La Universidad de Sevilla celebra un encuentro para "acercar diferencias"
El primer encuentro universitario de educaci¨®n solidaria Acercando diferencias comenz¨® ayer en Sevilla y seguir¨¢ hasta el jueves en la Facultad de Psicolog¨ªa de la Universidad de Sevilla. En esta cita estaba prevista la participaci¨®n del catedr¨¢tico en Psiquiatr¨ªa y director del centro de salud de Gaza, Eyad El Sarraj, que finalmente no asisti¨®. El experto no pudo salir de Gaza y volar a Espa?a por el asedio de los tanques israel¨ªes que imped¨ªan, ayer por la ma?ana, la salida del asentamiento a los ciudadanos palestinos.
Mar¨ªa Jos¨¦ Lera, organizadora del acto universitario y profesora del Departamento de Psicolog¨ªa Evolutiva y de la Educaci¨®n en la universidad andaluza, se?al¨® que uno de los objetivos de este encuentro era que los estudiantes se impliquen cada vez m¨¢s en los problemas interculturales. "El alumno es receptor, aunque le falta mucha formaci¨®n. Hay que romper el rechazo hacia el Islam, que es paz en esencia", indic¨®. Para Lera es fundamental dejar de ver las diferencias culturales como algo negativo. "Hay que mantenerlas [las diferencias] y verlas de otra forma", dijo.
El encuentro cont¨® ayer con la presencia del catedr¨¢tico del Departamento de Estudios ?rabes e Isl¨¢micos y de Estudios Orientales de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, Pedro Mart¨ªnez Mont¨¢vez. El catedr¨¢tico se?al¨® que "reducir el Islam al elemento doctrinal no es algo justo" y se quej¨® de "las diferentes pautas de interpretaci¨®n que se aplican para explicar un fen¨®meno y que var¨ªan seg¨²n su religi¨®n".
Comercio justo
El Defensor del Pueblo andaluz, Jos¨¦ Chamizo, impartir¨¢ el mi¨¦rcoles dentro de este encuentro la conferencia Inmigraci¨®n en Andaluc¨ªa. En este encuentro universitario tambi¨¦n participan organizaciones no gubernamentales, asociaciones que promueven el comercio justo y estudiantes de colegios sevillanos que est¨¢n realizando en sus centros proyectos de cooperaci¨®n.
Antonio Morente, maestro de Educaci¨®n Especial del colegio p¨²blico Padre Marchena, se?al¨®, desde un expositor montado en los pasillos de la Facultad de Psicolog¨ªa, que sus alumnos se han implicado en todos los proyectos solidarios, "ahora mismo estamos elaborando jabones de forma artesanal que luego mandamos a los pa¨ªses m¨¢s necesitados, como al pueblo saharaui a Togo". Morente explic¨® que el colegio donde imparte clases y otro de la misma localidad han recibido la "bandera verde", que otorga la Uni¨®n Europea a los estudiantes por la labor que desarrollan en favor de la conservaci¨®n del medio ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.