Mas amenaza con censurar a Maragall si Zapatero no apoya el nuevo Estatut
Roca afirma que los problemas de Catalu?a no derivan de las carencias estatutarias
El jefe de la oposici¨®n al Gobierno catal¨¢n, Artur Mas, amenaz¨® ayer con una moci¨®n de censura al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, si el presidente del Gobierno espa?ol y l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, no cumple su compromiso de apoyar la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa que formule en su d¨ªa el Parlament. La amenaza de Mas fue interpretada por los partidos del Ejecutivo catal¨¢n como una nueva muestra de que CiU "no encuentra su lugar" en el nuevo escenario pol¨ªtico espa?ol.
Mas justific¨® el eventual recurso a una medida como la moci¨®n de censura, que ¨¦l mismo cal¨ªfic¨® como "extrema", en la extraordinaria importancia para CiU
que tiene la reforma del Estatut y todo lo que pueda comprometerla. Y, tambi¨¦n, del valor que CiU quiere dar a los compromisos del nuevo presidente del Gobierno espa?ol.
Mas formul¨® su amenaza a Maragall en una entrevista radiof¨®nica celebrada por la ma?ana. El azar quiso que entrara en abierta contradicci¨®n con el criterio expuesto s¨®lo unas horas despu¨¦s por Miquel Roca, su antecesor en la secretar¨ªa general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC). Roca, que fue uno de los redactores del vigente Estatuto de Autonom¨ªa, sostuvo en la presentaci¨®n de un libro sobre temas pol¨ªticos que a su juicio los problemas de Catalu?a no dependen de las carencias del Estatuto.
La advertencia de Mas provoc¨® la respuesta del Gobierno catal¨¢n y de los partidos que lo forman. En nombre del Consell Executiu, el consejero Joan Saura pidi¨® a CiU que haga aportaciones positivas en vez de dedicarse a "especulaciones negativas". El conseller el cap, Josep Bargall¨®, calific¨® la posici¨®n de Mas como "una muestra de la espa?olizaci¨®n de la pol¨ªtica de CiU", una tendencia que los republicanos recriminan al partido de Mas. Ha llegado al extremo "inaudito en la historia del catalanismo pol¨ªtico", dijo Bargall¨®, de que un l¨ªder que se autocalifica de catalanista, como es el caso de Mas, hable de mociones de censura en Catalu?a "en funci¨®n de lo que haga un presidente del Gobierno del Estado". Bargall¨® consider¨® "urgente" que CiU se sit¨²e en Catalu?a "en el sitio que le corresponde".Tanto el secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Josep Llu¨ªs Carod, como el portavoz del PSC, Miquel Iceta, juzgaron particularmente significativo de la desorientaci¨®n de CiU que Mas lanzara su amenaza justo el d¨ªa en que Rodr¨ªguez Zapatero cumpl¨ªa un compromiso tan complicado como el de retirar el ej¨¦rcito espa?ol de Irak.
"Ponerse a hablar de mociones de censura cuando el nuevo Gobierno espa?ol se acaba de constituir y lo hace poni¨¦ndose medallas como la retirada de las tropas de Irak es perder el mundo de vista", dijo Carod. Iceta, por su parte, atribuy¨® las palabras de Mas a que CiU "est¨¢ muy descolocada pol¨ªticamente y por este motivo de vez en cuando hace el rid¨ªculo".
El l¨ªder republicano no tuvo inconveniente en se?alar la "satisfacci¨®n" de su partido por esta decisi¨®n de Zapatero. La misma satisfacci¨®n que le produjo, dijo, el definitivo rechazo del trasvase del Ebro y el compromiso de defender el reconocimiento del catal¨¢n en la Constituci¨®n Europea. Carod calific¨® estos compromisos como "pasos de gigante" indicativos de que Zapatero "est¨¢ siendo coherente con lo que hab¨ªa anunciado" durante la campa?a electoral y el debate de investidura.
Mas anunci¨® ayer que el pr¨®ximo jueves expondr¨¢ p¨²blicamente, en una conferencia, las condiciones que CiU considera "irrenunciables" para apoyar una reforma del Estatut. Adelant¨® que su pretensi¨®n es que la reforma estatutaria "quepa" en la Constituci¨®n, pero afirm¨® tambi¨¦n que, si as¨ª no fuera, la federaci¨®n "tendr¨¢ que pedir la reforma de la Constituci¨®n". Agreg¨® que esto no debiera ser un obst¨¢culo. Si se est¨¢ dispuesto a reformarla para modificar el Senado o eliminar la ley s¨¢lica, dijo "?por qu¨¦ no para Catalu?a?".
Las especulaciones sobre una eventual petici¨®n catalana de reforma de la Constituci¨®n fueron juzgadas totalmente prematuras por los socialistas. Iceta convoc¨® a todos los partidos a "no participar en un juego de especulaciones" y derivar el debate a las propuestas concretas que permitan "un ampl¨ªsimo acuerdo" sobre la propuesta de reforma estatutaria en vez de "quedarse en las grandes palabras".
En concordancia con este criterio, el l¨ªder del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦, reiter¨® ayer que "no descartar¨ªa" el apoyo de su partido a una reforma del Estatut si el Parlament la plantea "en t¨¦rminos razonables", con respeto a las reglas del juego y al pacto constitucional. Sin embargo, Piqu¨¦ mostr¨® tambi¨¦n sus dudas sobre la voluntad de los promotores de la reforma de plantearla precisamente "en t¨¦rminos razonables y sensatos". El consejero de Relaciones Institucionales, Joan Saura, que coordina los trabajos del Gobierno para la reforma del Estatut, pidi¨® a Mas que ponga "todas sus energ¨ªas y esperanzas en el terreno de lo positivo y no en el de la negatividad". Saura se mostr¨® convencido de que la propuesta de reforma del Estatut ser¨¢ aceptada en las Cortes porque "ser¨¢ razonable, justa y con complicidades en el Estado". Agreg¨® que es hora de ponerse manos a la obra y no de "hacer predicciones sobre qu¨¦ ocurrir¨¢ si nos dicen que no". No obstante, destac¨® tambi¨¦n que "dif¨ªcilmente habr¨¢ un escenario pol¨ªtico m¨¢s favorable para el nuevo Estatut" que el actualmente existente, con una mayor¨ªa de izquierdas en las Cortes y un Gobierno del partido socialista en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Mociones censura
- Miquel Roca Junyent
- Josep Piqu¨¦
- Pasqual Maragall
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Joan Saura
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Generalitat Catalu?a
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Estatutos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n