Luis Ram¨ªrez, empresario teatral, promotor de grandes musicales
Luis Ram¨ªrez, fallecido ayer en Madrid a consecuencia de un c¨¢ncer de colon a los 39 a?os, revolucion¨® la cartelera teatral espa?ola con la recuperaci¨®n de un g¨¦nero denostado hasta entonces como es el teatro musical, que ¨¦l impuls¨® con fuerza con el estreno en 1997 de El hombre de la Mancha. El trabajo de Ram¨ªrez, casado y padre de tres hijas, cuyos restos ser¨¢n incinerados hoy a las 14.00 en el tanatorio Parques de la Paz de Madrid, llev¨® al g¨¦nero musical a convertirse en el protagonista de la escena espa?ola, con grandes montajes y r¨¦cord de recaudaciones.
Fue hace ocho a?os cuando Luis Ram¨ªrez, ingeniero de caminos y arquitecto, decidi¨® dar un giro a su vida y recuperar para los escenarios espa?oles este g¨¦nero, despu¨¦s de rehabilitar el teatro Lara y fundar la productora Pigmali¨®n. Gran aficionado al teatro, no todo fueron ¨¦xitos para ¨¦l en el musical, incluso lleg¨® a decir hace un par de a?os que "estaba cansado y desilusionado", y reconoci¨® "haber perdido cerca de mil millones de pesetas en tan s¨®lo cinco a?os".
Su primer paso llega con la recuperaci¨®n del teatro Lara, que estaba a punto de convertirse en un edificio de viviendas y que por su relaci¨®n profesional con el sector de la construcci¨®n rehabilit¨® como escenario, y que al final qued¨® de su propiedad al no obtener el pago de su trabajo. Ah¨ª estren¨® La magia de Broadway. Despu¨¦s de sus viajes a Londres y EE UU, donde se empap¨® de la escena musical de Broadway y el West End londinense, convenci¨® a Paloma San Basilio y Jos¨¦ Sacrist¨¢n -convertidos a partir de ese momento en un t¨¢ndem imprescindible en la Gran V¨ªa madrile?a- para llevar a escena el primero de sus proyectos de gran envergadura, la adaptaci¨®n de El hombre de la Mancha, una creaci¨®n de D. Wasserman, M. Leigth y J. Darion, llevada al cine por Sof¨ªa Loren y Peter O'Toole.
Con 1.415 millones de pesetas de recaudaci¨®n y 330.057 espectadores en casi nueve meses de representaciones durante 1997, El hombre de La Mancha fue el "buque insignia" de Pigmali¨®n, que posteriormente puso en marcha el musical infantil Peter Pan y la obra Pop corn, dirigida por Juanma Bajo Ulloa, y con la que no consigui¨® los resultados econ¨®micos esperados. Entretanto, Ram¨ªrez se lanz¨® a otro ambicioso proyecto, la versi¨®n en castellano de Grease (1999), que le supuso una inversi¨®n millonaria, y que con una recaudaci¨®n en taquilla de 376.456.300 pesetas -seg¨²n las cifras oficiales del Ministerio de Educaci¨®n y Cultura- le provoc¨® dificultades de car¨¢cter financiero. En mayo de 1999, Ram¨ªrez contrat¨® a los cantantes Mia Patterson, Pablo Abraira y Pedro Ruy Blas para un espect¨¢culo titulado La magia de Brodway, en el que intervino en un papel estelar Marta S¨¢nchez y que rescataba momentos inolvidables de musicales cl¨¢sicos como Los Miserables, Jesucristo Superstar, Evita, West Side Story o El hombre de la Mancha.
En el a?o 2000, se estrena Jekyll and Hyde en el teatro Nuevo Apolo de Madrid, que supuso el regreso de Raphael a los escenarios convertido en el "terror¨ªfico doctor" de este musical g¨®tico. En ese mismo a?o, 15 empresas y profesionales reclamaron al empresario fallecido el pago de una deuda de 121 millones de pesetas, y en julio, el Juzgado n¨²mero 71 de Primera Instancia de Madrid le conden¨® al pago de casi 28 millones de pesetas por impago de los derechos de autor generados por Grease.
Otro de sus intentos fallidos fue el proyecto de construir y explotar un nuevo teatro en la estaci¨®n Pr¨ªncipe P¨ªo de Madrid, para lo cual Ram¨ªrez se uni¨® a la Sociedad General de Autores y Editores y al actor Antonio Banderas. Un proyecto, todav¨ªa en el aire, que contemplaba una inversi¨®n de m¨¢s de 1.800 millones de pesetas para construir un teatro que ser¨ªa el m¨¢s grande de Madrid y de Espa?a, incluido el Teatro Real, y en uno de los mayores de Europa.
Un a?o despu¨¦s, se embarca con las producciones de Doce hombres sin piedad, La jaula de las locas, con la que perdi¨® 150 millones de pesetas, seg¨²n sus propias palabras, y Hermanos de sangre. Fue cuando afirm¨® "he hecho apuestas muy arriesgadas, err¨®neas y complicadas", aunque se mostr¨® decidido a "seguir luchando" y recalc¨® con rotundidad: "No van a conseguir echarme del sector. Estoy luchando por salir adelante. Estoy lleno de proyectos. ?sta es una situaci¨®n puntual. Me he equivocado, pero sigo y seguir¨¦ aqu¨ª".
Paloma San Basilio, que hasta 1997 era la Evita de los escenarios madrile?os y que de la mano de Luis Ram¨ªrez se convirti¨® en la Dulcinea de El hombre de la Mancha, dijo ayer que Luis Ram¨ªrez era "un kamikaze que redescubri¨® el musical espa?ol". "Era un hombre lleno de ilusi¨®n, ganas y coraje, que supo convencer a Nacho Artime, Pepe Sacrist¨¢n y a m¨ª de que el musical ten¨ªa que ocupar un lugar destacado en la escena espa?ola, y creo que esa sociedad no volver¨¢ a repetirse", coment¨®.-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.