posibles procedimientos judiciales para bloquear un proyecto que "pondr¨ªa en peligro el ¨²nico arenal de l'Almorx¨®", una duna de cerca de 100 metros.
El proyecto de la zona 15 del Plan E¨®lico comprende la construcci¨®n 109 aerogeneradores, que tendr¨¢n una potencia total de 218 megavatios. El proyecto, resumido en el informe de impacto ambiental presentado al Ayuntamiento de Petrer por la empresa adjudicataria -Guadalaviar- afecta a la zona de Fontanella, entre Biar y Banyeres, con 23 aerogenadores; Cenizosa, entre Banyares y Onil, 13; Alt de la Creu, Biar y Onil, 14; Argue?a, Castalla y Sax, 24; Castalla, esta localidad y Petrer, 18; y Petrer, 14. El informe de impacto ambiental recoge una afecci¨®n de cerca de 574.000 metros cuadrados por la construcci¨®n de viales en los montes afectados y construcciones auxiliares a la producci¨®n energ¨¦tica.
El parque de Petrer afectar¨¢ a unas 400 personas que residen en las casas de campo y a los propietarios de cerca de 2.100 viviendas ubicadas en los aleda?os a la Serra del Cavall, seg¨²n datos oficiales. "La repercusi¨®n en la poblaci¨®n general de este proyecto es nula", asegura Luis Vilaplana, vecino de la zona afectada, puesto que nadie lo notar¨¢ en su cuenta de ahorro, seg¨²n explica. Los acuerdos de las principales compa?¨ªas dedicadas a la energ¨ªa e¨®lica pasan por pagar unos 4.100 euros por aerogenerador ubicado en terreno privado por un plazo de 25 a?os. Posteriormente, se establecer¨ªa una compensaci¨®n en relaci¨®n al IPC de cada a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Energ¨ªa e¨®lica
- Impacto ambiental
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Asociaciones vecinos
- Provincia Alicante
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica ambiental
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Energ¨ªas renovables
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n local
- Fuentes energ¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica