Pimec env¨ªa cartas a 7.000 'pymes' para que exijan a Ra?¨¦ que la incluya en las mesas anticrisis
La patronal pide que las medidas que se tomen no s¨®lo favorezcan a las grandes empresas
La Pimec-Sefes ha incitado a la revuelta a las peque?as y medianas empresas (pymes) por haber quedado marginada de las mesas anticrisis del textil y de la automoci¨®n, previstas en el acuerdo para la competitividad de la econom¨ªa catalana. El servicio postal de la patronal echa humo desde el martes, fecha en que la organizaci¨®n que preside Josep Gonz¨¢lez inici¨® un envi¨® masivo de cartas a 7.000 pymes catalanas de ambos sectores en que se las invita a que exijan al Departamento de Trabajo e Industria que garantice la presencia de la Pimec-Sefes en las mesas.
En las misivas, a las que ha tenido acceso este diario, la organizaci¨®n empresarial denuncia que Fomento del Trabajo ha "impuesto la paralizaci¨®n de las mesas sectoriales para intentar dejar fuera de las mismas a los representantes de Pimec-Sefes, presionando tambi¨¦n al resto de firmantes
[sindicatos y Administraci¨®n] para que se lo permitan", lo que contraviene el texto del acuerdo.
El pacto, sellado el 17 de febrero por todos los agentes sociales y la Generalitat, establece que "las mesas estar¨¢n integradas por los representantes que designen Comisiones Obreras, UGT, Fomento del Trabajo, Pimec-Sefes, Fepime y la Administraci¨®n catalana". Sin embargo, Fomento, los sindicatos y varios cargos de Trabajo e Industria se remiten al documento posterior sobre el funcionamiento de las mesas, seg¨²n el cual estar¨¢n representadas por las "organizaciones sectoriales" que determinen los firmantes del acuerdo. Y se da la circunstancia de que tanto las organizaciones del textil como de la automoci¨®n est¨¢n adscritas a Fomento.
Advierte la Pimec-Sefes en las cartas que, si no participa en las mesas, "existe el peligro real de que las medidas que se adopten para mejorar la competitividad empresarial acaben estando dirigidas fundamentalmente a los intereses de las multinacionales y grandes empresas".
A continuaci¨®n, se pide al empresario al que va dirigida la misiva que estampe su firma y ponga el sello de su empresa en una segunda carta, dirigida al consejero de Trabajo e Industria, Josep Maria Ra?¨¦, en la que se le solicita que garantice "en todo momento" la presencia de representes de la Pimec-Sefes en la mesa sectorial correspondiente. Un portavoz oficial de la Pimec asegur¨® ayer haber empezado a recibir respuestas, que no cuantific¨®.
Josep Gonz¨¢lez ya advirti¨® hace unos d¨ªas de que si Ra?¨¦ no tomaba cartas en el asunto "iniciar¨ªa acciones", incluso reclam¨® la mediaci¨®n del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall.
Mientras tanto, los trabajos de las mesas siguen su curso, pese a que el departamento insiste en que s¨®lo est¨¢ constituida la de la electr¨®nica de consumo (la ¨²nica con un representante de la Pimec-Sefes). Precisamente ¨¦sta se reuni¨® el lunes y en ella Fomento y los sindicatos expresaron tambi¨¦n su rechazo a que la Pimec participe. De momento se mantiene, pero se acord¨® nombrar a cuatro t¨¦cnicos de trabajo para que apoyen al dinamizador del foro, el vicepresidente de Samsung Espa?a, Alexandre Blasi. Los cuatro t¨¦cnicos ser¨¢n elegidos por CC OO, UGT, Fomento y la Administraci¨®n catalana.
Esta misma f¨®rmula se podr¨ªa trasladar a la mesa del autom¨®vil, lo que permitir¨ªa alcanzar un pacto para que el director general de Estampaciones Sabadell y ex consejero director general de Nissan Motor Ib¨¦rica, Rafael Boronat, rechazado inicialmente por CC OO, asuma su coordinaci¨®n.
La mesa m¨¢s activa y que cuenta con m¨¢s unidad es la del textil, bajo la coordinaci¨®n de Joan Canals, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola del G¨¦nero de Punto y de la empresa Pulligan Internacional. S¨®lo en esta semana, Canals ha celebradado cuatro reuniones con sindicatos, la Asociaci¨®n de Colectividades Textiles Europeas (ACTE) y varios centros docentes y tecnol¨®gicos del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.