"Si nos creemos una comunidad hist¨®rica, tenemos que plasmarlo en el Estatuto"
Pregunta. ?Qu¨¦ le pide al gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero?
Respuesta. Me conformar¨ªa con que la impronta y la forma de hacer las cosas que ha tenido desde que es secretario general del PSOE la traslade al Gobierno de Espa?a. Una forma sencilla de entender la pol¨ªtica, desmitificando lo que son los grandes cargos.
P. El PSPV ha crecido en votos, pero no ha logrado el vuelco logrado en otros sitios de Espa?a.
R. El avance ha sido espectacular porque recortar las diferencias, en votos, en 14 puntos es un gran logro. Es verdad que en esta comunidad el PP cuenta con un respaldo todav¨ªa muy importante. Eso es fruto de una situaci¨®n socioecon¨®mica muy peculiar y del constante recurso del PP a la propaganda y al uso y abuso de los medios de comunicaci¨®n y de los recursos institucionales. Por otra parte, seguramente tenemos que esforzarnos m¨¢s por sintonizar con esta sociedad valenciana tan distinta a la de hace 10 a?os.
"Camps ha jugado estos meses a pol¨ªticas de gestos y poca pol¨ªtica de verdad"
"Estos cuatro a?os han consolidado un partido m¨¢s moderno y m¨¢s cercano a la sociedad"
"La nueva direcci¨®n del PSPV ser¨¢ reducida y pensada en clave de equipo"
P. Eduardo Zaplana presum¨ªa de poder valenciano. Tras la conformaci¨®n del nuevo gobierno, ?qu¨¦ balance hace de la presencia de valencianos en Madrid?
R. El poder valenciano en la ¨¦poca de Zaplana era m¨¢s virtual que real. Pero la verdad es que yo ese poder valenciano no lo he visto en la pr¨¢ctica por ninguna parte. Si hacemos un repaso de los compromisos que el Gobierno de Espa?a ten¨ªa con esta comunidad, ves que no ha existido. M¨¢s all¨¢ de los 38 kil¨®metros de la A-3, la inversi¨®n del Estado en carreteras, puertos y aeropuertos ha sido muy baja. Si hablamos de la sensibilidad del Gobierno de Zapatero, ¨¦sta debe ser algo m¨¢s que venir a veranear a Platgetes, que era lo que hac¨ªa Aznar, con el se?or Carlos Fabra, por cierto. Yo me quedo con el compromiso de contacto permanente y la voluntad inequ¨ªvoca de solucionar los problemas de Zapatero.
P. ?Ser¨¢ esta legislatura la de la reforma del Estatuto?
R. No estoy convencido de que sea la legislatura de la reforma porque no veo, m¨¢s all¨¢ de gestos, voluntad del PP de hacerlo. Zapatero dijo en su investidura que la reforma exige dos cuestiones: que se ajuste a la Constituci¨®n, y la propuesta del PSPV lo cumple, y un amplio consenso. Yo no veo en estos momentos voluntad de acuerdo en el PP. El presidente Camps puede tener una cierta voluntad, pero lo veo muy condicionado por los acontecimientos que vive su partido y tambi¨¦n por la posici¨®n que el PP a nivel nacional mantiene con respecto a nuestra reforma. Nosotros vamos a intentarlo con una propuesta de avance despu¨¦s de a?os de estancamiento en posiciones muy espa?olistas, que el PP ha convertido en un elemento dif¨ªcilmente negociable.
P. ?Ni tan siquiera dentro de un paquete m¨¢s amplio de reformas?
R. El gobierno de Zapatero se ha propuesto llevar a la pr¨¢ctica lo que es una realidad en nuestra sociedad despu¨¦s de 25 a?os [de Constituci¨®n]. El mi¨¦rcoles, si no pasa nada, se aprobar¨¢ el inicio de los trabajos de la comisi¨®n de reforma del Estatuto constituida en las Cortes Valencianas. Entonces veremos cu¨¢l es la voluntad real del PP. Ser¨ªa bueno que nuestra Carta Magna incorporase nuevos derechos y la capacidad de disolver las Cortes como cualquier comunidad hist¨®rica. Si nos creemos que somos una comunidad hist¨®rica, y contamos con todos los componentes para serlo, tenemos que plasmarlo en el Estatuto.
P. Defiende una v¨ªa valenciana del socialismo. ?En qu¨¦ consiste?
R. En ocasiones se ha hecho una traslaci¨®n de las posiciones del PSPV a las del socialismo catal¨¢n, cuando muchas veces la propuesta part¨ªa del PSPV, en esa natural tendencia a sumarnos a las posiciones de Catalu?a y a minusvalorar nuestra propia capacidad. Estoy cansado de recordar a dirigentes de mi partido que el PSC es un gran partido, pero ha tardado 20 a?os en llegar al Gobierno cuando el PSPV ha gobernado 13 a?os. O el nivel de respaldo. Nosotros tenemos m¨¢s respaldo [en votos] en t¨¦rminos absolutos y relativos que el PSC. La v¨ªa valenciana est¨¢ muy sustentada en la clave del recelo que suscitan las posiciones de Catalu?a en el conjunto de Espa?a, y la ausencia de esos recelos con respecto al Pa¨ªs Valenciano y al PSPV.
Los posicionamientos pol¨ªticos son muy similares, por ejemplo, en esa necesidad de acabar con esa centralidad en el dise?o de Espa?a.Creemos en el desarrollo de un gran eje socioecon¨®mico en sinton¨ªa con Catalu?a, Arag¨®n y Baleares, respetando la capacidad de cada autonom¨ªa para establecer sus responsabilidades. Con una postura muy similar, nuestra posici¨®n dentro del PSOE y en el conjunto de Espa?a suscita menos recelos.
Y con respecto a la eurorregi¨®n que plantea Pasqual Maragall, el error es partir de la base de que Catalu?a se sit¨²e en el centro de todo, cuando realmente se trata de una posici¨®n entre iguales sin punto central, con muchos puntos y espacios.
P. Dijo no hace mucho que estar en el Parlamento le permitir¨ªa contrastar mejor las propuestas del PSPV con las del Consell del PP. Pasados 10 meses de legislatura se le ve y se le oye poco.
R. Se me ve y se me oye poco porque no hay Parlamento. Las Cortes es un espacio m¨¢s para mi acci¨®n pol¨ªtica. Quiero recordar que soy secretario general de este partido, con una amplia implantaci¨®n local en esta comunidad, y al mismo tiempo soy s¨ªndico-portavoz en el Parlamento. Intento compatibilizar ambos espacios para trasladar mi alternativa, pero desgraciadamente est¨¢ paralizado. No hay inter¨¦s del PP ni del presidente en que la C¨¢mara sea un espacio vivo de debate. Camps ha jugado estos 10 meses a pol¨ªticas de gestos y poca pol¨ªtica de verdad. No es suficiente venir una vez a la semana a las sesiones de control. Yo he procurado en el poco espacio que he tenido trasladar problemas reales de la ciudadan¨ªa. Desgraciadamente no ha sido posible hasta ahora, esperemos que la reforma del reglamento de la C¨¢mara haga del hemiciclo un espacio de debate.
P. ?Har¨¢ ajustes en el grupo parlamentario?
R. Este primer curso acaba bien para el PSPV porque desde el debate de investidura hasta hoy, lo que se ha visto en el Parlamento es un partido en la oposici¨®n capaz de plantear problemas y proponer alternativas. Enfrente se ha visto un gobierno del PP sin norte m¨¢s all¨¢ de uno de sus consellers, Rafael Blasco, un especialista en aparentar que ha presentado varios proyectos de ley; por cierto todos ellos encargados a consultoras externas. El resto del Gobierno no ha existido. Y el partido que lo sustenta tampoco. No les recuerdo m¨¢s iniciativas que las relativas al PHN, al AVE y a la eurorregi¨®n. Cuando empiece el pr¨®ximo curso parlamentario faltar¨¢n tres a?os para las siguientes elecciones y vamos a cambiar el ritmo: con un congreso que haremos en julio para conformar una nueva direcci¨®n del partido y con una remodelaci¨®n del grupo parlamentario.
P. ?En qu¨¦ sentido?
R. Ajustar la direcci¨®n que salga del congreso al grupo para combinar la parte propositiva, que se ha hecho bien, con mayor una presi¨®n al Consell.
P. ?Ve semejanzas entre la crisis del PSPV de hace unos a?os y la actual del PP?
R. En lo ¨²nico que se asemejan es en el hecho de que la p¨¦rdida del poder pol¨ªtico e institucional genera tensiones. Lo que est¨¢ pasando en el PP es el intento de Zaplana de perdurar frente al se?or Camps, que no quiere que esto sea as¨ª. Una lucha que acaba de empezar y que, creo, ser¨¢ m¨¢s intensa en el futuro.
P. Usted fue elegido secretario general hace cuatro a?os por 10 votos. Parece que en el congreso del PSPV de julio [Pla se presenta a la reelecci¨®n], tendr¨¢ un respaldo bastante m¨¢s amplio.
R. El punto de partida es distinto. Entonces part¨ªamos de una situaci¨®n de gran convulsi¨®n interna. Yo propuse entonces un cambio compartido, intentando acabar con el esquema de familias y repartiendo responsabilidades en funci¨®n de la val¨ªa de cada persona y no de con qui¨¦n estaba o hab¨ªa estado. Creo que este objetivo se ha conseguido en gran medida, aunque siempre habr¨¢ gente que no est¨¦ de acuerdo. Pero hay una idea com¨²n de que estos cuatro a?os han servido para ir consolidando un partido m¨¢s moderno, m¨¢s enraizado en la sociedad y con capacidad para gobernar. Van bien las cosas, pero todav¨ªa falta mucho.
P. ?En qu¨¦ direcci¨®n est¨¢ pensando?
R. En una reducida, de 18 personas, con nueve grandes secretar¨ªas y nueve vocal¨ªas que complementen a las anteriores. No va a haber espacios para la composici¨®n territorial porque tendr¨¢ su espacio en el consejo territorial, m¨¢s regulado, con reuniones peri¨®dicas de los secretarios comarcales, donde se debatir¨¢n las posiciones pol¨ªticas, en alg¨²n caso vinculantes para la Ejecutiva en temas territoriales. Aspiro a crear una direcci¨®n en clave de equipo, que act¨²e de motor junto con el grupo parlamentario para provocar el vuelco electoral en 2007.
P. ?Habr¨¢ cambio de caras?
R. Habr¨¢ cambio de caras y personas que continuar¨¢n, con igual n¨²mero de hombres que de mujeres.
P. ?Qu¨¦ pasar¨¢ con los ediles expulsados de Alicante?
R. Les he instado a ellos y a la direcci¨®n comarcal del PSPV a que abran un proceso de reflexi¨®n para ver qu¨¦ se hizo mal. Creo que la direcci¨®n hizo cosas mal, pero ellos tambi¨¦n lo hicieron cuando pensaron que sus posiciones se pod¨ªan defender al margen de las directrices del partido. Me gustar¨ªa que esto acabase en una foto final, en la que el partido volviese a trabajar en Alicante con un objetivo com¨²n, y que estos ediles volviesen.
P. ?Habr¨¢ primarias para elegir candidato a la Generalitat en 2007?
R. Las habr¨¢ si lo deciden los militantes. En todo caso para que haya primarias ha de haber m¨¢s de un candidato. Yo voy a presentarme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Joan Ignasi Pla
- Eurorregi¨®n Pirineos-Mediterr¨¢neo
- Grupos parlamentarios
- PSPV-PSOE
- Eurorregi¨®n
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Estatutos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Justicia